Back to Top

La bella y triste historia de amor entre Paul Mescal y Andrew Scott hace llorar en Seminci y apunta a los Oscar

La bella y triste historia de amor entre Paul Mescal y Andrew Scott hace llorar en Seminci y apunta a los Oscar

Existe un sonido inconfundible que de vez en cuando se oye en una sala de cine: el de los kleenex saliendo de los bolsillos para controlar el lloro —y hasta el moqueo— provocado por la película. Pasa poco. Tiene que coincidir que sea un filme que no solo emociona a unos cuantos, sino que lleve a los espectadores a una experiencia común casi catártica en la que las lágrimas son la forma de sacar todo y los pañuelos la única de controlarla.

Britney Spears se arranca la mordaza tras una vida que nunca le dejaron controlar

Britney Spears se arranca la mordaza tras una vida que nunca le dejaron controlar

"Me iba a dormir temprano. Luego me despertaba y volvía a hacer lo que me ordenaban. Así un día tras otro. Y otro día. Como si viviera en el día de la marmota, durante 13 años". Este es solo uno de los demoledores testimonios que Britney Spears ha recogido en sus memorias, La mujer que soy (Plaza y Janés), que han llegado este jueves a las librerías de todo el mundo. 274 páginas en las que la cantante se ha arrancado la mordaza que la ha mantenido controlada, infantilizada y en algunos momentos hasta tutelada durante sus 41 años de vida.

El hogar como materia artística

Panorámica de la exposición con algunas de sus obras

“Esta exposición va sobre el ahora, mi presente. Tiene que ver mucho con el cuidado, la familia y la casa”, así define el artista Tito Pérez Mora (Benidorm, 1977) la exposición que se ha inaugurado este jueves en la histórica Residencia de Señoritas de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid. Bajo el título Después de antes que nace de una frase de su hija, despliega un arsenal de 18 piezas.

Pérez Mora abandonó su profesión de arquitecto, pero recuerda que “la arquitectura sigue estando presente" porque aún piensa como tal. Muestra de ello es una de las piezas que más impresionan.

El Nacional de Ensayo premia una obra de Antonio Monegal que reflexiona sobre el sentido de la cultura

El Nacional de Ensayo premia una obra de Antonio Monegal que reflexiona sobre el sentido de la cultura

El autor catalán Antonio Monegal ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2023 por su obra Como el aire que respiramos: el sentido de la cultura, publicada por la editorial Acantilado. El texto se pregunta qué es y para qué sirve la cultura. El jurado la ha elegido por “la excelencia del estilo y la creatividad, y por poner el foco de atención en el concepto amplio y en el carácter integrador de la cultura, que permite comprender y definir lo que somos y hacemos: un fenómeno que da sentido a nuestra sociedad”.

Kiti Mánver: “En España la Iglesia siempre ha tenido poder, y a una mujer que quería disfrutar se le llamaba guarra”

Kiti Mánver posa en Valladolid, donde recoge la Espiga de Honor y presenta la película

La fuerza de Kiti Mánver es contagiosa. No es una fuerza que se base en la demostración y la exhibición, sino que está de forma tranquila en cada respuesta, en cada declaración. Con 70 años, vive un momento dulce en una industria donde no siempre se sintió a gusto y de la que incluso pensó retirarse varias veces. Menos mal que no lo hizo. Se hubiera perdido la carrera de una actriz que ha dejado papeles inolvidables con los mejores directores de la historia del cine español de las últimas décadas.

El hijo de J. D. Salinger publicará dentro de dos años los manuscritos que su padre ocultó durante más de cuatro décadas

El hijo de J. D. Salinger publicará dentro de dos años los manuscritos que su padre ocultó durante más de cuatro décadas

"Estará publicado en cuanto esté listo. Si sigo a este ritmo, en unos dos años". El actor Matt Salinger es el hijo y albacea de J.D. Salinger, el encargado de cumplir la misión que su padre le encomendó antes de morir: publicar toda la obra que escribió desde que, tras el éxito de El guardián entre el centeno, decidiera apartarse de los focos mudándose de la bulliciosa Nueva York al campo en Cornish (New Hampshire). El intérprete del primer Capitán América en 1990 y otras películas como Aprendiendo a conducir (2014) y Nadie quiere la noche (2015) –ambas dirigidas por Isabel Coixet–, lleva años transcribiendo la herencia que el célebre autor le dejó en forma de manuscritos, documentos escritos a máquina y una amplia lista de anotaciones.

El hijo de J.D. Salinger publicará en dos años los manuscritos que su padre ocultó en vida

El escritor J. D. Salinger, autor de

"Estará publicado en cuanto esté listo. Si sigo a este ritmo, en unos dos años". El actor Matt Salinger es el hijo y albacea de J.D. Salinger, el encargado de cumplir la misión que su padre le encomendó antes de morir: publicar toda la obra que escribió desde que, tras el éxito de El guardián entre el centeno, decidiera apartarse de los focos mudándose de la bulliciosa Nueva York al campo en Cornish (New Hampshire). El intérprete del primer Capitán América en 1990 y otras películas como Aprendiendo a conducir (2014) y Nadie quiere la noche (2015) –ambas dirigidas por Isabel Coixet–, lleva años transcribiendo la herencia que el célebre autor le dejó en forma de manuscritos, documentos escritos a máquina y una amplia lista de anotaciones.

El desconcertante éxito de Íñigo Quintero: cómo un artista sin carrera consigue el top 1 mundial de Spotify

El desconcertante éxito de Íñigo Quintero: cómo un artista sin carrera consigue el top 1 mundial de Spotify

Noruega, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal, Suiza, Suecia, Austria, Luxemburgo y Alemania. Podría ser la lista de participantes en una Eurocopa de fútbol, pero son los diez países de habla no hispana en los que Íñigo Quintero se ha posicionado como el artista más escuchado con su canción Si no estás. El tema de pop, con más de 130 millones de reproducciones en Spotify, es ya top uno global en la lista de esta plataforma, superando lanzamientos como el disco de Bad Bunny, Doja Cat o Taylor Swift.

Un documental contará la historia del doble de Harry Potter que se quedó en silla de ruedas tras un accidente en el rodaje

Un documental contará la historia del doble de Harry Potter que se quedó en silla de ruedas tras un accidente en el rodaje

La historia de Harry Potter la han visto (y leído) millones de personas en los últimos 20 años. Pero hay una parte del rodaje de la saga poco conocida hasta ahora: David Holmes, doble de las escenas de acción del actor que encarna a Harry Potter, sufrió un accidente en la penúltima película que lo dejó en silla de ruedas. La historia se va a contar ahora en un documental, David Holmes: el niño que sobrevivió.

Holmes, un prodigio de la gimnasia, fue elegido cuando era un adolescente para ser el doble de Daniel Radcliffe desde la primera película de Harry Potter.

Las editoriales independientes que buscan el "discurso incómodo" desde Latinoamérica

Las editoriales independientes que buscan el

“Las editoriales independientes traen a la industria editorial una frescura y atrevimiento a la hora de publicar textos no comerciales o que no son tan vendibles”. Con esta afirmación Inés Martínez, directora de Libero editorial, defiende la importancia del sector independiente en España. Del 16 al 18 de octubre se celebró el segundo encuentro latinoamericano de editoriales independientes en Casa de América (Madrid). Con el objetivo de dar a conocer nuevas voces del otro lado del Atlántico, 22 editoriales independientes se reunieron para dialogar.

La mayoría de las editoriales eran españolas, pero el punto que las une es el impulso de la literatura latinoamericana.

Cron Job Starts