El 15 de septiembre de 2008, la caída de Lehman Brothers, el cuarto banco más importante de Estados Unidos en esos momentos, asestó un golpe brutal a la economía global, destrozando la vida de muchas familias en todo el mundo. En España, derivó en el estallido de la burbuja inmobiliaria y en una lenta y tortuosa recuperación posterior que estuvo marcada por los rescates bancarios, las políticas de austeridad que se exigieron desde las instituciones internacionales (la Comisión Europea, el BCE y el FMI), las dramáticas cifras de paro, los desahucios y el desplome de la inversión, sobre todo en construcción, que había sido el motor del crecimiento hasta entonces.
Leer más: ¿Cómo está la economía española 15 años después de caída de Lehman Brothers?