Back to Top

EEUU dice que las elecciones en Perú son "justas" y un "modelo de democracia"

EEUU dice que las elecciones en Perú son

EEUU apoya que las autoridades electorales de Perú se estén tomando su tiempo para procesar y publicar los resultados de las elecciones presidenciales, en las que aún no se ha proclamado un ganador, ha dicho este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

"Felicitamos a las autoridades peruanas por haber organizado de forma segura otra ronda de elecciones libres, justas, accesibles y pacíficas, incluso en medio de los importantes desafíos de la pandemia de COVID-19", dice Price en un comunicado. "Estas recientes elecciones son un modelo de democracia en la región.

Guindos defiende la oleada de despidos y cierres de oficinas en banca para evitar "una crisis de solvencia"

Guindos defiende la oleada de despidos y cierres de oficinas en banca para evitar

La banca española ha despedido a más de 100.000 trabajadores desde la pasada crisis financiera y ha cerrado más de la mitad de sus oficinas. Un proceso que se ha acelerado este año, en el que se prevé la salida de casi 15.000 trabajadores. Esta oleada de despidos que vive el sector en España y, en menor medida, en otros países europeos se ha convertido en una herramienta para recuperar la rentabilidad del negocio. Así lo entiende el vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha justificado este miércoles este proceso para evitar que la crisis de rentabilidad se convierta en una crisis de solvencia para la banca.

El Gobierno accede a derogar ya el factor de sostenibilidad e intentará cerrar el pacto de pensiones el lunes

El Gobierno accede a derogar ya el factor de sostenibilidad e intentará cerrar el pacto de pensiones el lunes

Un paso más hacia el acuerdo de pensiones entre el Gobierno de coalición y los agentes sociales. El Ejecutivo ha accedido a la petición de los sindicatos de derogar ya el factor de sostenibilidad de la legislación de pensiones de Mariano Rajoy en el primer paquete de su reforma, como ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado fuentes del diálogo social a elDiario.es. Se recuerda en el pacto que el factor será sustituido por un nuevo índice de equidad intergeneracional, que será diseñado para que esté listo cuando entre en vigor el primer bloque de la reforma de pensiones, en enero de 2022.

El juez imputa al presidente de Iberdrola por los contratos con Villarejo

El juez imputa al presidente de Iberdrola por los contratos con Villarejo

El juez del caso Villarejo, Manuel Garcia-Castellón, ha citado como investigado al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en el marco de la pieza separada que investiga los contratos de la eléctrica con el comisario cuando éste todavía ejercía como funcionario público. García-Castellón ha citado igualmente como investigados a tres directivos y exdirectivos de la compañía: Fernando Becker, Francisco Martínez Córcoles y Rafael Orbegozo. Los cuatro son investigados por delito continuado de cohecho activo, delito contra la intimidad y falsedad en documento mercantil.

A lo largo de 23 páginas el juez detalla los diferentes trabajos que presuntamente Iberdrola encargó desde 2004 hasta 2017 al Grupo Cenyt dirigido por Jose Manuel Villarejo, cuando éste se encontraba prestando servicio activo en el Cuerpo Nacional de Policía.

El expolicía Eric Adams encabeza las elecciones primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York

El expolicía Eric Adams encabeza las elecciones primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York

El presidente del distrito neoyorquino de Brooklyn, Eric Adams, dio un paso gigante para convertirse en el candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York tras ser el aspirante más votado como primera opción según los resultados preliminares de las elecciones primarias celebradas este martes, que estrenaron un sistema de multielección.

Con el 84% de las papeletas escrutadas, el expolicía Adams encabeza el escrutinio después de que el 31,7% de los votantes demócratas lo haya elegido como el candidato preferente, según el nuevo sistema por el que los electores podía elegir hasta cinco candidatos por orden de preferencia, informa el New York Times.

Guerra abierta en Cervezas Gran Vía: querella por estafa contra Francisco Riberas, sus hijos y otros inversores

Guerra abierta en Cervezas Gran Vía: querella por estafa contra Francisco Riberas, sus hijos y otros inversores

"Un plan de auténtica depredación del activo personal y empresarial". Así se describe la actuación del presidente y consejero delegado de Gestamp, Francisco Riberas, sus hijos y una serie de inversores en la querella que ha interpuesto un pequeño empresario de Sevilla contra ellos bajo la acusación de estafa, delito societario por imposición de acuerdos abusivos así como descubrimiento y revelación de secretos. La querella ha sido admitida a trámite en un juzgado de la capital andaluza el pasado 10 de junio. El conflicto judicial revela la pugna por la toma de control de una cervecera creada por Pedro Cánovas, un empresario que diseñó un modelo de negocio que "triplicaba el Ebitda del sector cervecero".

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Un nuevo fallo no previsto en un reactor nuclear ha vuelto a dejar el martes a esta fuente funcionando a menos del 60% de su capacidad, lo que añade todavía más presión a los precios del mercado mayorista de electricidad.

Pasada la medianoche del lunes al martes, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informaba de que la central nuclear de Ascó I (Tarragona) había notificado una nueva parada automática por el cierre "imprevisto" de una válvula de control de agua de alimentación principal a uno de los generadores de vapor, debido al fallo de la membrana del actuador de la válvula.

El número de millonarios aumentará en más del 50% en España para 2025

El número de millonarios aumentará en más del 50% en España para 2025

El número de millonarios en España aumentará en un 57% de aquí a 2025, con lo que pasará de 1,14 a 1,8 millones de personas, de acuerdo con el informe anual sobre riqueza global que ha publicado hoy el banco Credit Suisse.

Esta proyección guarda relación con el aumento estimado del 39% de la riqueza global en los próximos cinco años, que alcanzará los 583 billones de dólares en cinco años, frente a los 418 billones de finales de 2020.

En esta línea, la densidad de millonarios (personas con un patrimonio de un millón de dólares o más) ya ha pasado del 0,5% de la población adulta en el año 2000 al 3% el año pasado, con altibajos que reflejan en particular el efecto que tuvo la crisis financiera de 2018 en España.

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro sale del país ante la represión de Ortega

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro sale del país ante la represión de Ortega

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro, director del medio Confidencial y presentador de varios programas de televisión, ha anunciado este martes que abandona el país ante el aumento de la represión por parte del Gobierno de Daniel Ortega.

"Mi esposa Desirée Elizondo y yo salimos de Nicaragua, para resguardar nuestra libertad. Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito. Seguiré haciendo periodismo, en libertad, desde fuera de Nicaragua", ha afirmado Chamorro en Twitter.

La redacción de Confidencial fue asaltada por la policía por segunda vez el pasado 20 de mayo y en la noche de este lunes los agentes entraron en la casa del periodista.

La Audiencia Nacional desestima la demanda de UGT contra Glovo por conducta antisindical

La Audiencia Nacional desestima la demanda de UGT contra Glovo por conducta antisindical

La Audiencia Nacional ha desestimado la demanda presentada por UGT contra Glovo y dos directivos de la empresa de reparto por vulneración de la libertad sindical. Los magistrados consideran que las reuniones mantenidas por videollamada con los repartidores en noviembre de 2020, en las que se animó a protestar contra la Ley Rider y a unirse a asociaciones de autónomos afines, forman parte de la libertad de reunión y de expresión, sin que se aprecie "ninguna actuación calificable de antisindical".

UGT presentó la demanda el pasado febrero al considerar que estas reuniones telemáticas, celebradas el 19 y 20 de noviembre de 2020 por el cofundador de Glovo Sacha Michaud y el responsable de asuntos públicos de la firma, Miguel Ferrer, con unos 400 repartidores, vulneraban el derecho a la libertad sindical.

Cron Job Starts