Back to Top

Nueve personas se han convertido en multimillonarias gracias a las vacunas anti-COVID, según una red de ONG

Nueve personas se han convertido en multimillonarias gracias a las vacunas anti-COVID, según una red de ONG

Al menos nueve personas se han convertido en multimillonarias desde el comienzo de la pandemia debido a los beneficios que han obtenido las compañías farmacéuticas que controlan la fabricación de las vacunas contra el coronavirus, según ha publicado la Alianza Vacuna para el Pueblo, que engloba a ONG, expertos y líderes mundiales, que lucha por el acceso equitativo a las mismas.

Los miembros de la coalición –entre los que se encuentran Global Justice Now, Oxfam y ONUSIDA– explican que han analizado los datos de la lista de multimillonarios de la Revista Forbes para, dicen, "poner de manifiesto la enorme riqueza que se está generando para un puñado de personas gracias a las vacunas, financiadas en gran medida con fondos públicos".

El Gobierno propone gravar más al viajero frecuente en avión y una nueva fiscalidad del automóvil en su plan hasta 2050

El Gobierno propone gravar más al viajero frecuente en avión y una nueva fiscalidad del automóvil en su plan hasta 2050

El Gobierno ha presentado este jueves el plan 'España 2050', donde las propuestas de fiscalidad tienen un papel importante. El proyecto traza las líneas económicas y políticas hacia las que debería caminar el país durante las próximas décadas, sirviéndose de los impuestos como una palanca para promover la transición ecológica en España, aumentando la conocida como fiscalidad verde, una de las tareas pendientes que tiene el país frente a los socios europeos. El uso del automóvil o del avión se verían afectados en los próximos años de establecerse este plan.

La gran feria del turismo Fitur vuelve descafeinada: "Ponemos una vela a Boris Johnson para que levante el veto"

La gran feria del turismo vuelve descafeinada:

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) regresó este miércoles a Madrid, un año y cinco meses después de la última edición. Todos los años se celebra en enero y supone un gran punto de encuentro para los profesionales del turismo, que durante tres días (miércoles, jueves y viernes) reparten tarjetas y cierran tratos. El fin de semana los pabellones abren al público general, que acude en masa a llevarse lo que regalen en cada stand. Es una feria enorme en la que cientos de destinos turísticos —nacionales e internacionales— muestran su oferta y animan con música, aperitivos, folletos y sorteos al visitante.

Francia reabre la restauración y la cultura tras casi siete meses de cierre: "París recupera su encanto"

Francia reabre la restauración y la cultura tras casi siete meses de cierre:

La pregunta "¿qué vas a hacer este miércoles" ha sido probablemente la más repetida estos días a la espera de la reapertura en Francia de terrazas, museos, cines y monumentos tras casi siete meses cerrados. El país recupera este miércoles su "arte de vivir a la francesa", término con el que el presidente Emmanuel Macron definió esta fase de desescalada. También reabren los comercios no esenciales y, a partir de este miércoles, el día será más largo: el toque de queda pasa de las 19 a las 21 horas.

EEUU pide a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en Ceuta

EEUU pide a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en Ceuta

Estados Unidos ha pedido este miércoles a España y Marruecos que trabajen juntos para resolver la crisis en la ciudad española de Ceuta, donde en los últimos días han llegado 8.000 migrantes de manera irregular, aunque muchos han vuelto ya a territorio marroquí.

"Apoyamos que tanto España como Marruecos trabajen juntos hacia una resolución", ha manifestado una de las portavoces del Departamento de Estado de EE.UU., Jalina Porter, en una rueda de prensa recogida por EFE.

La portavoz también ha dicho que Estados Unidos está comprometido con la promoción en la región de procesos migratorios "humanos, ordenados y justos" a través de políticas bilaterales y multilaterales, así como programas para entrenar a las autoridades locales.

Las presiones del Gobierno español para que los países de la UE ratifiquen el acuerdo comercial con Mercosur

Las presiones del Gobierno español para que los países de la UE ratifiquen el acuerdo comercial con Mercosur

España presiona a los países de la Unión Europea (UE) para conseguir la ratificación del acuerdo con el bloque Mercosur. elDiario.es ha tenido acceso a los cables de una reunión entre la Comisión Europea y los Estados miembros, celebrada el 11 de marzo a puerta cerrada, que dejan constancia del intenso trabajo de lobby del Gobierno español con la intención de torcer el brazo a los gobiernos díscolos en la UE ante el tratado comercial. Este jueves se reúne el consejo de asuntos exteriores sobre comercio de la UE donde se discutirá la situación actual del tratado comercial con vistas a que sea ratificado definitivamente.

Testimonio desde Gaza: "No sé qué queda de nuestra casa, ni tampoco si podremos volver a vivir allí"

Testimonio desde Gaza:

He vivido las ofensivas israelíes que han tenido lugar en Gaza durante los últimos 20 años –en 2008 y 2014–, pero la operación militar que estamos viviendo actualmente es mucho más dura y aterradora que todo lo conocido anteriormente.

Los ataques son constantes, de día y de noche, no se detienen. Se ataca todo: carreteras, casas, edificios. Todo. La extensión de Gaza es de tan solo 40 kilómetros de largo, así que no importa dónde caigan las bombas, oímos explosiones continuamente.

La intensidad de los bombardeos y el grado de violencia no tienen precedentes.

David Cierco abandona su cargo al frente de Red.es a "petición propia"

David Cierco abandona su cargo al frente de Red.es a

David Cierco Jiménez de Parga ha anunciado este miércoles en su cuenta personal de Twitter que abandona el cargo de director general de Red.es a "petición propia", al considerar que es tiempo de que otra persona tome la iniciativa de la entidad. Cierco ha agradecido su confianza a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas y al Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo.

El comunicado no aclara cuál será el futuro profesional de Cierco que, de abandonar el Ministerio, se uniría a la lista de altos cargos que han dejado el Gobierno tras la presentación del plan de Recuperación.

Sánchez anuncia un plan público-privado para desarrollar la "salud de vanguardia" en el diagnóstico y el tratamiento

Sánchez anuncia un plan público-privado para desarrollar la

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que, tras el coche eléctrico, el segundo Proyecto Estratégico de colaboración público-privada (PERTE) que va a proponer el Ejecutivo va a ser en el ámbito de la Salud de Vanguardia y “la salud que incorpora los avances innovadores de la biotecnología en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el manejo clínico de los pacientes”. 

“Creemos que el tejido investigador y empresarial de España está perfectamente cualificado para liderar el desarrollo de la siguiente generación de medicamentos de terapia avanzada, abordar la innovación diagnóstica vinculada a la medicina de precisión, y asegurar la producción de medicamentos esenciales”, ha señalado Sánchez, durante la clausura de la jornada 'Los fondos europeos de recuperación: Así va a cambiar España', organizada por elDiario.es y celebrada este miércoles en Madrid.

Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares "está muy por encima del mínimo de la UE"

Bruselas advierte de que el impuesto especial español sobre el consumo de electricidad de los hogares

España aplica unos impuestos a la luz por encima de los mínimos europeos y, si quisiera, podría incluso aplicar un tipo reducido a la electricidad en los hogares. Son las conclusiones de una respuesta de la Comisión Europea a las preguntas del eurodiputado Toni Comín (Junts) sobre el precio de la energía en España.

La pregunta recordaba que "coincidiendo con una ola de frío y en medio de la pandemia, el precio de mercado mayorista de la energía en España alcanzó el 9 de enero de 2021 los 121,24 EUR/MWh, el más alto de la Unión Europea y el segundo valor medio diario más alto desde 2002.

Cron Job Starts