Back to Top

La UE impedirá pagos en efectivo superiores a 10.000 euros para frenar el blanqueo de capitales

La UE impedirá pagos en efectivo superiores a 10.000 euros para frenar el blanqueo de capitales

La Unión Europea (UE) reforzará su normativa y ampliará el ámbito de aplicación del marco vigente para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo con supuestos tales como imposibilitar los pagos en efectivo superiores a 10.000 euros, aunque los Estados miembros tendrán flexibilidad para imponer un límite máximo inferior si lo desean.

El Consejo ha acordado este miércoles su posición sobre el Reglamento contra el blanqueo de capitales (AML, por sus siglas en inglés) y una nueva Directiva (AMLD6), que junto con la propuesta de refundición del Reglamento sobre transferencias de fondos, sobre la que ya se ha alcanzado un acuerdo con el Parlamento Europeo, formarán el nuevo código normativo de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales una vez adoptado.

Bruselas apunta a miembros del Gobierno de Putin, de la Duma y del Ejército ruso en un nuevo paquete de sanciones

Bruselas apunta a miembros del Gobierno de Putin, de la Duma y del Ejército ruso en un nuevo paquete de sanciones

Noveno paquete de sanciones a Rusia. Es lo que ha presentado este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,  48 horas después de que entrara en vigor la medida estrella del anterior: el tope de 60 dólares al petróleo ruso distribuido por barco a terceros países. El día 5 de diciembre también arrancó el embargo al petróleo ruso para el mercado comunitario aprobado en primavera.

"Proponemos añadir casi 200 personas y entidades adicionales a nuestra lista de sanciones", ha anunciado Ursula von der Leyen: "Esto incluye a las fuerzas armadas rusas, así como a oficiales y empresas industriales de defensa, miembros de la Duma estatal y el Consejo de la Federación, ministros, gobernadores y partidos políticos, entre otros.

Pedro Castillo disuelve el Congreso de Perú e instaura un Gobierno de excepción

Pedro Castillo disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia en Perú

El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha decretado este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberle apartado de la jefatura del Estado.

"Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional", ha dicho Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.

El Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo como presidente tras su intento de imponer un Gobierno de excepción

Pedro Castillo disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia en Perú

El Congreso de Perú ha destituido este miércoles a Pedro Castillo por "permanente incapacidad moral" después de que decretara la disolución de la Cámara e instaurara un Gobierno de emergencia nacional. La vicepresidenta Dina Boluarte jurará al cargo a las 15 hora local (21:00 hora española).

Tras el anuncio de Castillo, Boluarte se desmarcó y calificó la decisión como un "golpe de estado". Tres ministros de su gabinete renunciaron a sus cargos y diputados de la izquierda y la oposición reclamaron orden constitucional.

"Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional", ha dicho Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.

Zelenski, nombrado 'persona del año' por la revista Time

Zelenski, nombrado

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, junto al "espíritu de Ucrania", ha sido nombrado Persona del Año 2022 por la revista estadounidense Time.

"Por demostrar que el valor puede ser tan contagioso como el miedo, por incitar a pueblos y naciones a unirse en defensa de la libertad, por recordar al mundo la fragilidad de la democracia –y de la paz–, Volodímir Zelenski y el espíritu de Ucrania son la Persona del Año 2022 de Time", explica en un artículo Edward Felsenthal, el director de la publicación, que cada año elige a la persona que considera que más ha influido en el mundo.

Yolanda Díaz negociará con el PSOE medidas en la cesta de la compra y congelar las hipotecas

Yolanda Díaz negociará con el PSOE medidas en la cesta de la compra y congelar las hipotecas

Medidas para la cesta la compra y las hipotecas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha priorizado estas dos materias para la negociación con el PSOE del próximo paquete de medidas urgentes del Gobierno contra la inflación. El actual paquete, con políticas como la ayuda pública en los carburantes, el límite a las subidas del precio del alquiler y el aumento del ingreso mínimo vital, caduca el próximo 31 de diciembre.

"Hay que actuar en la cesta de la compra y hay que actuar también en las hipotecas", ha insistido la vicepresidenta segunda.

El regulador de privacidad de la UE restringe el negocio publicitario de Facebook e Instagram

El regulador de privacidad de la UE restringe el negocio publicitario de Facebook e Instagram

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está cerca de recibir otro golpe directo contra su negocio publicitario en la UE. El Supervisor Europeo de Protección de Datos, que coordina la acción de las autoridades nacionales, ha dictaminado que la corporación no puede exigir a los usuarios que acepten recibir anuncios personalizados basados en su actividad online solo por utilizar sus servicios, según ha revelado el Wall Street Journal.

La decisión podría limitar mucho los datos a los que Meta puede acceder para personalizar y vender dichos anuncios.

Ecologistas lanzan pintura contra la fachada de La Scala de Milán el día de la inauguración de la temporada

Ecologistas lanzan pintura contra la fachada de La Scala de Milán el día de la inauguración de la temporada

Un grupo de personas han arrojado este miércoles pintura sobre la fachada del Teatro de La Scala de Milán en el día de la "prima" —en el que se inaugura su temporada lírica—. Después, según los medios italianos, la Policía ha detenido a cinco de las personas que arrojaron la pintura y que llevaban carteles donde se leía: "Ultima generación, no gas y no carbón".

Inmediatamente después han empezado las tareas de limpieza de la fachada para que todo esté limpio para esta tarde para la inauguración con la ópera rusa "Boris Godunov", la adaptación lírica que el compositor ruso Modest Petrovic Musorgskij hizo de la obra de Aleksandr Pushkin.

Un juez estadounidense desestima el caso contra el príncipe heredero saudí por el asesinato de Khashoggi

Un juez estadounidense desestima el caso contra el príncipe heredero saudí por el asesinato de Khashoggi

Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes una denuncia civil contra el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, a quien la CIA responsabiliza por el asesinato del periodista saudí y residente estadounidense Jamal Khashoggi.

El magistrado John D. Bates, del Distrito de Columbia, alegó que el príncipe saudí, que fue recientemente nombrado primer ministro del país, dispone de inmunidad diplomática, tal y como le confirmó el Gobierno de Joe Biden.

Pese a reconocerle la inmunidad y, por tanto, desestimar la querella civil, el juez admite que las acusaciones contra Bin Salmán son "creíbles".

China abandona algunas medidas clave de su política "cero-COVID"

China abandona algunas medidas clave de su política

China ha anunciado una serie de medidas para relajar algunas de sus restricciones más estrictas contra la COVID-19. La flexibilización se produce después de las recientes protestas callejeras en varias ciudades contra la política "cero-COVID", durante las que se escucharon también algunos llamamientos a la dimisión de Xi Jinping.

En un anuncio de diez puntos, la Comisión Nacional de Salud ha dicho que, a excepción de lugares como hospitales, residencias de ancianos y escuelas, no será necesario mostrar una prueba PCR para acceder a lugares públicos, un requisito que ha permanecido vigente en los últimos meses en el país asiático y que ya algunas ciudades habían comenzado a relajar en las últimas fechas tras registrar protestas.

Cron Job Starts