Back to Top

Los cuentos póstumos del autor de 'Fray Perico y su borrico' verán la luz en un libro

Los cuentos póstumos del autor de

El entrañable escritor Juan Muñoz Martín, creador de personajes como Fray Perico y el Pirata Garrapata, falleció el pasado mes de febrero a los 93 años. Este profesor, que se convirtió en el autor de literatura infantil más leído del país, dejó un legado inédito que la editorial SM rescata ahora en Cuentos de risa para leer sin prisa, su título póstumo que llegará este jueves 19 de octubre a las librerías.

El volumen está compuesto de 25 nuevas historias que, según informa la compañía, vuelven a estar copadas por sus habituales disparatados personajes, que incluyen desde unos garbanzos que viajan por el mundo a un príncipe feísimo que no consigue ligar.

El actor Jesús Guzmán fallece a los 97 años

El actor Jesús Guzmán fallece a los 97 años

Jesús Guzmán falleció este miércoles 16 de octubre a los 97 años. Una triste noticia para el mundo de la interpretación española que pierde no solo a un gran cineasta, sino también a un rostro de la televisión. El actor ha sido reconocido por encarnar a Braulio, el cartero de Crónicas de un pueblo, serie emitida en los años 70. Su muerte ha sido confirmada por la Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AISGE).

El intérprete pasará a la posteridad por haber cargado a sus espaldas con nada más que 155 películas.

Die! Goldstein, el artista granadino que hace “música para pensar” sobre los problemas del mundo desde Berlín

Die! Goldstein, el artista granadino que hace “música para pensar” sobre los problemas del mundo desde Berlín

Al artista granadino que se hace llamar Diego Barronal muchos lo conocen con otro nombre: Die! Goldstein. Así se llama el proyecto artístico, musical y visual en el que lleva implicado casi dos décadas.

Die! Goldstein es una clara referencia orwelliana. Pero, para Diego Barronal, tras esa alusión al mítico y distópico libro 1984, hay un espacio desde el que este hombre trata de hacer llegar su inquietud sobre los temas que le preocupan, como las tremendas desigualdades del mundo, el drama de la inmigración en el mar Mediterráneo o el cambio climático.

La gira del productor del éxito religioso ‘Sound of freedom’ con la extrema derecha española de Vox

La gira del productor del éxito religioso ‘Sound of freedom’ con la extrema derecha española de Vox

La película viene con la frase promocional bien clara: “La película de la que todo el mundo habla”. Es una de las pocas veces que un eslogan no miente, porque la verdad es que desde su estreno en EEUU todo el mundo habla de Sound of freedom. El filme de Alejandro Monteverde se convirtió en un fenómeno sorpresa en la taquilla de EEUU, donde ha superado los 184 millones de dólares (su presupuesto es de 14,5 millones). Lo hizo con un boca a boca que convirtió este thriller basado en hechos reales –la investigación de una trama de tráfico y explotación infantil– en un éxito con una recaudación superior a la de presuntos taquillazos como la última entrega de Indiana Jones.

El Supremo confirma que la escritora Lucía Etxebarria tendrá que pagar a Hacienda casi 270.000 euros

El Supremo confirma que la escritora Lucía Etxebarria tendrá que pagar a Hacienda casi 270.000 euros

El Tribunal Supremo ha resuelto que la escritora Lucía Etxebarria tendrá que pagar a Hacienda casi 270.000 euros por los acuerdos de liquidación y de sanción que le impuso el Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Madrid en 2019 por los ejercicios de 2010 y 2011 en la declaración de IRPF.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS rechaza el recurso presentado por la escritora, confirmando así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del 6 de octubre de 2021, que dio la razón al TEAR frente a las reclamaciones de Etxebarria.

La Feria de Frankfurt cancela la entrega de un premio a una escritora palestina

La Feria de Frankfurt cancela la entrega de un premio a una escritora palestina

La Feria de Frankfurt ha decidido cancelar la entrega del galardón que iba a conceder a la escritora palestina Adania Shibli. Un detalle menor, la obra por la que iba a ser condecorada, está ambientada en 1948. El libro narra cómo los soldados de una unidad militar israelí se encuentran en el desierto del Néguev a una joven palestina entre las dunas; la apresan, encierran en su campamento, violan en grupo, matan y entierran en la arena.

"Condenamos enérgicamente el terrorismo terrible de Hamás contra Israel. El terror contra Israel contradice todos los valores de la Feria del Libro de Frankfurt", declaró el director del evento, Juerguen Boos, en el comunicado con el que justificaron su decisión, y que recoge The New York Times.

La periodista Sonsoles Ónega gana el Premio Planeta con la novela 'Las hijas de la criada'

La periodista Sonsoles Ónega gana el Premio Planeta con la novela

La periodista y presentadora de televisión Sonsoles Ónega ha ganado el Premio Planeta 2023, dotado con un millón de euros de premio. Lo ha hecho por Las hijas de la criada, una novela histórica con tintes románticos sobre tres generaciones de mujeres en Galicia. Ónega, que actualmente presenta el magazine de la tarde Y ahora Sonsoles en Antena 3, sucede así a Luz Gabás, la escritora que el año pasado logró el premio de más dotación económica (por encima incluso del Nobel de Literatura).

Gabi Martínez, escritor: "Tenemos que decidir si queremos un mundo con un solo cultivo, una estación y un líder"

Gabi Martínez, escritor:

El escritor Gabi Martínez habla de forma pausada pero con voz firme para que no haya ninguna duda acerca de lo que quiere decir y por qué. Se encuentra en plena gira de presentación de Delta, el libro que acaba de publicar en Seix Barral en castellano y en Ara Llibres en catalán. Es uno de esos trabajos en los que se aglutinan diversos géneros para contar una realidad que tiene muchas aristas.

Al autor le gusta pensar que ha construido lo que él mismo define como “un libro total” que permite ver la panorámica completa de lo que sucede en el Delta del Ebro, un lugar en el que la crisis climática no tiene escondite.

Emilio Gutiérrez Caba, el tímido actor de reparto que recorre más de medio siglo de cine español

Emilio Gutiérrez Caba, el tímido actor de reparto que recorre más de medio siglo de cine español

A sus 81 años, Emilio Gutiérrez Caba (Valladolid, 1942) no para. Mientras encarna a Galdós en una función de teatro en Madrid, acaba de participar en el festival Cosmopoética en Córdoba y ha publicado recientemente sus Memorias de cine (Cátedra). Bisnieto, nieto, hijo y hermano de actores y actrices, su trayectoria llena más de medio siglo de historia del cine, el teatro y la televisión en España. Desde que debutara en películas que han alcanzado la categoría de obras maestras como Nueve cartas a Berta (Basilio Martín Patino, 1966) o La caza (Carlos Saura, 1965), su aspecto de tipo serio y tímido, de buena persona, no ha dejado de ocupar pantallas y escenarios, más como actor de reparto en el cine y como protagonista en el teatro.

Daniel Clowes: “Sé que cada viñeta acabará en Instagram y no puedes hacer nada en contra”

Daniel Clowes: “Sé que cada viñeta acabará en Instagram y no puedes hacer nada en contra”

Daniel Clowes (Chicago, 1961) es sin lugar dudas uno de los autores de cómics más importantes de su generación. Convertido en un clásico, el antiguo pope del cómic independiente acumula en sus casi cuatro décadas de carrera un buen número de títulos imprescindibles, desde Ghost World (1995) a Paciencia (2016), pasando por El rayo mortal (2004) o Wilson (2010).

Su querencia por la cultura pop no está reñida con un sentido de la narrativa poco común, lleno de anomalías y personajes de psicología poco convencional.

Cron Job Starts