Back to Top

Trabajo dará poder a la Inspección para controlar las causas en los despidos colectivos

Trabajo dará poder a la Inspección para controlar las causas en los despidos colectivos

Nuevo control administrativo en los ERE. El Ministerio de Trabajo ha pactado con EH Bildu otorgar a la Inspección de Trabajo una nueva competencia en la vigilancia de los despidos colectivos, que se regulará en la Ley de Empleo que está a punto de aprobarse. La Inspección elaborará un informe "preceptivo" en el que examinará si se cumplen las causas que las empresas alegan para aplicar los expedientes. Con este dictamen obligatorio, los trabajadores podrán impugnar los ERE en caso de no estar motivados, destaca el partido vasco y había anunciado hace tiempo la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Uber reconoce el despido colectivo de más de 4.000 'riders' en agosto de 2021 y les indemnizará

Uber reconoce el despido colectivo de más de 4.000

Hubo un despido colectivo encubierto. Uber Eats reconoce que aplicó un despido colectivo cuando desconectó a más de 4.000 repartidores ante la entrada en vigor de la llamada Ley Rider. El sindicato UGT ha informado de que "se ha alcanzado un acuerdo ante la Audiencia Nacional, en el que la empresa Portier Eats Spain reconoce que se produjo un despido colectivo en agosto de 2021, que afectó a más de cuatro mil personas, y que el mismo no resulta ajustado a la ley española".

Una conferencia en París recauda cerca de 1.000 millones de euros para ayudar a Ucrania a pasar el invierno

Una conferencia en París recauda cerca de 1.000 millones de euros para ayudar a Ucrania a pasar el invierno

Una conferencia que ha congregado en París a representantes de casi medio centenar de países y más de una veintena de organismos internacionales ha recaudado cerca de 1.000 millones de euros en donaciones económicas y en especie para ayudar a la población de Ucrania a pasar el invierno en medio de la devastación causada por la invasión rusa, según ha anunciado la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna.

De este monto, 415 millones se destinarán al sector energético, 25 al agua, 38 a la alimentación, 17 a la sanidad y 22 al transporte, y el resto ha quedado por asignar, según ha indicado, recogen los medios galos.

España y los países que defienden el tope al gas negocian contrarreloj con Alemania y Holanda

España y los países que defienden el tope al gas negocian contrarreloj con Alemania y Holanda

Apurando cada segundo. Los 15 países que firmaron una carta hace unos meses pidiendo un tope al precio del gas se han reunido este martes a primera hora con Alemania y Holanda, cuyos gobiernos son los que se están oponiendo con más firmeza a fijar un tope máximo. La reunión con Berlín y La Haya llega después de que el lunes por la noche los 15 se reunieran hasta la 1.30 de la mañana, según ha podido saber elDiario.es, para reafirmar sus posiciones y preparar un Consejo de Energía de la UE fundamental para terminar de llegar a un acuerdo que se arrastra desde hace meses.

El Parlamento Europeo destituye a Kaili como vicepresidenta por el Qatargate

El Parlamento Europeo destituye a Kaili como vicepresidenta por el Qatargate

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes despojar a Eva Kaili de una de las 14 vicepresidencias. La socialista griega se encuentra detenida por cobrar supuestos sobornos de Qatar, junto a su pareja, otro exeurodiputado y un lobista. La operación policial, que sigue abierta y llevaba meses madurándose, se ha incautado hasta el momento de unos 750.000 euros.

La votación del Parlamento Europeo se ha saldado con 625 votos a favor de la decisión de relevar a Kaili, uno en contra y dos abstenciones.

Este martes por la mañana, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha anunciado el acuerdo unánime de todos los grupos políticos para sustituir a Kaili.

La UE pacta las cuotas de pesca para 2023: España celebra el acuerdo en caballa y merluza y censura el pacto sobre el Mediterráneo

La UE pacta las cuotas de pesca para 2023: España celebra el acuerdo en caballa y merluza y censura el pacto sobre el Mediterráneo

"Un maratón pesquero". Así ha definido el ministro de Agricultura, Luis Planas, la reunión de ministros que se ha desarrollado en Bruselas desde el domingo hasta este martes por la mañana para pactar las cuotas pesqueras para 2023. "Hemos logrado un buen resultado", ha dicho Planas: "Hemos logrado aumento de capturas en especies importantes y limitar el recorte de días de capturas en el Mediterráneo".

"En merluza sur", ha explicado Planas, "la cuantía global para el año 2023 es de 9.953 toneladas.

La nueva patronal de Inditex, H&M y Primark promoverá la negociación colectiva al margen de las pymes textiles

La nueva patronal de Inditex, H&M y Primark promoverá la negociación colectiva al margen de las pymes textiles

Inditex, H&M, Primark y Uniqlo, las cuatro grandes cadenas del comercio textil, acaban de poner en marcha una nueva patronal en España que ha puesto en evidencia la ruptura entre grandes y pequeños operadores. Se trata de la Asociación Retail Textil España (ARTE), que echa a andar con una clara vocación de defensa de los intereses de estas enseñas con implantación nacional. Así lo reflejan los estatutos de ARTE depositados en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, consultados por elDiario.es.

En ellos se recoge cuál es la estructura de esta nueva asociación y cómo va a ser su organización interna.

Jasmin Ramsey, activista iraní: "No hay ni una sola confirmación oficial de que se haya suprimido la policía de la moral"

Jasmin Ramsey, activista iraní:

Jasmin Ramsey es la subdirectora del Centro para los Derechos Humanos en Irán, un grupo de periodistas, académicos y especialistas en derechos humanos con sede en Nueva York. Antes de eso, trabajó como periodista en Washington para Inter Press Service (IPS), una agencia internacional de noticias, donde fue jefa adjunta hasta 2016. Entonces cofundó Lobe Log, el primer blog galardonado con el Premio Arthur Ross a la Información y Análisis Distinguidos de Asuntos Exteriores de la Academia Americana de Diplomacia y que estaba especializado en las relaciones entre Irán y Estados Unidos en los años de la Administración Obama.

El ahorro en la pandemia se concentró en las rentas altas y no está apoyando al consumo en la crisis de inflación

El ahorro en la pandemia se concentró en las rentas altas y no está apoyando al consumo en la crisis de inflación

El exceso de ahorro atesorado por las familias en España durante 2020 y 2021 fue de cerca de 130.000 millones de euros. Una cifra histórica que se concentró en las familias más ricas, que mantuvieron los ingresos prácticamente intactos durante la pandemia pero que no pudieron gastar con normalidad. El uso de esta bolsa de dinero es clave para la economía en general en la actual crisis de inflación. Pero, de momento, no está apoyando la resistencia del consumo ante las subidas de precios, según ha advertido el Banco de España en un informe publicado este lunes.

La UE rebaja la sanción a Hungría por su deriva autoritaria para aprobar la ayuda a Ucrania y la tasa del 15% a multinacionales

La UE rebaja la sanción a Hungría por su deriva autoritaria para aprobar la ayuda a Ucrania y la tasa del 15% a multinacionales

¿Qué tiene que ver el impuesto mínimo de sociedades con los fondos de cohesión húngaros? ¿Y qué tiene que ver la asistencia financiera a Ucrania durante 2023 con el fondo de recuperación de la covid para Hungría? Pues los procedimientos de la Unión Europea, por los cuales los Gobiernos hacen uso de sus capacidades de veto para dilatar o acelerar debates, o para vincular expedientes sobre los que ejercer un chantaje.

Hungría lleva meses dilatando su visto bueno al impuesto de sociedades mínimo del 15%, pactado en la OCDE.

Cron Job Starts