Back to Top

El crecimiento de los márgenes de las empresas eleva las dudas sobre la política de subida de los tipos de interés del BCE

El crecimiento de los márgenes de las empresas eleva las dudas sobre la política de subida de los tipos de interés del BCE

Las actas de la última reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) recogen la primera ocasión en la que han surgido dudas entre sus miembros [que conforman el principal órgano decisorio de la institución] sobre la agresividad de las subidas de los tipos de interés oficiales para luchar contra la inflación. Una estrategia que busca "enfriar" la economía para dañar el consumo de las familias o la capacidad de inversión de las empresas. Y que asume el riesgo de provocar una recesión económica y el aumento del desempleo.

El ministro de Trabajo francés justifica su reforma de pensiones con el ejemplo de España

El ministro de Trabajo francés justifica su reforma de pensiones con el ejemplo de España

El ministro francés de Trabajo, Olivier Dussopt, justifica su controvertida reforma de las pensiones, contra la que se prepara una nueva jornada de paros y manifestaciones el próximo martes, utilizando como ejemplo la situación en España con un Gobierno de izquierdas.

En una entrevista publicada hoy por Le Parisien, Dussopt —antiguo socialista que se pasó al partido del presidente francés, Emmanuel Macron— se defiende de las críticas de estar llevando a cabo una reforma de derechas, cuyo eje central es retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64.

Scholz dice que el bloqueo de Alemania a la prohibición de vender coches diésel y gasolina en 2035 tiene "solución"

Scholz dice que el bloqueo de Alemania a la prohibición de vender coches diésel y gasolina en 2035 tiene

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha afirmado que espera que las conversaciones sobre el fin del motor de combustión se resuelvan "lo antes posible" y ha indicado que el diálogo con el Gobierno alemán en este sentido está siendo "constructivo". El canciller alemán, Olaf Scholz ha asegurado por su parte que lo que se está tratando con la UE no es una cuestión de "contenido", sino de cómo implementar los planes comunes, y subrayó que por lo tanto "tiene solución".

Trump exhibe las fracturas de su partido arropado por Bolsonaro y Vox en el mayor acto de la derecha en EEUU

Trump exhibe las fracturas de su partido arropado por Bolsonaro y Vox en el mayor acto de la derecha en EEUU

La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), fundada en 1974, fue en su momento un reconocido lugar de encuentro para el debate entre los distintos segmentos de la derecha estadounidense, pero ya hace siete años que se ha convertido en un rito de adoración a Donald Trump. El expresidente, endiosado por los creyentes de una religión llamada MAGA ('Make America Great Again'), ha podido comprobar en esta edición que está perdiendo fieles, después de tres decepcionantes resultados electorales, que han desatado las voces críticas en su partido y han propiciado la búsqueda de alternativas.

La ONU alcanza un acuerdo histórico para proteger los océanos

La ONU alcanza un acuerdo histórico para proteger los océanos

Los países de la ONU han alcanzado este domingo –hora española– un acuerdo para establecer un tratado que proteja la altamar, esas aguas más allá de las nacionales que son el mayor hábitat del planeta, y abrir así el camino para proteger al menos al 30% del océano. El pacto se negociaba desde hace años y expertos y organizaciones ecologistas lo consideran vital para salvar los océanos.

El texto acordado sienta las bases para establecer zonas marinas protegidas y facilitar la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 % de los océanos para el año 2030.

Raji Sourani: "La respuesta de Occidente a Ucrania y Palestina muestra la aplicación selectiva de los derechos humanos"

Raji Sourani:

En 1979, recién graduado de Derecho, Raji Sourani, nacido en Gaza en 1953, fue encarcelado durante tres años por las autoridades israelíes. "Es kafkiano, pero fueron de los mejores años de mi vida", dice mientras se lleva la taza de café hirviendo a la boca. "Aprendí en mi propia piel lo que significa la tortura, la represión psicológica, la relación sucia entre el servicio secreto y la policía, las tramas entre la Fiscalía y los jueces, cómo funcionan los interrogatorios y el sistema legal militar… Fue muy revelador".

El efecto dominó de la guerra comercial emprendida por EEUU con sus subsidios

El efecto dominó de la guerra comercial emprendida por EEUU con sus subsidios

Es una auténtica declaración oficial de guerra. Analistas de mercado y observadores geopolíticos internacionales convienen en señalar que la Inflation Reduction Act (IRA) americana, que entró en vigor en enero, representa, de facto, la renuncia de EEUU a las reglas de juego que rigen el libre mercado y todo un desplante a la OMC, la institución multilateral que vela por el adecuado cumplimiento de las normas de competencia en el comercio mundial.

Con el IRA, Estados Unidos busca avances tecnológicos y el impulso de proyectos que sirvan para descarbonizar sectores altamente contaminantes como el transporte, el acero o la generación eléctrica; reducir los elevados costes energéticos actuales e incentivar las inversiones verdes hasta certificar unas emisiones netas cero de CO2 en 2050.

Los soldados ucranianos de la sangrienta batalla de Bajmut, más allá del frente: “Nunca sabemos si volveremos”

Los soldados ucranianos de la sangrienta batalla de Bajmut, más allá del frente: “Nunca sabemos si volveremos”

Fuman un cigarrillo en mallas térmicas verde militar mientras toman el primer café del día a las puertas de una casona blanca ubicada a unos 25 kilómetros de Bajmut. En el interior de la vivienda, convertida en base en la retaguardia de una de las brigadas movilizadas en la ciudad ucraniana casi cercada por las tropas rusas, varios militares limpian sus armas en una extensa habitación compartida, mientras otros descansan sobre colchones tirados en el suelo. Sus miradas huecas y cansadas cuentan más que sus escuetas palabras sobre lo vivido en el frente, pero también sobre los miedos despertados cuando cae la adrenalina del campo de batalla.

Ferrovial es el último ejemplo de las empresas para las que España es algo prescindible

Ferrovial es el último ejemplo de las empresas para las que España es algo prescindible

Un punto de vista original sobre 'Alien', de Ridley Scott, es el que explica que el auténtico villano de la película no es esa criatura casi indestructible con ácido en vez de sangre y que se reproduce de forma tan incómoda para los seres humanos. El malo de verdad es la gran corporación que ha confiado al androide Ash una misión para la que se ha desviado el rumbo de la nave Nostromo: capturar al alien para su uso por la división de armas biológicas.

41.000 muertos en el trabajo: tres décadas de la lacra laboral más invisible

41.000 muertos en el trabajo: tres décadas de la lacra laboral más invisible

Para muchos es "un trabajador ha muerto" en una breve noticia. A veces no trasciende siquiera la edad. Tal vez la localidad donde se produjo el accidente y el sector, un poco más. Para Miguel Ángel en cambio es el sillón vacío a su lado cuando ve el fútbol en casa. Que no suene Freddie Mercury desde la cocina. No escuchar en la cena “a ver si pasamos más rato los cuatro”. Ahora son tres. 

Su padre, José Antonio González, era trabajador de la limpieza de Madrid y sufrió un golpe de calor mientras barría las calles al inicio de una tarde del pasado verano, en plena alerta por altas temperaturas.