Varias voces ucranianas están abogando por establecer una zona desmilitarizada de unos 100 kilómetros en territorio ruso a lo largo de la frontera como parte de un acuerdo de posguerra, con el objetivo de protegerse de futuros ataques de Moscú.
"El tema clave del acuerdo de posguerra debe ser el establecimiento de salvaguardias para evitar que se repita la agresión en el futuro", dijo este lunes en un tuit Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Para garantizar la seguridad real de los residentes de las regiones de Járkov, Chernígov, Sumy, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk y protegerlos de los bombardeos, será necesario introducir una zona de desmilitarización de 100-120 kilómetros en el territorio de las repúblicas de Belgorod, Briansk, Kursk y Rostov", señaló.