Back to Top

Los 27 aumentan en 2.000 millones el techo de gasto para los fondos de los que salen las armas para Ucrania

Los 27 aumentan en 2.000 millones el techo de gasto para los fondos de los que salen las armas para Ucrania

Los ministros de Exteriores de la UE han acordado aumentar en 2023 el techo de gasto de la herramienta que se está utilizando para enviar armas a Ucrania. Los 27 han decidido este martes incrementar la capacidad del Fondo Europeo de la Paz en 2.000 millones de euros a lo largo del próximo año y, en total, 5.500 millones hasta 2027. Desde que Rusia invadió Ucrania, la UE ha enviado un soporte militar de 3.100 millones de euros a través de esa herramienta, inicialmente diseñada para financiar acciones de política exterior y de seguridad en materia militar y de defensa.

Escrivá plantea varias mejoras contra la brecha de género dentro de la reforma de pensiones

Escrivá plantea varias mejoras contra la brecha de género dentro de la reforma de pensiones

El Ministerio que dirige José Luis Escrivá ha acudido este lunes a la negociación sobre la reforma de pensiones con varias mejoras contra la brecha de género que perjudica a las mujeres. Entre ellas, "un 10%" más en el complemento de maternidad que se alcanzaría en 2025 y una mejora en las 'lagunas' sin trabajar y durante los periodos de excedencia y reducción de jornadas por cuidar. Los sindicatos han tachado la oferta de "insuficiente" y varias fuentes señalan que "no hay avances" en las dos cuestiones centrales –y más espinosas– de la reforma: el periodo de cómputo y lo que cotizan los salarios más altos.

El BCE avisa de la exposición de los bancos a la "sobrevaloración" de la vivienda

El BCE avisa de la exposición de los bancos a la

El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado este lunes las prioridades de supervisión de los próximos tres años a los grandes bancos comunitarios. El organismo priorizará, entre otros aspectos, la exposición de las entidades al mercado de la vivienda, que considera que está "sobrevalorado". El supervisor bancario considera que el sector tiene todavía vulnerabilidades a la hora de detectar riesgos y protegerse ante los problemas de los sectores más vulnerables ante la crisis provocada por la guerra en Ucrania y la situación del sector inmobiliario.

Ucrania habla con EEUU, Francia y Turquía en una jornada de intensa actividad diplomática

Ucrania habla con EEUU, Francia y Turquía en una jornada de intensa actividad diplomática

Domingo de intensa actividad diplomática en Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló con los líderes de Estados Unidos, Francia y Turquía antes de las reuniones del G7 y la Unión Europea de este lunes.

"Estamos trabajando constantemente con socios", dijo Zelenski el domingo tras hablar con Joe Biden, Emmanuel Macron y Recep Tayyip Erdogan, y añadió que espera algunos "resultados importantes" de las próximas reuniones internacionales sobre Ucrania.

Los jefes de Estado y de Gobierno del G7 celebran este lunes por la tarde una videoconferencia en la que con toda probabilidad abordarán principalmente la invasión rusa de Ucrania, que también estará presente.

Bruselas afirma que el gas para este invierno está garantizado, pero pide prepararse para el próximo

Bruselas afirma que el gas para este invierno está garantizado, pero pide prepararse para el próximo

Europa puede con este invierno. Pero ya hay que prepararse para el siguiente. Es el mensaje de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha asegurado que la UE puede hacer frente a la primera temporada de frío tras la invasión rusa de Ucrania gracias a las reservas –lo que disparó el precio del gas en agosto–, pero que ya hay que mirar al próximo invierno. Para ello, Von der Leyen ha apostado por eficiencia, ahorro, compras conjuntas y despliegue de renovables.

Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestas

Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestas

Las autoridades iraníes han ejecutado en público este lunes a un segundo preso detenido y condenado en el marco de las protestas nacionales contra el régimen ultraconservador del país.

Según informa Associated Press (AP), Majudreza Rahnavard ha sido ahorcado en público un mes después de que presuntamente matara a dos miembros de la fuerza de voluntarios Basij e hiriera supuestamente a otros cuatro.

La agencia de noticias Mizan, dependiente del poder judicial del país, identificó a los muertos como "estudiantes" Basij, voluntarios paramilitares dependientes de la Guardia Revolucionaria iraní. La fuerza Basij ha estado al frente de la represión estatal de las protestas: se ha desplegado en las principales ciudades, atacando y deteniendo a manifestantes.

El Gobierno prolongará el 'escudo antiopas' para sectores estratégicos dos años más

El Gobierno prolongará el

El Gobierno va a aprobar en las próximas semanas una ampliación del conocido como escudo antiopas para sectores estratégicos. Esta herramienta legal permite al Ejecutivo tener la última palabra ante ofertas de adquisición de inversores extranjeros en España, cuya vigencia terminaba el 31 de diciembre de este año. Ahora, la fecha se amplía hasta el final del año 2024, según han adelantado El País y Cinco Días y ha confirmado este medio en fuentes gubernamentales.

La reforma, que se llevará al Consejo de Ministros en las próximas semanas, consta de dos patas.

El proyecto piloto para la semana laboral de cuatro días implicará una reducción de jornada de al menos el 10%

El proyecto piloto para la semana laboral de cuatro días implicará una reducción de jornada de al menos el 10%

Las pymes que quieran acogerse al programa piloto que ultima el Ministerio de Industria para implantar la semana laboral de cuatro días deberán plantear una reducción de la jornada semanal de trabajo de un mínimo del 10%, según explican fuentes conocedoras del proyecto que lidera el departamento de Reyes Maroto.

Según avanza este lunes El Periódico, el programa estará dotado con hasta 150.000 euros en ayudas para cada pyme y se estima que beneficiará a entre 60 y 70 compañías.

Las pequeñas y medianas empresas del sector industrial (y consultoras especializadas en esa actividad) que opten a esas subvenciones directas deberán implantar esa modalidad de jornada durante al menos dos años.

La presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones a 2024

La presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones a 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado este lunes que enviará al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a abril de 2024. Esta era una de las reclamaciones de los manifestantes que han salido estos dos últimos días a las calles para protestar.

"He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las elecciones generales para abril de 2024", ha asegurado Boluarte. "En los próximos días remitiré al Congreso un proyecto de ley de adelanto de las elecciones".

La mandataria peruana asumió su cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo.

Dos de cada tres euros de las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos aún no están concedidos

Dos de cada tres euros de las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos aún no están concedidos

Un informe del Observatorio Fondos Next Generation EU EsadeEcPol-EY Insights muestra que dos de cada tres euros de las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos (del Plan de Recuperación) aún no están concedidos. "A 15 de noviembre había 28.500 millones de euros convocados en subvenciones", destaca. "A la misma fecha, había 9.300 millones de estas subvenciones ya concedidas", continúa.

Esta cifra no incluye licitaciones, "que han mostrado un ritmo menos dinámico que las subvenciones [a cierre de febrero alcanzaban los 5.000 millones]", según justifica el documento.

Cron Job Starts