Back to Top

Delphine De Vigan: "No es lo mismo dar las gracias que agradecer, que implica reconocer la deuda que tenemos con los demás"

Delphine De Vigan:

Michka Seld ya no puede valerse por sí misma. Se acaba de instalar en una residencia de ancianos e intenta acomodarse a su nueva vida, no sin dificultades. Le cuesta encontrar las palabras adecuadas para aquello que quiere decir. Unas veces se le escapan, otras las confunde con palabras que suenan parecido. 

Sufre una afasia que se la come por dentro. Ella, que trabajó con el lenguaje toda su vida, que fue correctora literaria en una importante revista francesa, ahora encuentra en él el signo más evidente de su vejez, de su degradación.

'Las niñas' se impone en unos Premios Goya tan fríos como una videollamada

Era difícil, si no imposible, que este año los Goya no salieran rematadamente extraños. Y así ha sido: la gala híbrida (presencial para los entregadores, digital para los ganadores) dirigida y presentada por Antonio Banderas y Maria Casado ha sido fría, distante y muy rara. En lo que respecta a los premios, Las niñas se impuso con cuatro premios: Mejor Película, Guion Original, Dirección Novel y Mejor Fotografía. Akelarre ganaba al peso con cinco cabezones, y Adú conseguía cuatro galardones. 

En lo que respecta a la gala, pocos discursos de tinte político, una rareza en unos premios que siempre se han caracterizado por ser reivindicativos.

'El día del ajuste': Chuck Palahniuk y el complicado legado de 'El club de la lucha'

La primera regla del club de la lucha es que nadie habla del club de la lucha, aunque parezca que a Chuck Palahniuk no le han dejado hacer otra cosa en los últimos veinte años. Es incapaz de negar que si no fuera por la película de David Fincher su carrera no habría despegado. También ha visto en primer plano cómo el pensamiento de Tyler Durden impulsaba movimientos misóginos en EE.UU. Cómo su obra dejaba, pues, de pertenecerle.

A mediados de la pasada década afirmó que El club de la lucha 2, publicada como novela gráfica, respondía a un intento de sobreponerse a esta “muerte del autor” que declarara Roland Barthes.

No, no hay demasiados libros sobre feminismo: diez lecturas de no ficción para el 8 de marzo

No, no hay demasiados libros sobre feminismo: diez lecturas de no ficción para el 8 de marzo

El movimiento feminista –desde su organización social e institucional hasta sus principios teóricos– ha vivido siempre en un estado de constante evolución y autotransformación. La dimensión eminentemente práctica de sus ideas, el hecho que nazcan de la necesidad de intervenir sobre la realidad, provoca que estas no puedan desligarse de la tensión y el conflicto, de la revisión y la contradicción, dentro y fuera del propio movimiento.

Una prueba irresistible de esto es que cada 8 de marzo llega inmerso en una mezcla de debates nuevos y antiguos, marcos teóricos inéditos y desconocidos desde los que abordar los retos del presente.

Premios Goya 2021: consulta aquí la lista completa de nominados y ganadores

Premios Goya 2021: consulta aquí la lista completa de nominados y ganadores

Esta noche se celebran los 35 Premios Goya. La película más nominada era Adú, de Salvador Calvo, que partía con nada menos que 13 nominaciones. La siguen Akelarre y Las niñas con nueve nominaciones, y La boda de Rosa con ocho.

En este año optaban un total de 155 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. De estas 155 producciones, 82 eran de ficción, 72 documentales y 1 de animación. También concurren este año 56 filmes europeos, 16 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes.

Premios Goya 2021: consulta aquí la lista completa de ganadores

Premios Goya 2021: consulta aquí la lista completa de ganadores

Esta noche se celebran los 35 Premios Goya. La película más nominada era Adú, de Salvador Calvo, que partía con nada menos que 13 nominaciones. La siguen Akelarre y Las niñas con nueve nominaciones, y La boda de Rosa con ocho.

En este año optaban un total de 155 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. De estas 155 producciones, 82 eran de ficción, 72 documentales y 1 de animación. También concurren este año 56 filmes europeos, 16 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes.

'Clamor', el nuevo disco de pop mutante de Maria Arnal i Marcel Bagés

En 2017, Maria Arnal i Marcel Bagés se convirtieron en uno de los éxitos musicales del momento con su primer LP titulado 45 cerebros y 1 corazón. Entradas agotadas allá donde fuesen a tocar y la letra de Tú que vienes a rondarme en el tarareo cotidiano de miles de personas. Casi tres años después, con una pandemia entre medias, presentan su segundo disco: Clamor (ambos con el sello Fina Estampa). La misma voz clara e intensa pero con bases electrónicas que desbancan a las guitarras de sus trabajos iniciales.

Llegan los Goya 2021: la fiesta del cine español que tiene poco que celebrar este año

Llegan los Goya 2021: la fiesta del cine español que tiene poco que celebrar este año

La gala de los Premios Goya solía ser conocida como la "gran fiesta del cine español", pero la pandemia ha convertido el término "fiesta" en un inesperado sinónimo de "foco de contagio". Así que este año no habrá fiesta: las personas nominadas asistirán telemáticamente a la gala. En el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga únicamente estarán los presentadores y directores de esta gala, Antonio Banderas y María Casado, las personas elegidas para entregar los premios y quienes estén implicados en las actuaciones musicales.

VOTA: ¿Quiénes ganarán los Goya 2021?

VOTA: ¿Quiénes ganarán los Goya 2021?

Mientras la mitad de los cines continúan cerrados y caen los ingresos en taquilla, los rodajes no han parado en este último año. Antonio Banderas y María Casado ejercerán este sábado de maestros de ceremonia en los Premios Goya 2021, una gala que se celebrará en el Teatro Soho de Málaga y que será, por primera vez, sin público y sin la presencia física de los nominados, que conectarán de forma telemática.

Pero si hay algo que no cambiará es el gusto como espectadores de hacer nuestras quinielas y desvelar la noche de los premios si hemos acertado en nuestras previsiones.

Guía para un maratón de última hora: dónde puedes ver las películas de los Goya 2021 antes de la gala

Guía para un maratón de última hora: dónde puedes ver las películas de los Goya 2021 antes de la gala

Este sábado 6 de marzo se celebrarán los 35 Premios Goya. Será una gala distinta, adaptada a los tiempos de pandemia: una parte se celebrará en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga sin público presencial más allá de los presentadores y las actuaciones musicales, y otra parte se realizará mediante conexiones en directo desde todo el mundo.

Adú, la película de Salvador Calvo, parte como favorita con nada menos que 13 nominaciones. La siguen Akelarre y Las niñas con nueve nominaciones cada una, aunque la última además viene pisando fuerte tras haber triunfado en los Premios Feroz.

Cron Job Starts