Back to Top

Hacienda ve difícil un acuerdo sobre financiación con las comunidades

Hacienda ve difícil un acuerdo sobre financiación con las comunidades

El Ministerio de Hacienda ha constatado que es difícil alcanzar un acuerdo para la reforma de la financiación autonómica. Así lo ha evidenciado este lunes la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras la primera reunión de la legislatura del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Es una de las conclusiones que ha expuesto al acabar este encuentro con el resto de consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas. "Tenemos que salir de una posición de máximos", ha asegurado Montero.

La vicepresidenta cuarta ha recordado que el CPFF no es quien tiene que aprobar el nuevo sistema de reforma de la financiación.

Trabajo propone subir el salario mínimo un 4%, hasta los 1.123 euros al mes

Trabajo propone subir el salario mínimo un 4%, hasta los 1.123 euros al mes

El Ministerio de Trabajo ha planteado una cifra de subida de salario mínimo a los sindicatos y empresarios. El departamento que lidera Yolanda Díaz ha planteado un alza del 4%, para situar el SMI en 1.123,2 euros al mes en catorce pagas en 2024, desde los actuales 1.080 euros. La reunión de diálogo social de este lunes ha concluido sin acuerdo y con tareas pendientes. Sobre todo, que Trabajo negocie dentro del Gobierno una de condiciones de los empresarios, que ha sido apoyada por los sindicatos: vincular los contratos públicos al incremento del SMI.

El centro de formación de los Aznar: pagos de grandes empresas, minicontratos del PP y auxilio del Estado

El centro de formación de los Aznar: pagos de grandes empresas, minicontratos del PP y auxilio del Estado

"Promover el liderazgo político para una buena gestión de gobierno, fomentar la cultura de la libertad y promover la gestión estratégica de los negocios en entornos cada vez más complejos". Es la carta de presentación del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG), centro de formación que creó José María Aznar en 2014, con su esposa, la ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, como "directora" y consejera desde este año.

El centro, montado por el expresidente y por el fundador de la Universidad Europea de Madrid, Julio Fidalgo, lleva casi una década aspirando a formar a líderes, pero con cifras de actividad muy discretas.

El PP maniobra con su mayoría en el Senado para imponer al Gobierno debates sobre rebajas de impuestos

El PP maniobra con su mayoría en el Senado para imponer al Gobierno debates sobre rebajas de impuestos

El Partido Popular no obtuvo el Gobierno tras las elecciones del 23J pese a que la mayoría de encuestas así lo apuntaban. Sin embargo, sí alcanzó un pequeño pero simbólico premio: la mayoría absoluta en el Senado. La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo sabe que con este poder institucional puede trabar la acción del Gobierno o, incluso, imponer determinados debates. En este sentido, la política fiscal apunta a ser durante la legislatura uno de los campos en los que el PP pretende usar el Senado para obligar al Ejecutivo a afrontar el debate de determinadas propuestas.

El textil barato de Temu y Shein amenaza el trono del gran consumo

El textil barato de Temu y Shein amenaza el trono del gran consumo

Dos gigantes del comercio online de origen chino están cambiando la estrategia de las multinacionales del gran consumo y aprovechando la pérdida de poder adquisitivo que ha conllevado la inflación. Shein y Temu tienen focos de negocio diferentes, la primera se centra más en ropa y complementos y la segunda en artículos de decoración o de cocina, pero su eje de negocio es similar, precios ultrabajos difíciles de conseguir en cadenas y tiendas tradicionales. Es algo similar a lo que ocurre con los comercios físicos, donde están creciendo establecimientos low cost como Tedi, PrimaPrix o Pepco, que aprovechan la necesidad de encontrar productos baratos.

Qué dicen los estudios sobre recortar los subsidios por desempleo

Qué dicen los estudios sobre recortar los subsidios por desempleo

En pleno choque de Economía y Trabajo sobre la reforma de los subsidios por desempleo, han entrado en acción los estudios científicos al respecto. El Ministerio de Nadia Calviño está planteando limitar el derecho a los subsidios, lo que asegura que creará miles de empleos, unos "recortes" de derechos que rechazan frontalmente desde el equipo de Yolanda Díaz. En Economía insisten en que su propuesta es la respaldada por "la evidencia empírica" y, aunque hay estudios que apuntan a una mayor incorporación al mercado de trabajo, limitar la protección social tiene también otras muchas caras, en la salud de quienes se quedan sin ayudas y los salarios de los nuevos empleos y la pobreza.

Dejar el trabajo 'de tu vida' para vivir: “Nos han engañado con lo que significa el éxito"

Dejar el trabajo

“No tenía vida”. La frase de Inés al otro lado del teléfono suena muy dura, pero la idea la repiten todos los entrevistados en este reportaje. Trabajos con horarios maratonianos - o “sin horarios”-, competitividad, horas extra, estrés, mal ambiente… Cada vez más personas como Inés deciden dar un cambio radical a su vida y dejar atrás aquellos puestos que representaban la idea de “éxito” que les habían vendido para dedicar tiempo a su vida personal, aunque sea por menos dinero.

Inés, que pide usar un nombre ficticio en este reportaje, se dedicaba a la Comunicación Política cuando su cabeza hizo “clic”.

El ‘triunvirato’ de agencias de rating estrecha su vigilancia sobre las economías de EEUU y China

El ‘triunvirato’ de agencias de rating estrecha su vigilancia sobre las economías de EEUU y China

La batalla por el cetro de la economía mundial está pasando factura a las dos superpotencias. El esfuerzo geoestratégico del último lustro y los generosos estímulos fiscales y monetarios para sortear la Gran Pandemia y consolidar con subsidios estatales la transición energética y sus industrias ha acabado encendiendo todas las alarmas en las salas de máquinas de las tres agencias de calificación de riesgos por excelencia en torno a EEUU y China.

Standard & Poor’s fue la más crítica con la promiscuidad prestamista de la banca estatal china hacia sus actores del sector inmobiliario -antes y después de la quiebra controlada de Evergrande- y la displicencia de Pekín hacia el deterioro financiero de los ayuntamientos con sus indigestas deudas acumuladas desde los años previos a la crisis sanitaria.

Éxito de recaudación del impuesto al plástico: supera la cuantía prevista dos meses antes de acabar el año

Éxito de recaudación del impuesto al plástico: supera la cuantía prevista dos meses antes de acabar el año

PSOE y Sumar acordaron en su pacto de Gobierno de coalición abordar una mayor fiscalidad medioambiental. Se trata de tributos que buscan cambiar comportamientos nocivos para el medioambiente penalizando conductas que vayan en contra de la transición ecológica. Durante la pasada legislatura, el Ejecutivo ya dio algunos pasos al incluir nuevas figuras tributarias como la que grava el plástico de un solo uso. Este tributo ya recauda cerca de 500 millones y ha superado lo presupuestado para este año, pese a que todavía quedan los datos de dos meses.

Nadia Calviño, la tecnócrata que salvó la crisis pero frenó políticas de izquierdas

Nadia Calviño, la tecnócrata que salvó la crisis pero frenó políticas de izquierdas

"Aunque se pudiera pensar que desde que, en agosto, se conoció su candidatura al Banco Europeo de Inversiones (BEI) está de salida, Calviño no ha levantado el pie del acelerador, con la misma intensidad de siempre, y eso define muy bien a la vicepresidenta", revela una de sus principales colaboradoras, hasta ahora, en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. "No ha parado de encargarnos trabajo, y de estar encima de todo, como desde el primer día", añade.

Exigente y ambiciosa, Nadia Calviño está cómoda en la batalla diaria del poder, que durante cinco años extraordinarios ha librado como principal responsable económica del Gobierno y que a partir de 2024 dará en el BEI, tras ser elegida como su presidenta por una mayoría de los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE).

Cron Job Starts