Back to Top

La reunión de los ERTE termina sin acuerdo y con dudas sobre si el Gobierno los prorrogará sin aval de empresarios y sindicatos

La reunión de los ERTE termina sin acuerdo y con dudas sobre si el Gobierno los prorrogará sin aval de empresarios y sindicatos

Incertidumbre sobre la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo. La reunión del diálogo social para intentar llegar a un acuerdo sobre su extensión hasta el 30 de septiembre ha terminado poco antes de las ocho de la tarde de este lunes sin acuerdo, por las ayudas a la cotización de las empresas, y sin la seguridad de qué va a hacer el Gobierno. La extensión de los ERTE está garantizada, ya que el Ejecutivo ha insistido en que no va a dejar caer este mecanismo, pero no se sabe aún en qué términos ni si el Gobierno ampliará la negociación a lo largo de esta semana o si llevará la prórroga mañana al Consejo de Ministros sin acuerdo en el diálogo social.

Sánchez avisa a Marruecos desde Bruselas: "Queremos la mejor relación, pero ha de basarse en la confianza y respeto"

Sánchez avisa a Marruecos desde Bruselas:

No estaba en la agenda de este Consejo Europeo. Pero se ha colado por la fuerza de los acontecimientos. En la cena de este lunes los líderes europeos hablarán de migración porque el primer ministro italiano, Mario Draghi, ya ha adelantado que sacará el tema con la intención de que sea incluido en el orden del día de la próxima cumbre, dentro de cuatro semanas. Y es que el pacto migratorio se encuentra bloqueado, mientras países como Italia y España se enfrentan a la insolidaridad de otros países europeos para gestionar los flujos migratorios.

La Audiencia Nacional condena a Glovo a pagar 50.000 euros de multa por obstruir a la Inspección de Trabajo

La Audiencia Nacional condena a Glovo a pagar 50.000 euros de multa por obstruir a la Inspección de Trabajo

Glovo obstruyó la labor de la Inspección de Trabajo en su investigación del modelo laboral en la provincia de Vizcaya, que concluyó como muchas otras que sus repartidores eran falsos autónomos. Así lo constata la Audiencia Nacional, en una sentencia contra la que no cabe recurso, que ha consultado elDiario.es y ha adelantado Cinco Días. "La conducta que se declara probada en el relato de hechos de esta sentencia, comporta una clara voluntad de los responsables de la empresa demandante de obstruir la actuación inspectora", recoge el fallo.

Cita clave para la respuesta global contra la pandemia: qué es y qué puede decidir la asamblea anual de la OMS

Cita clave para la respuesta global contra la pandemia: qué es y qué puede decidir la asamblea anual de la OMS

Cita clave para la respuesta global contra la pandemia. La comunidad internacional se reúne estos días en el órgano de toma de decisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mientras el coronavirus todavía sigue causando estragos en el mundo y las naciones ricas continúan bajo escrutinio por acumular vacunas.

Casi 18 meses después de la crisis de salud "que define a nuestra era", el mundo permanece en "una situación muy peligrosa", ha recalcado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS.

La CNMV incluye a la plataforma de "cryptotrading" BullRun en su lista de chiringuitos financieros

La CNMV incluye a la plataforma de

La CNMV ha incluido a Bullrun.io en su lista de entidades no autorizadas para prestar servicios financieros o "chiringuitos", en la jerga del propio supervisor. Junto a ella entran Uniteex, Biteq, Swissfuture-FX, Revena, Green Trade Capital y BestProducts. Bullrun se define como "plataforma de cryptotrading" y ofrece rendimientos y comisiones "estables", no expuestos a "una caída brusca del valor del bitcoin". Acepta inversiones de a partir de 100 euros. BullRun es el nombre comercial que utiliza la sociedad Universal Real Properties.

En un comunicado enviado este lunes, la comisión advierte de que "dichas sociedades no figuran inscritas en el correspondiente registro de esta Comisión y, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a supervisión".

Los empresarios presionan al ministro Escrivá para que eleve las ayudas en los ERTE o "no habrá acuerdo" de prórroga

Los empresarios presionan al ministro Escrivá para que eleve las ayudas en los ERTE o

El Gobierno sigue negociando a contrarreloj la nueva prórroga de los ERTE y la extensión de las ayudas de 'paro' creadas para los autónomos, para que se extiendan hasta el 30 de septiembre. Las conversaciones se están complicando. Las patronales han salido este lunes por la mañana a presionar al Ejecutivo en varios actos, en concreto al ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá. Los empresarios advierten de que la oferta actual, en lo que respecta a las ayudas a la cotización y los sectores ultraprotegidos en los ERTE, así como al cese de los autónomos, no saldrá adelante con su apoyo.

No encender todos los aparatos a la vez, ajustar potencia, huir de las horas punta: cómo ahorrar con la nueva factura eléctrica

No encender todos los aparatos a la vez, ajustar potencia, huir de las horas punta: cómo ahorrar con la nueva factura eléctrica

No encender todos los aparatos a la vez, ajustar la potencia contratada a la nueva estructura tarifaria o huir en lo posible del consumo en las horas punta (las más caras). Son las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los consumidores ante la nueva tarifa de la luz que va a entrar en vigor el 1 de junio.

Una experiencia con la que, según el regulador, España va a introducir un modelo pionero con respecto a otros países, como ya hizo con los precios horarios de la tarifa semirregulada del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) que implantó en 2014.

El avión obligado a aterrizar en Minsk llevaba a agentes de la KGB, según el CEO de Ryanair

El avión obligado a aterrizar en Minsk llevaba a agentes de la KGB, según el CEO de Ryanair

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha afirmado este lunes que el arresto de un periodista crítico con el régimen de Bielorrusia que viajaba en un vuelo de la aerolínea irlandesa es un acto "de piratería aérea patrocinada por un Estado".

El directivo ha asegurado que el incidente ocurrido este domingo, que ha calificado de "secuestro de Estado", resultó "aterrador" para la tripulación y los pasajeros, pues fueron retenidos "bajo vigilancia armada" y vieron cómo sus equipajes eran registrados.

"Parece que el objetivo de las autoridades era sacar (del avión) a un periodista y a su acompañante.

Las pernoctaciones hoteleras alcanzaron los 4 millones en abril frente a los 27 millones de 2019

Las pernoctaciones hoteleras alcanzaron los 4 millones en abril frente a los 27 millones de 2019

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron los cuatro millones en abril frente a los 26,8 millones de 2019 y el cierre total del mismo mes de 2020, cuando el estado de alarma provocado por la pandemia de coronavirus mantenía todos los establecimientos cerrados.

De media, los establecimientos hoteleros facturaron 70,1 euros de media por habitación ocupada, y los precios de los hoteles bajaron un 20,5% en tasa interanual, el mayor descenso desde que comenzó la serie, en 2002.

Aunque el INE facilita los datos de ocupación hotelera mes a mes, en esta ocasión, y dado que hace un año los hoteles estaban cerrados, ha realizado la comparativa del cuatrimestre: entre enero y abril de este año, las pernoctaciones se redujeron un 70,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

El Gobierno elige a Marc Murtra para sustituir a Fernando Abril-Martorell en la presidencia de Indra

El Gobierno elige a Marc Murtra para sustituir a Fernando Abril-Martorell en la presidencia de Indra

El Gobierno ya tiene sustituto al frente de Indra tras la decisión del Ejecutivo de prescindir de Fernando Abril-Martorell como máximo responsable del grupo tecnológico y de defensa, cuyo máximo accionista es el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El elegido es el ingeniero industrial y financiero Marc Murtra, que previsiblemente será nombrado nuevo presidente este lunes, según avanzó Cinco Días.

Bien visto desde La Moncloa por su buena conexión con el PSC, Marc Murtra, nacido en Blacburn (Reino Unido) en 1972, fue director de gabinete de socialista Joan Clos durante la etapa de este como ministro de Industria y previamente, y también durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, director general de Red.es.

Cron Job Starts