Back to Top

La ONU pide el fin de la "impunidad" de la violencia policial contra las personas negras

La ONU pide el fin de la

Un contundente informe de la ONU que analiza la justicia racial tras el asesinato de George Floyd pide a los países que "desmantelen" el racismo sistémico y pongan fin a la "impunidad" por las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad.

El documento de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos examina 190 muertes en todo el mundo de personas africanas y afrodescendientes causadas por agentes del orden, el 98% de las cuales tuvo lugar en Europa, América Latina y Norteamérica, en su mayoría durante los últimos diez años.

BUSCADOR | Consulta los nombres de la nueva lista de morosos de Hacienda

BUSCADOR | Consulta los nombres de la nueva lista de morosos de Hacienda

Hay 3.869 deudores que le debían más de un millón de euros a Hacienda a 31 de diciembre de 2020, según la nueva lista de morosos publicada este lunes. En la clasificación aparecen nombres como el del nuevo entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti (Hacienda le reclama 1,4 millones de euros); el exbanquero Mario Conde (deuda de 8,365 millones) y el expresidente de Bankia encarcelado por las tarjetas Black Rodrigo Rato (1,3 millones). 

Entre los nombres célebres de la lista vuelve a aparecer la actriz Paz Vega, con su nombre real de María Paz Campos Trigo, que ha aumentado su deuda al pasar de 2,6 millones a superar los 3 millones.

Gobierno, sindicatos y empresarios llegan al primer acuerdo para reformar las pensiones en una década

Gobierno, sindicatos y empresarios llegan al primer acuerdo para reformar las pensiones en una década

Acuerdo en el diálogo social sobre la primera fase de la reforma de pensiones. Ahora sí, tras meses en los que el acuerdo se anunciaba como "inminente", pero que se complicó más de lo esperado. El Gobierno ha logrado este lunes 28 de junio el consenso con los sindicatos y empresarios para llevar al Consejo de Ministros el primer bloque de cambios de su prometida reforma del sistema, con medidas como el nuevo mecanismo de revalorización de las pensiones según el IPC e incentivos para el atraso voluntario de la jubilación.

Los nombres de la nueva lista de morosos de Hacienda: entra el nuevo entrenador del Real Madrid y sale Neymar

Los nombres de la nueva lista de morosos de Hacienda: entra el nuevo entrenador del Real Madrid y sale Neymar

El nuevo entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, entra en la séptima lista de morosos de la Agencia Tributaria, marcada por la pandemia, mientras que sale otra figura del fútbol, como Neymar, que ha regularizado 34 millones que le debía al fisco. En esta clasificación hay 3.869 deudores que le deben más de un millón de euros a Hacienda a 31 de diciembre de 2020, lo que supone un 1,6% menos respecto a la lista anterior, mientras que el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 14.100 millones de euros, un 1% menos que en la anterior al caer en unos 100 millones, según fuentes de la Agencia Tributaria.

Las grandes 'telecos' europeas arrancan el MWC reclamando nuevas reglas frente a las tecnológicas y para desarrollar el 5G

Las grandes

Las grandes operadoras de telefonía han arrancado este lunes el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona con la vista puesta en el desarrollo del 5G como la nueva herramienta que aumentará las capacidades de digitalización y conectividad social y empresarial. Sin embargo, lo hacen con un 'pero'. Telefónica, Orange y Deutsche Telekom, tres de las mayores compañías del sector, han coincidido en el comienzo de la feria internacional en reclamar un cambio en las normas europeas para, según plantean, poder acometer las necesarias inversiones y competir con los nuevos actores en el sector, principalmente las grandes tecnológicas.

El primer ministro sueco presenta su dimisión para intentar formar un nuevo Gobierno tras la moción de censura

El primer ministro sueco presenta su dimisión para intentar formar un nuevo Gobierno tras la moción de censura

El primer ministro socialdemócrata sueco Stefan Löfven anunció que presenta su dimisión para tratar de formar un nuevo Gobierno, después de que su Ejecutivo rojiverde en minoría fuese derrocado hace una semana en una moción de censura histórica.

"A un año de las elecciones y en medio de una pandemia, unos comicios extraordinarios no son lo mejor para Suecia. He pedido la dimisión como primer ministro", anunció en rueda de prensa Löfven, que tenía de plazo hasta el lunes para tomar una medida, o dimitir o convocar elecciones.

El primer ministro sueco dimite para formar un nuevo Gobierno tras perder una moción de censura por su ley de alquileres

El primer ministro sueco dimite para formar un nuevo Gobierno tras perder una moción de censura por su ley de alquileres

El primer ministro socialdemócrata sueco Stefan Löfven anunció que presenta su dimisión para tratar de formar un nuevo Gobierno, después de que su Ejecutivo rojiverde en minoría fuese derrocado hace una semana en una moción de censura histórica.

"A un año de las elecciones y en medio de una pandemia, unos comicios extraordinarios no son lo mejor para Suecia. He pedido la dimisión como primer ministro", anunció en rueda de prensa Löfven, que tenía de plazo hasta el lunes para tomar una medida, o dimitir o convocar elecciones.

Reino Unido prohíbe operar a Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo

Reino Unido prohíbe operar a Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo

El regulador financiero británico (FCA, por sus siglas en inglés) ha prohibido operar a Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo. Es uno de los movimientos más destacados realizados por un regulador contra esta plataforma.

En un aviso emitido el 25 de junio, el regulador indica que Binance debe cerrar el negocio el día 30 de junio e informar en su web (binance.com) y resto de canales sociales que no puede realizar actividades reguladas en el país.

La FCA recuerda asimismo que "ninguna entidad del grupo Binance tiene autorización, licencia o registro" para realizar actividades reguladas en Reino Unido.

Los abogados de Trump tienen de plazo hasta este lunes para tratar de evitar cargos penales por irregularidades en sus empresas

Los abogados de Trump tienen de plazo hasta este lunes para tratar de evitar cargos penales por irregularidades en sus empresas

Los abogados que representan al entramado empresarial del expresidente estadounidense Donald Trump tienen de plazo hasta este lunes para "convencer" a los fiscales de que no presenten cargos contra ese conglomerado.

Según ha informado este lunes The Washington Post, los fiscales de Nueva York han concedido a los letrados ese plazo para que presenten sus argumentos finales y traten de evitar los cargos penales que pueden imputarse sobre la actividad de las empresas de Trump.

El diario, que cita fuentes familiarizadas con la investigación, asegura que esta iniciativa representa una "clara señal" para encarrilar el caso por parte del fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus R.

El lobby de las grandes empresas presiona para crear un tribunal de arbitraje que proteja sus inversiones en la UE

El lobby de las grandes empresas presiona para crear un tribunal de arbitraje que proteja sus inversiones en la UE

El lobby de las grandes empresas presiona para crear un tribunal de arbitraje en la UE. Es la conclusión de un informe de Corporate Europe Observatory (CEO) al que ha tenido acceso elDiario.es, que constata que la Comisión Europea está preparando una propuesta para proteger las inversiones transfronterizas en la UE que se publicará en otoño de 2021.

Según el CEO, "hay señales preocupantes de que la nueva propuesta podría incluir nuevos privilegios legales para las corporaciones, algo por lo que los grandes bancos, despachos de abogados y grupos de presión de las grandes empresas han estado presionando".

Cron Job Starts