Back to Top

El expresidente sudafricano Zuma se entrega para cumplir prisión por desacato

El expresidente sudafricano Zuma se entrega para cumplir prisión por desacato

El expresidente sudafricano Jacob Zuma se dirigió a entregarse a la Policía a última hora de este miércoles, minutos antes de vencer el plazo impuesto por la Justicia para su detención tras haber sido condenado a 15 meses de cárcel por desacato, por haberse negado a declarar por corrupción.

"El presidente Zuma ha decidido acatar la orden de encarcelamiento. Va camino de entregarse en un centro de los servicios penitenciarios en (la provincia de) KwaZulu-Natal", confirmó la Fundación Jacob Zuma en un breve comunicado, minutos después de que un amplio convoy de vehículos partiera de la residencia de ex jefe de Estado.

Así luchan las universidades de Japón contra una de las peores brechas de género del mundo

Así luchan las universidades de Japón contra una de las peores brechas de género del mundo

La Universidad de Nagoya, considerada una de las mejores universidades de Japón, lleva años ayudando a las investigadoras para que no tengan que abandonar sus carreras por embarazos, ocupaciones familiares y otros factores que llaman "obstáculos de género". Ahora, dice que quiere llevar sus compromisos a un nivel completamente nuevo, introduciendo políticas de contratación feministas y mejorando los servicios de guarderías para reducir aún más su brecha de género.

En el ámbito académico japonés hay menos mujeres que hombres y muy pocas ocupan puestos importantes.

Los supervisores avalan la alta concentración bancaria y niegan que provoque problemas de competencia

Los supervisores avalan la alta concentración bancaria y niegan que provoque problemas de competencia

En 2008, el top 5 de la banca en España estaba compuesto por Banco Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular. Al cierre de 2020, el quinteto de bancos más grandes de España estaba compuesto por Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell. Cuando acabe este curso, habrá cambiado de nuevo. Serán entonces Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Unicaja. Entre medias, se ha producido una de las mayores concentraciones bancarias de Europa, solo superada por Grecia, al pasar de una cuota de mercado de las cinco más grandes del 42% en 2008 al 66% en 2020.

Joseph Harold Pierre, politólogo: "En Haití reina la anarquía, el Gobierno no tiene control"

Joseph Harold Pierre, politólogo:

En Haití no existe tregua. Tampoco paz. Su presidente Jovenel Moise ha sido asesinado en un ataque armado contra su propia residencia, según ha informado este miércoles el primer ministro, Claude Joseph. El crimen sume a la nación caribeña –la más pobre de América Latina– en una mayor incertidumbre y vacío institucional.

El asesinato de Moise, quien gobernaba por decreto desde hace más de un año, se produce en medio de tensiones sobre cuándo terminaba su mandato y tras meses de intensa inestabilidad después de que se convocaran elecciones presidenciales y legislativas para el próximo 26 de septiembre.

La espía rusa que inspiró la serie 'The Americans': "Lo más duro fue criar a mis hijos rodeados de secretos"

La espía rusa que inspiró la serie

El 27 de junio de 2010, el FBI irrumpió en la casa de los Heathfield a las afueras de Boston y detuvo a Donald Heathfield y a su mujer, Tracey Ann Foley, un matrimonio canadiense con dos hijos, uno de 20 y otro de 16. Él, consultor de estrategia para empresas. Ella, agente inmobiliaria.

Ni sus hijos –nacidos en Canadá– sabían que sus padres eran en realidad espías encubiertos de Rusia que habían sido enviados a Occidente en los años 80 y que formaban parte del "servicio ilegal", un programa ultrasecreto de Moscú para sacar información en plena Guerra Fría.

Trump anuncia una demanda contra Facebook, Google y Twitter por suspenderle sus cuentas

Trump anuncia una demanda contra Facebook, Google y Twitter por suspenderle sus cuentas

El expresidente estadounidense Donald Trump ha anunciado este miércoles que interpondrá una demanda contra Facebook, Google y Twitter y sus consejeros delegados para hacerles "rendir cuentas" por lo que considera un ataque a su "libertad de expresión".

En una rueda de prensa desde Bedminster, Nueva Jersey, Trump dijo que buscará probar la ilegalidad del veto a sus cuentas, pero también defender la Primera Enmienda de la Constitución y que las "Big Tech" dejen de "silenciar", "poner en una lista negra" y "cancelar" a los estadounidenses.

Las cuentas de Trump en las redes sociales Facebook y Twitter permanecen suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de EEUU el 6 de enero, algo que ha calificado desde entonces de "censura" y "abuso".

Nicaragua detiene al sexto aspirante a la presidencia por traición a la patria

Nicaragua detiene al sexto aspirante a la presidencia por traición a la patria

La Policía de Nicaragua informo el martes que el líder campesino Medardo Mairena, el sexto aspirante a la presidencia de Nicaragua que fue capturado en el contexto de la reciente ola de arrestos contra opositores, es investigado por "realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación".

Por las mismas razones fue arrestado el líder estudiantil Lesther Alemán, quien increpó al presidente Daniel Ortega hace tres años durante el inicio de un fallido diálogo nacional para superar la crisis sociopolítica local, según informó la Policía local en una nota de prensa.

Al menos cuatro millones de personas han muerto por coronavirus en el mundo

Al menos cuatro millones de personas han muerto por coronavirus en el mundo

Más de cuatro millones de personas contagiadas con coronavirus han fallecido desde el inicio de la pandemia en todo el mundo, según ha anunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El mundo se encuentra en un punto peligroso en esta pandemia. Acabamos de superar el trágico hito de cuatro millones de muertes registradas por COVID-19, lo que probablemente subestima el número total de víctimas", ha dicho este miércoles Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en la rueda de prensa rutinaria de la agencia.

La cifra de muertes se acerca también a los cuatro millones en el recuento más actualizado de la Universidad Johns Hopkins, con países muy poblados como Estados Unidos, Brasil, India y México a la cabeza en número acumulado de decesos a nivel global.

Claves para entender qué ha pasado en Haití

Claves para entender qué ha pasado en Haití

El presidente de Haití, Jovenel Moise, ha sido asesinado este miércoles por hombres armados en su residencia en Puerto Príncipe, según ha informado el primer ministro, Claude Joseph. El magnicidio sucede en un momento en el que el país atraviesa una situación profundamente inestable. Estas son las claves para entender la crisis en la que se ve sumergido Haití:

1. A las puertas de las elecciones:

Haití ha convocado elecciones presidenciales y legislativas para el próximo 26 de septiembre, comicios en los que Moise no podía ser candidato. En esa fecha también estaba prevista la celebración de un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto impulsado por Moise con miras a reforzar la figura del jefe de Estado, aunque aseguraba que él no se beneficiaría de la nueva carta magna.

Anticorrupción pide imputar a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol en el caso Villarejo

Anticorrupción pide imputar a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol en el caso Villarejo

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que impute a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol como personas jurídicas en las respectivas piezas que investigan los encargos de estas compañías a Cenyt, empresa vinculada al excomisario José Villarejo.

Según han confirmado a Efe fuentes jurídicas, Anticorrupción ha remitido al juez sendos escritos interesando la imputación de las tres por su relación con Villarejo, que en el caso de Iberdrola se ocupa de si la eléctrica contrató los servicios del excomisario para espiar, entre otros, al presidente de ACS, Florentino Pérez.

Cron Job Starts