Back to Top

El PNV maniobra en el Senado para descafeinar más el impuesto a las energéticas y dejar fuera a Repsol

El PNV maniobra en el Senado para descafeinar más el impuesto a las energéticas y dejar fuera a Repsol

El PNV maniobra en el Senado para descafeinar más el impuesto a las energéticas y dejar fuera del gravamen a Repsol, la mayor petrolera española, y con un fuerte peso en Euskadi a través de su filial Petronor.

Tal y como avanza El Mundo, los nacionalistas vascos han presentado una serie de enmiendas en la Cámara Alta que, entre otras cosas, proponen que el pago que deban asumir los grupos energéticos sujetos al nuevo impuesto temporal sea el resultado de aplicar una tasa del 33% sobre la diferencia entre los beneficios obtenidos en 2022 y “el resultado de multiplicar por 1,2 la media de las bases imponibles del Impuesto sobre Sociedades de los cuatro años anteriores”.

Sánchez presiona a los 27 para intervenir el mercado energético: "La disyuntiva es defender o no la industria"

Sánchez presiona a los 27 para intervenir el mercado energético:

Pedro Sánchez mantiene la presión para que los 27 intervengan el mercado energético como fórmula para defender al tejido productivo europeo frente al resto de economías. Apenas doce horas después de que los ministros de Energía volvieran a casa sin haber logrado un acuerdo para fijar un tope común al precio del gas, el presidente del Gobierno español mantiene la presión ante la reunión que los líderes de la UE van a tener este jueves. "El Gobierno mañana va a defender la necesidad de intervenir el mercado energético y la necesidad de un precio máximo a la compra del gas por parte de las economías europeas.

La Administración premiará con dos complementos salariales a funcionarios eficientes y que avancen en su carrera

La Administración premiará con dos complementos salariales a funcionarios eficientes y que avancen en su carrera

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos arrancaron este martes la negociación del desarrollo de la ley de función pública para los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE). Entre las novedades, el borrador del anteproyecto de ley que el Gobierno ha presentado a los representantes de los trabajadores contempla la creación de dos nuevos complementos salariales para los funcionarios de la administración central, según ha adelantado 'El País' y ha confirmado este medio en fuentes sindicales.

Se trata de un complemento de carrera y otro por desempeño.

Inditex aún ve nubarrones en las cadenas de suministro globales tras ganar más que nunca en un trimestre

Inditex aún ve nubarrones en las cadenas de suministro globales tras ganar más que nunca en un trimestre

Inditex cerró el 31 de octubre el mejor trimestre de su historia en beneficio y volumen de negocio. Ganó 1.305 millones de euros, con unas ventas de 8.211 millones. Una evolución que, asume, fue en un entorno complicado, porque sigue viendo nubarrones en las cadenas de suministro -aunque mucho menos intensos- y ya no cuenta con el negocio ruso.

La dueña de Zara también ha publicado este miércoles los resultados de los nueve primeros meses de su año fiscal, que es diferente al resto de cotizadas y acaba el 31 de enero, cuando concluyen las rebajas.

Cyndi Lauper celebra la ley que protege el matrimonio igualitario en EEUU: “Ahora se nos permite amar a quien amamos”

Cyndi Lauper celebra la ley de Biden que protege el matrimonio igualitario: “Ahora se nos permite amar a quien amamos”

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha firmado una ley aprobada por el Congreso que blinda a nivel federal el matrimonio interracial y entre personas del mismo sexo, un triunfo en la lucha por la igualdad que habría sido inimaginable hace solo unos años. La ratificación se produjo en una ceremonia en el jardín sur de la Casa Blanca en un ambiente festivo y con 3.000 asistentes.

Al inicio del evento, el cantante Sam Smith interpretó Stay With Me y Cyndi Lauper emocionó al público con True Colors, himno de la comunidad LGTBI.

Castilla-La Mancha sigue liderando la inflación de todo el país con un 8,1% anual pese a la caída del IPC

Castilla-La Mancha sigue liderando la inflación de todo el país con un 8,1% anual pese a la caída del IPC

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,3% por ciento en Castilla-La Mancha en el mes de noviembre con respecto al mes anterior, pero pese a ello la región sigue siendo la más inflacionista del país al contabilizar los precios un incremento del 8,1% respecto al año anterior, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el IPC bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos definitivos publicados este miércoles, que coinciden con los avanzados por el organismo a finales del mes pasado.

Las pensiones subirán un 8,5% en 2023: así quedan las máximas y las mínimas

Las pensiones subirán un 8,5% en 2023: así quedan las máximas y las mínimas

Las pensiones contributivas subirán en 2023 un 8,5% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el dato definitivo del IPC de noviembre, y ha confirmado que se situó en el 6,8%, con lo que la media de diciembre 2021 a noviembre de 2022 arroja una inflación en este periodo del 8,46%.

La Eurocámara suspende "todos los expedientes" sobre Qatar, cierra las puertas a lobistas qataríes y abre una investigación interna

La Eurocámara suspende

Freno a todo lo que tiene que ver con Qatar, ya sea la suspensión de visados o el acuerdo preferencial con Qatar Airways. No hay límites a las sospechas de que los trabajos legislativos hayan sido limpios dentro del Parlamento Europeo. Y, también, suspensión de credenciales a todo representante del país qatarí. Son algunos de los puntos de la resolución conjunta pactada por todos los grupos del Parlamento Europeo tras el debate del martes sobre el Qatargate celebrado en el pleno de Estrasburgo, y que se votará este jueves por la mañana.

La Eurocámara acuerda suspender "todos los expedientes" sobre Qatar, cierra las puertas a lobistas qataríes y abre una investigación interna

La Eurocámara acuerda suspender

Freno a todo lo que tiene que ver con Qatar, ya sea la suspensión de visados o el acuerdo preferencial con Qatar Airways. No hay límites a las sospechas de que los trabajos legislativos hayan sido limpios dentro del Parlamento Europeo. Y, también, suspensión de credenciales a todo representante del país qatarí. Son algunos de los puntos de la resolución conjunta pactada por todos los grupos del Parlamento Europeo tras el debate del martes sobre el Qatargate celebrado en el pleno de Estrasburgo, y que se votará este jueves por la mañana.

Se aplaza la huelga en el sector del calzado prevista para este miércoles ante una nueva propuesta

Se aplaza la huelga en el sector del calzado prevista para este miércoles ante una nueva propuesta

Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado el aplazamiento de la huelga prevista para este miércoles 14 de diciembre en el sector del calzado ante la mediación realizada este martes por el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para que la patronal y los sindicatos lleguen a un acuerdo. En concreto, la huelga queda desconvocada hasta valorar la propuesta realizada por los mediadores del SIMA y tomar la respectiva decisión.

La propuesta en cuestión consiste en un convenio de cuatro años de vigencia, con incrementos salariales de un 4% para 2022, con efecto retroactivo desde el pasado mes de julio, un 4% en 2023, un 2,5% en 2024 y un 2% en 2025 (en total un 12,5%).

Cron Job Starts