Back to Top

Detienen a un joven en Inglaterra por arrojar un huevo hacia Carlos III

Detienen a un joven en Inglaterra por arrojar un huevo hacia Carlos III

La policía británica ha detenido este martes a un joven de unos 20 años como sospechoso de haber arrojado un huevo en dirección al rey Carlos III durante una visita del monarca a Luton (sur de Inglaterra).

El monarca británico, de 74 años, ha sido apartado temporalmente de la multitud que esperaba para saludarle en la plaza St George de Luton por sus servicios de seguridad, si bien continuó poco después dando la mano y conversando con los ciudadanos, según describieron medios locales.

La Policía del condado de Bedfordshire ha informado de que un joven permanece por ahora bajo custodia para ser interrogado, tras haber sido detenido en la plaza de St.George.

Nuevo comentario machista de un periodista a Sanna Marin: "Bienvenida a Tirana, se le ve estupenda"

Nuevo comentario machista de un periodista a Sanna Marin:

"Welcome to Tirana, you look amazing". Así le ha recibido un periodista a la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, a su llegada a la cumbre entre la Unión Europea y los países de los Balcanes Occidentales: "Bienvenida a Tirana, se le ve estupenda". La primera ministra ha respondido: "Muchas gracias". Se ha girado y se ha marchado.

No es el único comentario machista que ha recibido Marin en los últimos días; un comentario que nunca se haría a un gobernante masculino.

La mandataria neozelandesa, Jacinda Ardern, y la propia Marin se reunieron el pasado 30 de noviembre en Auckland y tuvieron que explicitar ante la pregunta de un periodista que se habían reunido por ser primeras ministras y no por ser mujeres.

Argentina, en vilo: este martes se conoce el veredicto sobre Cristina Fernández de Kirchner, acusada de supuesta corrupción

Argentina, en vilo: este martes se conoce el veredicto sobre Cristina Fernández de Kirchner, acusada de supuesta corrupción

Doce años de prisión y la acusación de ser la jefa de una asociación ilícita. A las 18.00 horas de Argentina, las 22.00 horas de España, los jueces que integran el Tribunal Oral Federal número 2 darán a conocer la sentencia en el caso que investiga la presunta corrupción en la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina, que administró Néstor Kirchner por 12 años y que desde 2015 está en manos de Alicia Kirchner, cuñada de la vicepresidenta.

España pide a la Comisión Europea un "catálogo claro" de medidas focalizadas para preparar su plan anticrisis

España pide a la Comisión Europea un

Se acerca la fecha en la que caducan las medidas de choque que aprobó el Gobierno para hacer frente a la crisis que deja la guerra en Ucrania. El 31 de diciembre vencen la mayoría de esas iniciativas y el Gobierno está en plena fase de estudio del plan anticrisis que pondrá en marcha cuando de cara al nuevo año. Por ahora solo ha decidido alargar durante todo 2023 la gratuidad del transporte público y la congelación de la subida de los alquileres en el 2%, tal y como acordó con EH Bildu en la negociación presupuestaria.

España pide a la Comisión Europea "coordinación" para las nuevas medidas anticrisis

España pide a la Comisión Europea

Se acerca la fecha en la que caducan las medidas de choque que aprobó el Gobierno para hacer frente a la crisis que deja la guerra en Ucrania. El 31 de diciembre vencen la mayoría de esas iniciativas y el Gobierno está en plena fase de estudio del plan anticrisis que pondrá en marcha cuando de cara al nuevo año. Por ahora solo ha decidido alargar durante todo 2023 la gratuidad del transporte público y la congelación de la subida de los alquileres en el 2%, tal y como acordó con EH Bildu en la negociación presupuestaria.

Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de manipular el mercado de deuda pública entre 2005 y 2016

Bruselas acusa a Deutsche Bank y Rabobank de manipular el mercado de deuda pública entre 2005 y 2016

La Comisión Europea acusa a Deutsche Bank y Rabobank de infringir las normas antimonopolio de la UE al confabularse para distorsionar la competencia cuando comerciaban con títulos soberanos. A la Comisión Europea le preocupa que, entre 2005 y 2016, los dos bancos, a través de algunos de sus operadores, intercambiaron información comercial confidencial y coordinaron sus estrategias de fijación de precios al negociar estos bonos en el mercado secundario del Espacio Económico Europeo (EEE).

Estos intercambios habrían tenido lugar principalmente a través de correos electrónicos y chats.

Orbán mantiene el chantaje a la UE y bloquea 18.000 millones de ayudas a Ucrania y el impuesto del 15% a multinacionales

Orbán mantiene el chantaje a la UE y bloquea 18.000 millones de ayudas a Ucrania y el impuesto del 15% a multinacionales

Más chantaje. El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ha ejercido este martes su capacidad de bloqueo en la reunión de ministros de Finanzas de la UE, y ha impedido que se aprueben los 18.000 millones en ayudas a Ucrania para 2023, al tiempo que ha conseguido que salte de la agenda el impuesto del 15% mínimo para las multinacionales.

La presión húngara, eso sí, ha conseguido algo: que los 27 ministros de Economía de la UE hayan decidido posponer la discusión sobre la propuesta de la Comisión Europea de bloquear 7.500 millones de fondos de cohesión a Hungría por su deriva autoritaria.

La UE, dividida, pospone la decisión sobre la congelación de 7.500 millones a Hungría por su deriva autoritaria

La UE, dividida, pospone la decisión sobre la congelación de 7.500 millones a Hungría por su deriva autoritaria

Orbán gana tiempo. Los 27 ministros de Economía de la UE han decidido posponer la discusión sobre la propuesta de la Comisión Europea de bloquear 7.500 millones de fondos de cohesión a Hungría por su deriva autoritaria. Algunos países, como Francia y Alemania, defienden que la cifra debería rebajarse en virtud de unos supuestos avances legislativos de Budapest, en contra de la propuesta de Bruselas reafirmada la semana pasada.

Los días, eso sí, se acaban: el plazo dado por la Comisión Europea vence el 19 de diciembre, fecha en la que decaería el expediente si no lo aprueban los Gobiernos que, por otro lado, también podrían decidir aprobar la sanción pero con una cifra inferior.

Ucrania alerta de nuevos ataques masivos rusos sobre Jersón

Ucrania alerta de nuevos ataques masivos rusos sobre Jersón

Las autoridades de Jersón han alertado este martes de que las tropas rusas han lanzado una nueva oleada de ataques sobre esa región al sur del país. "Los rusos están bombardeando masivamente con artillería y misiles", ha asegurado fuentes policiales al portal Ukrinform.

Según estas mismas fuentes, el objetivo de los ataques serían esta vez los edificios altos e instalaciones energéticas críticas con la intención de provocar "el mayor daño posible" y "causar bajas entre la población civil".

Varias ciudades ucranianas quedaron este lunes sin suministro eléctrico y agua potable tras un conjunto de ataques contra infraestructuras críticas.

Amnistía Internacional denuncia el número "desproporcionado" de víctimas entre personas mayores en Ucrania

Amnistía Internacional denuncia el número

El 11 de marzo, unos días después del inicio de la invasión rusa, la familia de Mykola Trukhan se marchó de Hostomel, en la región de Kiev. Él, sin embargo, decidió quedarse en su casa. "Mi suegra corrió hacia él cuando estábamos evacuando. Intentó convencerle de que se fuera, pero él dijo: 'No, no me voy a ir, no quiero dejar mi perro y mi casa", dice su sobrina, Lidiya Yarosh. Según le contaron los vecinos a la mujer, el hombre de 86 años murió unos días después cuando un proyectil cayó sobre su vivienda.

Cron Job Starts