Back to Top

Crecen las preguntas y las críticas en Turquía tras el derrumbe de miles de edificios por el terremoto

Crecen las preguntas y las críticas en Turquía tras el derrumbe de miles de edificios por el terremoto

“No llego a contar los edificios que se han destruido, la vista no me alcanza. Solo puedo contar los que se han quedado en pie”, dice Suat Yenipinar, voluntario en los esfuerzos de rescate en Pazarcik, una de las decenas de ciudades afectadas por el terremoto de 7,8 que arrasó el sureste de Turquía el pasado lunes.

Ya son más de 6.000 los edificios que se han derrumbado por completo en la región y las estructuras colapsadas ascienden a 11.000.

Las autoridades aún no han podido evaluar el daño total en las infraestructuras de la región, pero se cree que pueden ser centenares de miles las edificaciones que han quedado completamente inhabitables.

Roberto Saviano: “La situación italiana, con la extrema derecha en el Gobierno, está absolutamente subestimada en Europa”

Roberto Saviano: “La situación italiana, con la extrema derecha en el Gobierno, está absolutamente subestimada en Europa”

Sitiado. Es la palabra que Roberto Saviano (Nápoles, 1979) usa cuando se le pregunta cómo está, cómo se siente. Lleva 17 de sus 43 años viviendo bajo escolta, una vida clandestina a la que le obligaron las amenazas de la Camorra. Hace unos días se sentó en el banquillo de los acusados por uno de los tres juicios por difamación abiertos contra él tras las denuncias de quienes, hoy en Italia, desempeñan tres importantes cargos institucionales: la primera ministra, Giorgia Meloni, su viceprimer ministro y responsable de Fomento, Matteo Salvini (líder de la Lega); y el actual ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, próximo a Hermanos de Italia.

Más de 20.000 personas han muerto en los devastadores terremotos de Turquía y Siria

Más de 20.000 personas han muerto en los devastadores terremotos de Turquía y Siria

Una tragedia que se ha cobrado más de 20.000 vidas. Los devastadores terremotos del pasado lunes han dejado 17.134 muertos en Turquía y cerca de 3.200 en la vecina Siria, mientras que los heridos de los que se tiene constancia se cuentan por decenas de miles.

En Turquía el número de heridos alcanza los 70.347, según la agencia de gestión de los desastres, mientras que el recuento de edificios derruidos por los temblores se mantiene en 6.444.

"Los terremotos en el sur pueden describirse como el desastre del siglo", ha dicho este jueves el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Estados Unidos denuncia que un "programa de espionaje" de globos chinos habría sobrevolado más de 40 países

Estados Unidos denuncia que un

La Administración Biden ha asegurado este jueves en un comunicado que se encuentra en condiciones de confirmar que el globo chino avistado y abatido la semana pasada en Estados Unidos "estaba claramente destinado al espionaje de inteligencia y su equipo a bordo era incompatible con el de un globo meteorológico", como afirma China. Según la información obtenida por un avión espía estadounidense (un U2), el Departamento de Estado asegura que una supuesta flota de balones espía chino habría sobrevolado más de 40 países a lo largo de cinco continentes.

El Kremlin reclama una investigación que revele quién causó las explosiones del Nord Stream y pide explicaciones a EEUU

El Kremlin reclama una investigación que revele quién causó las explosiones del Nord Stream y pide explicaciones a EEUU

Un misterio sin resolver. El Kremlin ha afirmado este jueves que el mundo debe conocer la verdad sobre quién saboteó los gasoductos Nord Stream y que los responsables deben ser castigados. La reclamación rusa llega después de que el periodista Seymour Hersh, en un artículo publicado en su blog personal en Substack, afirmara que los gasoductos fueron destruidos en una operación militar norteamericana con la colaboración estrecha de Noruega. Buceadores especializados colocaron, según Hersh, los explosivos para que fueran activados posteriormente por control remoto.

Nicaragua libera a 222 detenidos por razones políticas y los envía a Estados Unidos

Nicaragua libera a 222 detenidos por razones políticas y los envía a Estados Unidos

El gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua ordenó liberar este jueves a 222 detenidos por razones políticas y enviarlos a Estados Unidos. El presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, Octavio Rothschuh Andino, ha confirmado que son 222 las personas "deportadas" a Estados Unidos.

Los presos, según la resolución del Tribunal, cometieron “actos que menoscaban la independencia, soberanía y autodeterminación del pueblo por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica, pero además por lesionar los intereses supremos de la nación establecidos en el ordenamiento jurídico, convenios y tratados internacionales de Derechos Humanos, alterando la paz, la seguridad y el orden constitucional”.

En busca de los atrapados bajo los escombros del terremoto en Siria: "Oímos las voces y no podemos responder"

En busca de los atrapados bajo los escombros del terremoto en Siria:

El periodista sirio Emad Al Basiri se ha visto desplazado por segunda vez de su casa en la ciudad de Al Bab, en la campiña de Alepo, afectada por el terremoto en el que resultó herido. Al Basiri vive en el norte de Siria tras huir de su ciudad, Daraa, en el sur, por la campaña militar lanzada por Rusia y el régimen de Bashar Al Assad contra la ciudad en verano de 2018.

"La situación es trágica. Mandé a mi esposa y a mis dos niños, lejos de las zonas residenciales, por miedo a un nuevo seísmo.

Lula da Silva visita a Joe Biden para reencauzar la relación entre Brasil y Estados Unidos

Lula da Silva visita a Joe Biden para reencauzar la relación entre Brasil y Estados Unidos

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva emprenderá mañana su primer viaje a Washington en lo que va de su tercer gobierno. El encuentro con su par Joe Biden, que responde a una invitación del jefe de la Casa Blanca, está previsto para las 17,30 del viernes. Antes, al mediodía, el mandatario brasileño -que viaja acompañado por su esposa y se hospedará en Blair House, la residencia oficial donde se hospedan presidentes invitados- se reunirá con el senador del progresismo norteamericano Bernie Sanders. También recibirá a representantes del Partido Demócrata y finalizará la serie de reuniones previas en una cita con miembros de la dirección de la ALF-CIO (la organización gremial estadounidense).

Zelenski, ante el Parlamento Europeo: "Nuestra victoria es la vuestra"

Zelenski, ante el Parlamento Europeo:

"Nuestra victoria es la vuestra". Ha sido el mensaje que ha dejado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso ante el Parlamento Europeo, al que ha recordado en todo momento durante su intervención que Ucrania es Europa, aunque el proceso de adhesión vaya para largo y por ahora no tenga más que el estatus de candidato. Pero todas las instituciones europeas le han dejado claro, en un momento inédito, que su futuro está dentro del club de los 27.  "Eso nos ha motivado muchísimo para permanecer fuertes y luchar", ha confesado ante el Pleno de la Eurocámara sobre el proceso que se produjo de manera exprés en plena guerra.

Zelenski reclama aviones de combate en su visita a la UE: "Necesitamos esas armas"

Zelenski reclama aviones de combate en su visita a la UE:

Volodímir Zelenski tenía una invitación para visitar Bruselas desde hace meses y las expectativas eran elevadas. Las instituciones europeas le han recibido con los brazos abiertos y él ha ido de menos a más en sus reclamaciones y ha reiterado el agradecimiento por la ayuda europea en una decena de ocasiones. Ante el Parlamento Europeo ha optado por hacer un discurso basado en los valores compartidos de su país y el conjunto de los 27 que son, ha expresado, los que están bajo la amenaza de Vladimir Putin.