Back to Top

¿La familia Bolsonaro busca su propio servicio de inteligencia?

¿La familia Bolsonaro busca su propio servicio de inteligencia?

La familia Bolsonaro dispondrá, en breves, de una poderosa arma de espionaje: Pegasus. Tendrá bajo su control un software muy sofisticado, diseñado y comercializado por la empresa israelí NSO Group, que en principio debería ser utilizado exclusivamente por los servicios de inteligencia. El corazón de ese programa es un "virus" poderoso y sofisticado, que "infecta" los teléfonos móviles de aquellos individuos a ser vigilados. Es lo que permitirá a los servicios rastrear en secreto todas las informaciones y actividades de la víctima elegida. 

Podrá capturar desde cuentas bancarias hasta los contenidos de redes sociales y de los emails.

Sangre y millones: ascenso y caída de la estafadora millennial que encandiló a Silicon Valley con una máquina falsa

Sangre y millones: ascenso y caída de la estafadora millennial que encandiló a Silicon Valley con una máquina falsa

Con siete años, se propuso diseñar una máquina del tiempo y llevó un cuaderno con detallados dibujos de ingeniería. Con nueve o diez, en una reunión familiar, uno de sus parientes le hizo la pregunta que, tarde o temprano, se les hace a todos los niños y niñas: "¿Qué quieres hacer cuando seas mayor?".

Elizabeth respondió sin titubear: "Quiero ser multimillonaria". "¿No preferirías ser presidenta", retrucó el familiar. "No, el presidente se casará conmigo porque tendré mil millones de dólares", concluyó la niña.

Belén Garijo, la española que hace historia en el masculino capitalismo alemán

Belén Garijo, la española que hace historia en el masculino capitalismo alemán

No es solo que haya una canciller –Angela Merkel– ni por que ahora mismo la jefa del Gobierno germano tenga como probable sucesora, según las encuestas, a otra mujer –la ecologista Annalena Baerbock–. En Alemania hay costumbre de ver a mujeres en posiciones de liderazgo político. Otra cosa es lo que ocurre en el ámbito de las grandes empresas representadas en el índice bursátil DAX, una situación que ha empezado a cambiar con la llegada de la española Belén Garijo.

El pasado lunes 3 de mayo fue el primer día de trabajo de esta mujer de 60 años como CEO del gigante farmacéutico alemán Merck.

Embajador de Palestina en España: "Los europeos son nuestros amigos, pero no están haciendo lo suficiente para ayudarnos"

Embajador de Palestina en España:

El despacho de Musa Amer Odeh, embajador de Palestina en España, está lleno de figuras, cuadros y láminas de Jerusalén. En la mesa de invitados, sobre su escritorio, en varias paredes... También tiene el retrato del actual presidente Mahmud Abás y del líder palestino Yasir Arafat. Musa Amer Odeh empieza tranquilo, pero pronto eleva el tono y coge carrerilla mostrando su indignación frente a la ocupación israelí.

"Si arrinconas a un gato en una esquina, peleará contigo y si pones a dos millones de personas en una situación inhumana, dirán algo.

Embajadora de Israel en España: "Entramos en un periodo de calma"

Embajadora de Israel en España:

Rodica Radian-Gordon, embajadora de Israel en España, está convencida de que Hamás ha sido quien ha "provocado" la última guerra en la Franja de Gaza, que terminó este jueves tras 11 días de continuos bombardeos, 244 palestinos muertos (incluidos 65 menores), y 12 israelíes. Sus respuestas tranquilas chocan con el discurso emocional de su homólogo palestino cuando hablan de los orígenes del conflicto.

"Evidentemente no hay simetría en el número de víctimas y esto es por varias razones. Primero porque nosotros tenemos [el sistema antimisiles] Cúpula de Hierro, que ha tenido una eficacia de más del 90%", dice.

La batalla de Bolivia y una farmacéutica canadiense para fabricar e importar vacunas de Janssen

La batalla de Bolivia y una farmacéutica canadiense para fabricar e importar vacunas de Janssen

Hace más de tres meses, John Fulton, consultor de Biolyse, una pequeña farmacéutica que fabrica medicamentos inyectables estériles en Canadá, intentó ponerse en contacto con varios productores de vacunas contra la COVID-19 para ofrecerles su colaboración ante la gran demanda mundial.

Fulton hizo llamadas, mandó correos electrónicos, rellenó formularios. El 4 de febrero, recibió la respuesta de Janssen, que produce la vacuna de la estadounidense Johnson & Johnson (J&J). El mensaje comenzaba con su apellido mal escrito y un "gracias por su interés". A continuación vino el "pero no": "Johnson & Johnson ha ampliado su capacidad de fabricación mundial.

El G20 apoya medidas para aumentar la producción de vacunas sin mencionar la suspensión de patentes

El G20 apoya medidas para aumentar la producción de vacunas sin mencionar la suspensión de patentes

Los representantes de las veinte mayores economías del planeta, el G20, han adoptado este viernes una declaración en la que recomiendan, entre otras cosas, acciones para impulsar la producción de vacunas entre las que no mencionan expresamente la exención de las patentes como herramienta para hacer frente a la actual escasez en los países más pobres, como avanzó la agencia Reuters.

La medida fue propuesta en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por dos miembros del G20 como India y Sudáfrica, ha recabado decenas de apoyos entre los países empobrecidos y a principios de mes fue respaldada por Estados Unidos, pero se ha encontrado con la oposición de los países ricos, entre ellos la Unión Europea, que continúa sin respaldar la medida.

La policía israelí interviene en los alrededores de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén horas después de la tregua en Gaza

La policía israelí interviene en los alrededores de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén horas después de la tregua en Gaza

Horas después de la entrada en vigor del alto al fuego entre Israel y las milicias de la Franja de Gaza, la Policía israelí se ha enfrentado a los fieles palestinos en la Explanada de las Mezquitas, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. La misma zona donde se han producido este viernes los altercados albergó hace dos semanas los incidentes que desencadenaron una escalada bélica.

Según la agencia de noticias Wafa, quince palestinos han resultado heridos debido a los enfrentamientos que tuvieron lugar este viernes tras la intervención de las fuerzas de seguridad israelíes cerca de la mezquita de Al Aqsa, donde los fieles celebraban la tregua entre Israel y las milicias en Gaza.

El Gobierno forzará el relevo de Abril-Martorell como presidente de Indra

El Gobierno forzará el relevo de Abril-Martorell como presidente de Indra

El Gobierno ha tomado la decisión de relevar a Fernando Abril-Martorell como presidente ejecutivo de la tecnológica Indra, de la que el Estado es el primer accionista con una participación del 18,7% canalizada a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Una vez se complete el relevo de Abril-Martorell, adelantado por El Confidencial, está por definir quién será el sustituto del ejecutivo. Esta decisión deberá producirse previa propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones del grupo, que cotiza en el Ibex 35. Tras trascender la decisión del Gobierno de fulminar al ejecutivo, la cotización de Indra se desploma en Bolsa más de un 7% y lidera las caídas en el selectivo.

La prórroga de los ERTE volverá a negociarse 'in extremis' ante la falta de acuerdo este viernes

La prórroga de los ERTE volverá a negociarse

La nueva prórroga de los ERTE también apurará los plazos de negociación. La reunión entre el Gobierno y los agentes sociales celebrada este viernes para extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre ha finalizado sin acuerdo. Las partes seguirán negociando "a lo largo de este fin de semana" y previsiblemente se reunirán de nuevo el lunes. Es el día límite para acordar la extensión, ya que el último Consejo de Ministros antes de que caduquen los ERTE es el próximo martes, 25 de mayo.

Cron Job Starts