Back to Top

La derecha cultural exhibe su fuerza en la presentación de los Teatros del Canal: repertorio, patrimonio e hispanidad

La derecha cultural exhibe su fuerza en la presentación de los Teatros del Canal: repertorio, patrimonio e hispanidad

Mariano de Paco, que aparte de Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid es también director de teatro, presentó su personal modelo para los Teatros del Canal el pasado diciembre. Hoy, después de cinco meses, se daba a conocer los frutos del grupo de trabajo donde cuatro directores de escena comparten la dirección artística. Estos son Albert Boadella, José Luis Alonso de Santos, Ainhoa Amestoy y Olga Blanco. La rueda comenzó institucional con Ruperto Merino, gerente y director de relaciones institucionales del teatro, explicando una programación de casi cien propuestas que abarcan la danza, el teatro y la música.

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora, una de las figuras más importantes del nuevo cine español hecho en España en los últimos años, ha logrado el Premio Nacional de Cinematografía que otorga el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros. Sustituye a Carla Simón, que lo logró en 2023 y a quien Zamora ha producido sus dos primeras obras, Verano, 1993 y Alcarràs, además de trabajar en la tercera, Romería.

El jurado ha querido reconocer a la productora por “su apoyo al cine independiente y arriesgado.

María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía: "Estoy orgullosa de que nuestras películas salgan de sus fronteras"

María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía:

La productora María Zamora, una de las figuras más importantes del nuevo cine español hecho en España en los últimos años, ha logrado el Premio Nacional de Cinematografía que otorga el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros. Sustituye a Carla Simón, que lo logró en 2023 y a quien Zamora ha producido sus dos primeras obras, Verano, 1993 y Alcarràs, además de trabajar en la tercera, Romería.

La cantante Adele detiene un concierto en Las Vegas al oír un grito homófobo: "¿Eres jodidamente estúpido?"

La cantante Adele detiene un concierto en Las Vegas al oír un grito homófobo:

“¿Vienes a mi maldito concierto y dices que ”el Orgullo apesta“? ¿Eres jodidamente estúpido? No seas tan jodidamente ridículo”. Ese ha sido el monumental cabreo de la cantante británica Adele durante su concierto de este fin de semana en Las Vegas. La artista detuvo su actuación tras escuchar entre el público a alguien que gritaba que el Orgullo LGTBI “apesta”, en referencia a la celebración anual de la comunidad.

Poner los libros en el centro

Poner los libros en el centro

Estas últimas semanas han surgido y resurgido debates en torno a los lugares de enunciación dentro de la literatura. Por un lado, el discutidísimo artículo escrito por Aloma Rodríguez en El Mundo sobre un supuesto bum de las escritoras españolas y su asimilación por parte del mercado. Por otro, la crítica de Alberto Olmos a la última novela de Sara Barquinero, Los escorpiones (Lumen, 2024), que queriendo parecer brutalmente honesta, acaba posándose en los mismos clichés y herramientas que ha utilizado históricamente la crítica literaria masculina para desprestigiar e invisibilizar la escritura de las mujeres, como señala Joanna Russ en su ensayo Cómo acabar con la escritura de las mujeres (Dos Bigotes y Barrett, 2018).

Ariel Florencia Richards: “Las mujeres transgénero podemos ser fetichizadas muy rápidamente”

Ariel Florencia Richards: “Las mujeres transgénero podemos ser fetichizadas muy rápidamente”

La escritora chilena Ariel Florencia Richards (Santiago de Chile, 1981) pasó brevemente por España para presentar su libro Inacabada (Alfaguara), una novela con mucho de autobiográfico sobre una madre y una hija que viajan juntas a Nueva York, pero que en su conversación nunca se dicen lo importante. Juana (el alter ego de Ariel en la ficción) quiere hablar de su tránsito de género, un tema que su madre prefiere escamotear; M (la madre será siempre nombrada así, como una inicial) a veces incluso se equivoca y la llama con el que una vez fuera su nombre (su deadname) o evita referirse a su género femenino, un silencio tan somatizado que hasta le provocará la rotura de una muela y un dolor indecible en la boca.

De 'Las Sinsombrero a 'Las Sin Amo': clase, género y canon literario

De

El acontecimiento, según lo teorizó el filósofo francés Alain Badiou, tiene la capacidad de cambiar los nombres, perforar los saberes establecidos y transformar los códigos de verdad. El acontecimiento nombra el vacío y lo llena de plenitud. El 15M, como acontecimiento, no solo tuvo efectos en la política, en la forma de entenderla y practicarla, sino también en el conjunto de una esfera pública que fue disputada para ser ensanchada. Los discursos que antes se escuchaban como ruido, diríamos con Rancière, se empezaron a articular como voces.

Norbert Bilbeny, filósofo: “El progreso siempre va a depender de nuestra voluntad”

Norbert Bilbeny, filósofo: “El progreso siempre va a depender de nuestra voluntad”

Norbert Bilbeny: ojos claros, camisa blanca y chaleco de dandi. La misma cabellera de siempre. Nos atiende rodeado de su biblioteca de clásicos. En el pasillo observamos algunas de las pinturas abstractas que realiza mientras no escribe. En su despacho convive un retrato de Proust con uno de Kant.

El catedrático de Ética en la Universidad de Barcelona, autor, entre muchos otros ensayos, de Papers contra la cinta magnética o La revolución en la ética.

¿Cómo de grandes son las cosas grandes?

¿Cómo de grandes son las cosas grandes?

Resulta evidente que hormiga grande y elefante grande evocan en nuestra mente tamaños muy diferentes. Se da incluso la paradoja de que elefante pequeño evoca un tamaño mayor que aquel con el que relacionamos hormiga grande. Esto se debe a que el uso de los adjetivos dimensionales (grande, pequeño, largo, estrecho…) implica siempre de una clase de comparación respecto a la que relativizar su valor cuantitativo.

Probablemente, el lector, de forma intuitiva, haya entendido que la hormiga grande a la que hacíamos referencia era grande con relación al conjunto de las hormigas.

Cecilia y el Gipsy rock

Cecilia y el Gipsy rock

El año 73 terminó por los aires; el que fuera Presidente del Gobierno de España, y anticomunista enfermizo, murió asesinado en su coche: un Dodge que voló más de treinta metros antes de aterrizar en el balcón de un edificio cercano. 

En la calle Claudio Coello quedó un cráter de lo más tocho y en la clandestinidad corrió el champán con sus burbujas. Carrero Blanco había volado y el olor a pólvora anunciaba que los tiempos querían cambiar de sitio.

Cron Job Starts