Back to Top

Paula Ortiz presenta 'Teresa' en Seminci: “La duda es el motor más revolucionario contra los dogmatismos y el fascismo”

Paula Ortiz presenta

Algo tiene Teresa que todos quieren que sea suya. Para algunos santa, para otros revolucionaria, la figura de la religiosa y escritora ha provocado una de las guerras culturales más sonadas de los últimos años. La derecha censuraba la versión de Paco Bezerra, que hace escasos días realizaba en Cádiz una lectura dramatizada de la obra que fue retirada de la programación y que mostraba a una santa que se drogaba. Teresa de Jesús ha sido una figura revisada y revisitada.

Una escritora viviendo en el Prado

Una escritora viviendo en el Prado

Levantarse por la mañana, desayunar, acudir al Museo del Prado, perderse en sus estancias, contemplar sus cuadros, hablar con sus vigilantes de sala, conservadores, restauradores y comisarios. Comer en su cafetería, empaparse de las conversaciones de sus visitantes, volver a observar y dejarse embelesar por sus obras. Y anotar, todo el rato, en el cuaderno que será el germen de la que será su cuarta novela. Así está siendo el día a día de la escritora Chloe Aridjis desde principios de octubre, cuando llegó a la pinacoteca para participar en el programa de residencias literarias Escribir el Prado, que el centro desarrolla en colaboración con la Fundación Loewe y la revista Granta.

Solo los conciertos de música moderna han superado los efectos de la pandemia

Solo los conciertos de música moderna han superado los efectos de la pandemia

La práctica total de indicadores que cada año analizan la evolución de las artes escénicas, musicales y audiovisuales explican que España todavía necesita un último empujón para superar los efectos de la pandemia. Los datos los recoge la Fundación Sgae y han sido presentados este martes.

El único indicador que ha superado los niveles de 2019 es el de la recaudación por actuaciones de música popular (lo que no es música clásica). Comparando 2022 con 2019, se observa un incremento de la oferta de conciertos del 7,5%, aunque los asistentes están un 11,8% por debajo y, pese a lo cual, la recaudación ha crecido un 10,3%.

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023

Marisa González, artista multimedia, feminista y pionera de la utilización de la tecnología en el arte, ha sido galardonada este martes con el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023, que otorga el Ministerio de Cultura, dotado con 100.000 euros. El jurado la ha destacado por "su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad".

Además, ha señalado que "feminismo, memoria y arqueología industrial, reciclaje y ecología, y atención a los procesos de exclusión y precariedad son otras notas que caracterizan su trayectoria".

13 años de obras para el Museo de Pérgamo, la caja de los tesoros arqueológicos

13 años de obras para el Museo de Pérgamo, la caja de los tesoros arqueológicos

Cuando se cerró parcialmente en 2014, se dijo que las obras durarían cinco años. A veces las reformas se retrasan, pero en el caso del berlinés Museo de Pérgamo, ya han pasado nueve años con la casa a medio hacer, y a partir de ahora se cerrará por completo para continuar la remodelación durante cuatro años más. El plan es reabrir parcialmente pero las obras continuarán hasta el año 2037 y costarán, si no hay complicaciones, 1.500 millones de euros.

Este dilatado espacio de tiempo se debe a la complejidad del arreglo de elementos estructurales como paredes y techo, teniendo en cuenta que las obras de arte que alberga, como las losas del friso del propio Altar de Pérgamo, del año 188 a.C.

La lectura de la Santa Teresa dj de Paco Bezerra se sigue haciendo en los escenarios como acto político

La lectura de la Santa Teresa dj de Paco Bezerra se sigue haciendo en los escenarios como acto político

Una lectura dramatizada no es el formato escénico más dinámico que existe y no suele provocar masivas ventas de entradas. Pero este domingo el Gran Teatro Falla de Cádiz, en un día muy complicado por las alertas climatológicas y los vientos huracanados que azotaron gran parte de Andalucía, se llenó hasta la bandera para poder asistir a la lectura de Muero porque no muero, la obra sobre Santa Teresa de Jesús del autor Paco Bezerra que la Comunidad de Madrid retiró de la programación de los Teatros del Canal hace un año.

La escuela de cine que fue un reducto de libertad donde directores como Saura y Berlanga desafiaron al franquismo

La escuela de cine que fue un reducto de libertad donde directores como Saura y Berlanga desafiaron al franquismo

¿Qué tienen en común Carlos Saura, Basilio Martín Patino y Luis García Berlanga? A priori, y aunque tengan aproximaciones estéticas y visuales completamente diferentes, todos ellos tienen en sus películas ciertas puntos de conexión. Entre ellos están las referencias al momento histórico que les tocó vivir. La dictadura se coló en sus historias de forma más o menos explícita. La ironía de Berlanga de la mano de Azcona, la crítica radical a la burguesía de Saura o la libertad vanguardista de Patino.

Pilar Adón, Premio Nacional de Narrativa: "Ningún escritor piensa en modas, etiquetas y tendencias a las que subirse"

Pilar Adón, Premio Nacional de Narrativa:

Pilar Adón ha ganado el Premio Nacional de Narrativa 2023 por su obra De bestias y aves (Galaxia Gutenberg), que el jurado ha destacado por "su gran originalidad, belleza, riqueza poética y fuerza del lenguaje". La autora madrileña ha recibido la noticia escribiendo en su casa.

"En cuanto termino una novela empiezo la siguiente. Luego puedo tardar años en terminarla y entregarla, pero empiezo enseguida porque tener un libro en marcha es tener un hogar donde siempre hay personaje esperando y tramas en las que pensar.

Los cómics de Philippe Squarzoni desvelan "el capitalismo depredador de siempre”

Los cómics de Philippe Squarzoni desvelan

Philippe Squarzoni (Ardèche, 1971) es un autor francés de trayectoria atípica: tras trabajar una larga temporada como observador de derechos humanos en lugares como México, la antigua Yugoslavia o Palestina, inició su carrera como dibujante de cómics con algunos títulos de evidente carga política, como Zapata, en tems de guerre (Delcourt, 2012). Pero su salto a la primera línea de la actualidad lo dio con Cambio de clima (Errata Naturae, 2022), un ambicioso proyecto en el que Squarzoni volcaba varios años de investigación en torno a la crisis climática que nos amenaza.

Agnieszka Holland, la pionera acusada por la ultraderecha polaca de propaganda por denunciar sus crímenes en la frontera

Agnieszka Holland, la pionera acusada por la ultraderecha polaca de propaganda por denunciar sus crímenes en la frontera

El octubre de 2021, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, promovió y alentó a los inmigrantes de zonas como Siria o Afganistán a llegar a su país en avión y asegurarles que desde allí podrían entrar de forma fácil a Polonia. Un trayecto mucho más seguro con el que lograrían su sueño de entrar en la Unión Europea. Miles de personas siguieron el efecto llamada del país e intentaron cruzar la frontera. Lo que se encontraron fue un infierno en el que fueron usados como balas por los dos países, que llegaron a lanzarse los cuerpos como objetos por encima de la valla que separa los dos jugares.

Cron Job Starts