Back to Top

La Justicia bielorrusa condena a 10 años de cárcel a Alés Bialiatski, activista y Nobel de la Paz

La Justicia bielorrusa condena a 10 años de cárcel a Alés Bialiatski, activista y Nobel de la Paz

Un tribunal de Minsk ha condenado este viernes a 10 años de prisión al conocido defensor de derechos humanos de Bielorrusia y Premio Nobel de la Paz de 2022, Alés Bialiatski, según ha informado la organización que preside, Viasna.

La jueza Marina Zapasnik ha considerado culpables a Bialiatski y otros tres activistas de derechos humanos de la organización de "contrabando de un grupo organizado" y "financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público". Por ello, ha impuesto de siete a 10 años de prisión a los cuatro defensores de Viasna, según la ONG.

Cepsa pulveriza su récord de beneficios y gana 1.100 millones en 2022, un 66% más

Cepsa pulveriza su récord de beneficios y gana 1.100 millones en 2022, un 66% más

Cepsa, segunda petrolera española, ha anunciado este viernes un beneficio neto de 1.100 millones de euros en 2022, el mayor de su historia y un 66% superior al de 2021. 

En el año en el que los precios del petróleo y el gas se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania, los beneficios de las empresas de este sector han roto todos los techos. Cepsa no ha sido la excepción, con un incremento de sus ganancias en el ejercicio similar al de su principal competidora, Repsol, que las aumentó un 70%, tras lograr los mayores márgenes de su historia.

Trump arranca con debilidad la recaudación de fondos para las presidenciales de 2024

Trump arranca con debilidad la recaudación de fondos para las presidenciales de 2024

El expresidente Donald Trump, uno de los personajes políticos con mayor exposición pública del siglo, anda corto de dinero. Al menos, en lo que se refiere a su campaña para las primarias presidenciales de 2024, que anunció a mediados de noviembre y arrancó con un decepcionante mitin a finales de enero en el que trató sin éxito de recuperar su tono más combativo. 

Esta semana, Trump acude a otra cita crucial para su campaña, la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El evento arrancó el miércoles y durará hasta el sábado y será una nueva prueba del apoyo al expresidente.

Las ETT pierden peso tras la reforma laboral: un 20% de empleados menos al caer el trabajo temporal

Las ETT pierden peso tras la reforma laboral: un 20% de empleados menos al caer el trabajo temporal

La reforma laboral está provocando el desplome mes tras mes del empleo temporal, una de las debilidades hasta ahora del mercado de trabajo en España. En febrero, se ha acelerado la creación de puestos de trabajo y además se ha registrado un nuevo mínimo histórico de empleados temporales, que ya se sitúan en el 14,3% del total respecto al 28% previo a la reforma. En este contexto, uno de los negocios basados precisamente en estos contratos eventuales pierde peso: las ETT (Empresas de Trabajo Temporal), que han reducido sus afiliados un 20% en el último año.

El Brexit no ha terminado: Gibraltar, el etiquetado y otros asuntos que quedan por resolver

El Brexit no ha terminado: Gibraltar, el etiquetado y otros asuntos que quedan por resolver

“Un nuevo capítulo”. Eso repetían el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el anuncio de su nuevo acuerdo para Irlanda del Norte este lunes en el castillo de Windsor. Querían subrayar que este es el comienzo de una relación mejor después de los años de Boris Johnson, pero el pacto es un capítulo más de la historia inconclusa del Brexit. 

El acuerdo entre la UE y el Reino Unido para hacer ajustes en el protocolo de Irlanda del Norte se percibe en Bruselas y Londres como un hito después de años de tensiones y también una oportunidad para que este sea el primero de nuevos pactos.

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate del edificio bombardeado por Rusia en Zaporiyia

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate del edificio bombardeado por Rusia en Zaporiyia

Una cazadora roja sobresale entre los escombros del número 69 de la calle Nezalezhnoi Ukrainy, en Zaporiyia. De la tercera planta del edificio residencial, golpeado por un ataque ruso con misiles este jueves, solo parecen quedar cascotes, pero un hombre y su familia esperan desde la madrugada frente al piso que tantas veces han visitado. Detrás de esa chaqueta a la que no dejan de mirar, podrían estar su hija, su nuero y su nieta, un bebé de siete meses.

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate de un edificio atacado por Rusia en Zaporiyia

Cuando tu madre está bajo los escombros: 24 horas de angustia en el rescate de un edificio atacado por Rusia en Zaporiyia

Una cazadora roja sobresale entre los escombros del número 69 de la calle Nezalezhnoi Ukrainy, en Zaporiyia. De la tercera planta del edificio residencial, golpeado por un ataque ruso con misiles este jueves, solo parecen quedar cascotes, pero un hombre y su familia esperan desde la madrugada frente al piso que tantas veces han visitado. Detrás de esa chaqueta a la que no dejan de mirar, podrían estar su hija, su nuero y su nieta, un bebé de siete meses.

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial

La polémica salida de España de Ferrovial se ha anunciado mientras sigue vivo un largo historial de litigios de la multinacional con el Fisco español que tiene su origen en las ayudas fiscales que recibió en época de José María Aznar, declaradas ilegales por la UE. Su fuga a Países Bajos se ha conocido en paralelo al estallido de un escándalo de corrupción en Polonia que le afecta de lleno.

Es lo que la Agencia Central contra la Corrupción (CBA) de Polonia ha bautizado como "el escándalo de la basura": una trama de supuestas mordidas, blanqueo de capitales y emisión de facturas ficticias para ocultar presuntos sobornos en la adjudicación de contratos valorados en unos 128 millones de euros para la recogida de residuos del Ayuntamiento de Varsovia.

Rusia, en alerta tras el ataque en su territorio de un comando que dice haber cruzado desde Ucrania

Rusia, en alerta tras el ataque en su territorio de un comando que dice haber cruzado desde Ucrania

Un comando que asegura trabajar para el ejército ucraniano dice haber cruzado la frontera con Rusia y ha lanzado este jueves un ataque en la aldea rusa de Liubechane que ha dejado dos fallecidos. Ucrania, por su parte, ha negado su responsabilidad en los hechos.

"Se infiltraron en territorio cerca de la frontera y dispararon contra civiles", ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin, que ha calificado el incidente de "ataque terrorista". "Vieron que el coche era civil, vieron los menores dentro, pero abrieron fuego", ha añadido.

Expertos de la ONU acusan al Gobierno de Nicaragua de crímenes de lesa humanidad

Expertos de la ONU acusan al Gobierno de Nicaragua de crímenes de lesa humanidad

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, así como altos mandos de la Policía Nacional y otras entidades estatales, han perpetrado violaciones graves y muy diversas de los derechos humanos de la población, que constituyen crímenes de lesa humanidad, según han concluido este jueves expertos en derechos humanos de la ONU.

El grupo de expertos fue creado para investigar y recabar pruebas de la situación en Nicaragua a partir de las protestas ciudadanas de 2018, y ha presentado este jueves a la prensa en Ginebra su primer informe.