Back to Top

Axa plantea un ERE para 179 empleados en España, el 8% de la plantilla

Axa plantea un ERE para 179 empleados en España, el 8% de la plantilla

Axa Seguros Generales ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de 179 empleados en España, lo que supone el 8% de la plantilla, integrada por 2.237 trabajadores, según han informado fuentes sindicales a Europa Press.

El pasado 21 de febrero dio inicio el periodo de consultas de 30 días que se extenderá hasta el 23 de marzo para negociar un ERE que afectará a la plantilla de Axa Seguros Generales. Durante las primeras reuniones, la empresa ya ha explicado su propuesta de reorganización, que se basa en la externalización de parte de su actividad y que se quiere aplicar por motivos organizativos, y no económicos.

Unas 15.000 personas del sector de la Teleasistencia y de residencias se beneficiarán de la subida de un 15,5% en sus salarios

Unas 15.000 personas del sector de la Teleasistencia y de residencias se beneficiarán de la subida de un 15,5% en sus salarios

Las más de 15.000 personas, casi todas mujeres, que trabajan en las 400 residencias y centros de mayores de gestión privada que hay en Castilla-La Mancha y en el servicio de Teleasistencia tendrán una subida salarial mínima del 15,5% desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025. El incremento puede llegar al 18,5%, en función de la evolución del IPC.

Así lo ha comunicado los sindicatos CCOO y UGT, así como las patronales del sector, que son Lares, ASADE, AESTE, FED y CEAPS.

La Comisión Europea restringirá los viajes pagados por terceros países a su personal tras el escándalo de Qatar

La Comisión Europea restringirá los viajes pagados por terceros países a su personal tras el escándalo de Qatar

La Comisión Europea se ha visto obligada a revisar sus reglas respecto a los conflictos de interés ante el escándalo del Qatargate por el que dos eurodiputados, entre ellos la exvicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili, permanecen en prisión. Tras el estallido de ese caso de sobornos, se han ido revelando prácticas cuestionables en el seno de las instituciones europeas, que aseguran que trabajarán por reforzar sus controles. Una de las medidas que ha decidido ya la Comisión Europea es restringir el pago de billetes y alojamiento a su personal por parte de terceros países después de que Politico revelara que el director general de Transportes, Henrik Hololei, volara en primera clase a Doha en nueve ocasiones entre 2015 y 202 con los gastos pagados por Qatar.

El Supremo corrige a la Audiencia Nacional y permitirá a 92 trabajadores del Banco de España mantener su plaza

El Supremo corrige a la Audiencia Nacional y permitirá a 92 trabajadores del Banco de España mantener su plaza

El Tribunal Supremo ha sentenciado que 92 auxiliares del Banco de España podrán mantener sus plazas obtenidas en un proceso selectivo en 2018 sin tener que repetir una de las pruebas, que había sido recurrida, y que la Audiencia Nacional había obligado a volver a realizar a todos los aspirantes. El alto tribunal rectifica de esta manera la sentencia previa y los trabajadores que ya llevan un lustro en sus puestos de trabajo no tendrán que volver a examinarse. Si repetirá la prueba para el resto de aspirantes que, si logran una nota superior al último de los admitidos, el Banco de España tendrá que incorporarlos.

Los nuevos trayectos de tren de alta velocidad 'low cost' pasarán por Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Puertollano

Los nuevos trayectos de tren de alta velocidad

Los nuevos servicios Avlo de Renfe de los corredores este y sur tendrán parada en las estaciones castellanomanchegas de Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Puertollano. Ya están a la venta los billetes para el trayecto Madrid-Alicante, que se pondrá servicio el próximo 27 de marzo, con cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) entre ambas ciudades, lo que supone una oferta de 1.436 plazas al día. El precio de los billetes es desde 7 euros por trayecto (5 euros en el caso de menores de 14 años).

La pobreza infantil nos cuesta dinero a todos: perdemos 63.000 millones de euros al año

La pobreza infantil nos cuesta dinero a todos: perdemos 63.000 millones de euros al año

La pobreza infantil no solo es una violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además es un lastre económico para el conjunto de la sociedad. Que haya niños pobres nos cuesta dinero a todos los ciudadanos, como suelen advertir organizaciones como Unicef y Save the Children. En España, donde los datos son muy elevados, con un 27% de menores que viven por debajo del umbral de la pobreza, la factura es muy relevante. En concreto, el coste económico alcanza al menos 63.000 millones de euros al año, según un innovador estudio presentado este lunes.

El Gobierno francés acuerda con los supermercados una cesta de productos al "precio más bajo posible"

El Gobierno francés acuerda con los supermercados una cesta de productos al

El Gobierno francés ha presentado este lunes un acuerdo con los grupos de distribución, que han aceptado reducir sus márgenes con una cesta de productos que cada uno de ellos elegirá y que llevarán una etiqueta común, "trimestre antiinflación".

Esos productos tendrán "el precio más bajo posible" a costa de los márgenes de la distribución, no de los agricultores ni de los industriales, y le supondrá un costo global de "varios cientos de millones de euros" en ese trimestre, ha explicado ante la prensa el ministro de Economía, Bruno Le Maire, junto a los responsables de las empresas implicadas.

El partido de Kaja Kallas, uno de los mayores apoyos de Ucrania en la UE, gana las elecciones en Estonia

Estonia

El Partido Reformista de la primera ministra saliente de Estonia, la liberal Kaja Kallas, ha ganado las elecciones parlamentarias de este domingo, con el 31,2% de los votos, lo que supone 37 de los 101 escaños del Riigikogu, de manera que liderará la próxima coalición de gobierno de este país báltico.

"La expectativa de los votantes es que el Partido Reformista lidere el nuevo gobierno. Eso está claro. Tendremos que discutir todo lo demás. Ya hemos hablado de lo que nuestros candidatos se han llevado de las conversaciones con los votantes, sus expectativas. Mañana nos reuniremos para hablar de nuestras opciones", declaró Kallas este domingo a la cadena ETV.

Por qué los republicanos de EEUU han retomado la censura de libros como apuesta electoral

Por qué los republicanos de EEUU han retomado la censura de libros como apuesta electoral

Las imágenes muestran estanterías de bibliotecas vacías, otras con los tomos de los libros dados la vuelta o cubiertas para que no se vean los títulos. Son escenas de colegios de Florida que han sido objeto de denuncias de padres que consideran que las obras no son adecuadas para los estudiantes. En uno de ellos han retirado 150 títulos por la petición de una sola persona. En otro distrito estudian una solicitud para censurar más de 3.600 en todas las escuelas de un condado. 

La censura de libros en los colegios de Estados Unidos es un fenómeno conocido, pero se producía en casos aislados.

España deja de ser el gran negocio para las mayores constructoras

España deja de ser el gran negocio para las mayores constructoras

La semana en la que el grupo Ferrovial ha abierto una crisis empresarial y política al decidir trasladar su sede social a Países Bajos ha coincidido con las presentaciones de resultados, no solo de la empresa presidida por Rafael del Pino, de casi todas las grandes constructoras españolas.

En su informe financiero, Ferrovial repite uno de los argumentos que ha trasladado para explicar su mudanza de sede: España es una pequeña parte de su negocio aunque aquí tenga sus "raíces". Y no es la única que hace énfasis en su internacionalización y en el fuerte peso de su actividad en el exterior, aunque en paralelo casi todas las compañías desglosan el desarrollo de las infraestructuras en España y, alguna de ellas, también el impulso que van a suponer los fondos de recuperación europeos para sus negocios.

Cron Job Starts