Back to Top

Cómo adaptar 'Lectura fácil' de Cristina Morales y no traicionar en el intento

Cómo adaptar

Nata, Marga, Patri y Àngels son cuatro mujeres con distintos grados de discapacidad intelectual que viven juntas en un piso tutelado. También son las protagonistas de Lectura fácil, la combativa y férrea novela por la que Cristina Morales ganó en 2019 el Premio Nacional de Narrativa. Tres años después, el contundente libro suma tres nuevas vidas en forma de obra de teatro, serie y cortometraje ideados respectivamente por Alberto San Juan, Anna R. Costa y María Pérez Sanz; que se han enfrentado al desafío de adaptar el complejo volumen.

Un miembro de la dirección artística de los Teatros del Canal, sobre la cancelación de Paco Bezerra: "Estamos todos avergonzados"

Un miembro de la dirección artística de los Teatros del Canal, sobre la cancelación de Paco Bezerra:

“Vergüenza”, “intervenidos por Vox” y conscientes del “daño” que se ha infligido al autor. Con estas palabras describió Guillermo Espinosa, asistente a la dirección artística de los Teatros del Canal, la decisión del Consejo de Administración de Madrid, Cultura y Turismo de no programar la obra Muero porque no muero del Premio Nacional de Literatura Dramática, Paco Bezerra. Lo hizo en el contexto de una conversación privada con el autor y que este ha querido hacer pública. Unas palabras que señalan que la retirada de la obra fue una decisión política y no presupuestaria, tal y como ha defendido la Comunidad de Madrid, responsables del teatro.

Rosalía hace historia en los Latin Grammy al ganar de nuevo el premio al mejor álbum

Rosalía hace historia en los Latin Grammy al ganar de nuevo el premio al mejor álbum

Rosalía continúa haciendo historia. Esta vez en la 23ª edición de los Latin Grammy tras hacerse con el premio a Mejor Álbum del año con su disco 'Motomami' y convertirse así en la primera mujer en recibir dos veces este galardón. La Academia Latina ya había reconocido el trabajo de la catalana en 'El mal querer' hace apenas tres años. En esta ocasión, Rosalía competía con Christina Aguilera, Alejando Sanz o Bad Bunny, gran ausente en la gala, entre otros.

"Motomami es el disco que más me he tenido que pelear para hacer.

James Gray, cineasta: "Es más fácil masturbarse con la cámara que contar una historia con claridad"

James Gray, cineasta:

James Gray ha explorado géneros cinematográficos tan diversos como el cine de aventuras (Z, la ciudad perdida), la ciencia ficción (Ad Astra), el drama romántico con inspiración de Dostoyevski (Two Lovers) o el thriller mafioso (su trilogía compuesta por Cuestión de sangre, La otra cara del crimen y La noche es nuestra). Siempre lo ha hecho con una transparencia narrativa que han hecho que le coloquen, una y otra vez, la etiqueta de clásico. Una etiqueta que abraza y reivindica y que hace que su obra sea más reconocida en Europa que en Estados Unidos.

La cultura quiere empezar a descarbonizarse por el tejado

La cultura quiere empezar a descarbonizarse por el tejado

Sostenibilidad o extinción. Las instituciones culturales quieren reducir costes en consumo energético para liberar recursos que puedan ser dedicados a políticas públicas. Y, al tiempo, anular su huella de carbono con la conversión de sus edificios en espacios de eficiencia energética y de uso de energías renovables. El Teatro Real ha dado el primer paso en la decisiva carrera por la lucha contra el cambio climático. En un año se convertirá en “el primer edificio Bien de Interés Cultural (BIC) de consumo nulo”, explica Pablo Durán, uno de los arquitectos responsables del ambicioso plan que descarbonizará la institución.

Yung Beef, condenado a pagar más de 35.000 euros a un trabajador por despido improcedente

Yung Beef, condenado a pagar más de 35.000 euros a un trabajador por despido improcedente

Fernando Gálvez, conocido como Yung Beef, ha sido condenado a pagar entre 35.000 y 40.000 euros a un extrabajador que denunció a su sello discográfico, La Vendición Records, por despido improcedente en 2020. La sentencia fue declarada firme en 2021, pero no ha sido hasta noviembre de 2022 cuando se ha puesto punto final a un proceso de dos años en los que el acusado ha tratado de eludir el pago con distintos recursos judiciales. Según informa el abogado de Yung Beef, Jesús Jiménez Pérez, a este periódico, el cantante ha entregado al juzgado la cantidad que le fue requerida ya desde la primera instancia.

Los trabajadores del Instituto Cervantes en el extranjero convocan una huelga en protesta por la congelación salarial

Los trabajadores del Instituto Cervantes en el extranjero convocan una huelga en protesta por la congelación salarial

El sindicato CGT ha convocado una huelga del personal local de los Institutos Cervantes en el exterior para el próximo viernes 18 de noviembre. Los motivos de la protesta son la congelación salarial a la que han estado sometidos los empleados en el extranjero de la institución, sujetos a legislaciones locales de cada país en el que trabajan; y la falta de respuesta por parte de la Administración Pública y del propio Instituto.

Esta situación, según explica desde el sindicato Nieves Gurbindo a este periódico, afecta a trabajadores de todos los organismos, incluyendo "administrativos, embajadores o consulados".

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 5: 'La salud del común'

En la UCI Pediátrica 5

Con este episodio termina la serie en la que un particular grupo de enfermeros y enfermeras nos ha llevado de la mano por su día a día en la UCI pediátrica de su hospital. Esta narración se ha construido de manera muy especial, junto a estos cinco profesionales que han formado parte de Concomitentes, un programa que promueve la creación de obras de arte entre la sociedad civil que las encarga y los artistas que las producen. Para el equipo que ha realizado este podcast, la experiencia ha sido mucho más que un reportaje periodístico, ha sido una invitación a crear entre todas un relato que cuida.

Ulrich Seidl, el cineasta que incendió San Sebastián con su película sobre pedofilia, sacude ahora Gijón

Ulrich Seidl, el cineasta que incendió San Sebastián con su película sobre pedofilia, sacude ahora Gijón

En el pasado Festival de San Sebastián todos los focos se concentraron en Ulrich Seidl y su película Sparta. Seidl no es ajeno a la polémica. Sus películas siempre son provocadores bofetones a una Europa que muestra decadente y agonizante. Mostró a las mujeres ricas alemanas que iban a África en busca de sexo de pago, el fanatismo religioso, y hasta los sótanos austriacos donde se guardaban símbolos nazis con total impunidad. Un retrato pesimista y desolador que se completa con su nuevo díptico formado por Rimini y Sparta.

Interrogatorios, delaciones y torturas en la búsqueda interminable de la cama de Franco

Interrogatorios, delaciones y torturas en la búsqueda interminable de la cama de Franco

El 15 de septiembre de 1936, a las cuatro de la tarde, una camioneta aparcó frente al portal de Jorge Juan, 16, en Madrid. Barrio privilegiado. Del vehículo bajaron cuatro milicianos, que entraron en el edificio. Hoy, la fachada impecable conserva las heridas de bala sobre los ladrillos rojos, sobre todo, en la planta baja, ocupada ahora por un restaurante de confidencias de la alta sociedad. Allí vivió alquilada la familia Franco antes del complot del golpe de Estado, que planificaba desde febrero de 1936, al poco de las elecciones ganadas por el Frente Popular.

Cron Job Starts