Back to Top

La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra en Ucrania

La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra en Ucrania

La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin, al que acusa de ser responsable de crímenes de guerra cometidos en Ucrania, en concreto el traslado y la deportación de niños.

Según explica en un comunicado, la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional ha dictado órdenes de detención contra Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño en Rusia, en virtud de las solicitudes presentadas por la Fiscalía el pasado 22 de febrero, y los magistrados han decidido hacer públicas las órdenes para prevenir que se cometan futuros crímenes.

La OMS dice que China tiene datos sobre el origen de la COVID-19 que podría haber compartido al inicio de la pandemia

La OMS dice que China tiene datos sobre el origen de la COVID-19 que podría haber compartido al inicio de la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho este viernes el enésimo llamamiento para que China comparta toda la información científica útil para determinar el origen de la pandemia de la COVID-19, tras conocerse que tiene resultados genéticos y moleculares que se ha guardado sobre el mercado de animales que fue el primer lugar del que se sospechó.

La información, procedente del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China, fue subida a una plataforma científica de acceso abierto y descubierta por expertos europeos que la analizaron y comunicaron sus resultados a la OMS, pero desde entonces todos esos datos han sido eliminados de la plataforma.

Yolanda Díaz esboza junto a Errejón un plan por la salud mental en el trabajo: “No hay terapia que cure no llegar a fin de mes”

Yolanda Díaz esboza junto a Errejón un plan por la salud mental en el trabajo: “No hay terapia que cure no llegar a fin de mes”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha presentado este martes las conclusiones de la comisión de expertos que comenzó a elaborar hace un año un plan sobre precariedad laboral y salud mental, un informe que plantea la relación gradiente entre las condiciones económicas y laborales de la sociedad y su incidencia en problemas mentales como la depresión o la ansiedad. "No hay terapia que cure no llegar a fin de mes", ha aseverado en un acto en el que ha estado acompañada por los expertos del grupo de trabajo y por el líder de Más País, Iñigo Errejón.

'Legado Artesano', la nueva marca para proyectar al mundo todo el valor de la artesanía regional

Toledo, en concreto el Cigarral 'Viñedos Santa María', ha sido el escenario elegido para presentar 'Legado Artesano', la nueva marca de artesanía de Castilla-La Mancha, "una marca de todos y de todas", que nace con el objetivo de proyectar internacionalmente un oficio ancestral y que cuenta con los artesanos como guardianes de la misma.

El acto, que ha estado presidido por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha contado además con demostraciones en vivo y talleres que se prolongarán a lo largo de la mañana.

La OCDE mejora cuatro décimas el crecimiento de la economía de España, al 1,7%, en 2023

La OCDE mejora cuatro décimas el crecimiento de la economía de España, al 1,7%, en 2023

La OCDE ha elevado cuatro décimas su previsión de crecimiento de la economía de España en 2023 al 1,7%. Esta expectativa para la evolución del PIB (Producto Interior Bruto) todavía se queda por debajo de la del Gobierno, que se va al 2,2% para este mismo año, tras el 5,5% de 2022.

Las principales razones que sostienen esta mejora de las expectativa son una recta final de 2022 y un arranque de 2023 “mejores de lo esperado” para la actividad en nuestro país, según coincidió el equipo de analistas de BBVA Research en su reciente actualización de previsiones, hasta el 1,6% en su caso.

El comité de supervisión bancaria del BCE se reúne por sorpresa para analizar las turbulencias financieras

El comité de supervisión bancaria del BCE se reúne por sorpresa para analizar las turbulencias financieras

El comité de supervisión bancaria del BCE se ha reunido este viernes de forma extraordinaria para analizar las turbulencias financieras de los ultimos días. La institución descarta tomar decisiones relevantes. "El objetivo es intercambiar puntos de vista y reunir información actualizada sobre los acontecimientos recientes en el sector bancario", según ha confirmado un portavoz del propio BCE a elDiario.es.

La reunión se ha convocado después de que, este jueves, el consejo de gobierno se obcecara en otra subida de los tipos de interés de 0,5 puntos, hasta el 3,5%, pese a que suponga aumentar el riesgo de una crisis financiera.

El BCE no ve riesgo de contagio de una crisis financiera en la eurozona

El BCE no ve riesgo de contagio de una crisis financiera en la eurozona

El comité de supervisión bancaria del Banco Central Europeo (BCE) se ha reunido este viernes de forma extraordinaria para analizar las turbulencias financieras de los ultimos días y ha concluido que no ve riesgo de contagio en la eurozona, según informa la agencia Reuters.

La institución ya había adelantado a elDiario.es que el objetivo de "esta reunión 'ad hoc' breve" era "intercambiar puntos de vista y reunir información actualizada sobre los acontecimientos recientes en el sector bancario".

La reunión se ha convocado después de que, este jueves, el consejo de gobierno se obcecara en otra subida de los tipos de interés de 0,5 puntos, hasta el 3,5%, pese a que suponga aumentar el riesgo de una crisis financiera.

John Paul Mejia, activista de la organización Sunrise Movement en EEUU: "No hay justicia climática si no beneficia a la clase trabajadora"

John Paul Mejia, activista de la organización Sunrise Movement en EEUU:

Con tan solo 20 años, el activista John Paul Mejia, portavoz nacional y director de campañas de Sunrise Movement, rememora los éxitos y fracasos de su organización frente al Capitolio estadounidense, el escenario que la vio florecer. Habla con convicción del poder de la juventud para cambiar realidades y de la necesidad de transformar el sistema económico para alcanzar la justicia social y climática. Su activismo comenzó cuando tenía 15 años y el huracán Irma amenazó su ciudad natal, Miami (Florida).

Credit Suisse gana tiempo con el respaldo de las autoridades suizas, pero la crisis sigue abierta

Credit Suisse gana tiempo con el respaldo de las autoridades suizas, pero la crisis sigue abierta

La banca europea se encuentra subida en una gran montaña rusa cuyas subidas y bajadas están basadas en los ánimos de los inversores. El sector cierra este viernes una semana convulsa tras el colapso de bancos en EEUU y el tambaleo del histórico Credit Suisse, en pleno centro bancario del continente. Mientras EEUU busca recomponer las piezas de su sistema bancario tras el terremoto del Silicon Valley Bank, la entidad helvética ha logrado más tiempo este jueves con el respaldo millonario que solicitará al Banco Nacional Suizo.

Macron usa su poder para imponer su reforma de las pensiones a espaldas del Parlamento y la calle: ¿y ahora qué?

Macron usa su poder para imponer su reforma de las pensiones a espaldas del Parlamento y la calle: ¿y ahora qué?

“Negación de la democracia”, “ausencia de legitimidad”, “giro autoritario”... En las horas posteriores al anuncio de la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, sobre la utilización del artículo 49.3 de la Constitución, que le da la potestad de aprobar el proyecto de ley de reforma de las pensiones sin voto parlamentario, los diputados de todas las fuerzas políticas de la oposición, así como los principales líderes sindicales, multiplicaron las muestras de rechazo.

Uno de los primeros en reaccionar fue el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, que denunció una reforma que “solo ha sido votada por el Senado, no por la masa de los franceses, ni por la Asamblea Nacional, ni por los sindicatos, ni por las asociaciones de trabajadores".

Cron Job Starts