Back to Top

Chile confía la redacción de su nueva Constitución a la oposición y a los ciudadanos ajenos a los partidos políticos

Chile confía la redacción de su nueva Constitución a la oposición y a los ciudadanos ajenos a los partidos políticos

Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a los partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de la convención que elaborará el nuevo texto.

Los independientes son ciudadanos que defienden a diversas sensibilidades, desde el feminismo al medio ambiente, la educación, la justicia social o la salud, que presentaron su candidatura en la primera ocasión en la historia en la que se permitió la postulación de personas ajenas a estructuras de los partidos políticos tradicionales.

Marine Le Pen aprovecha las amenazas de "guerra civil" de un grupo de militares para arrancar su campaña contra Macron

Marine Le Pen aprovecha las amenazas de

Dos semanas después de que más de un millar de exmilitares franceses incitaran a la insurrección en una carta abierta, una segunda tribuna publicada el pasado fin de semana mantiene la polémica viva. Esta vez son militares en activo, escondidos tras el anonimato, quienes muestran su apoyo a los combatientes retirados que aseguraron que "Francia está en peligro" ante la amenaza de los "islamistas" y los "antirracistas" y la inacción de la clase política restablecer la seguridad. Ambos textos cuentan con el respaldo de la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, quien se ha apropiado de su discurso y ha aprovechado para criticar al Gobierno por "no tomarlos en serio".

El cerebro de la liberalización ferroviaria: "Es como Ryanair. El tren va y viene todo el rato, así reduces precios"

El cerebro de la liberalización ferroviaria:

En 1992 se inauguró la línea ferroviaria Madrid-Sevilla, con parada en Ciudad Real, Puertollano y Córdoba. La lógica decía a los directivos de Renfe que en fin de semana no hacían falta muchos trenes que pararan en Puertollano, así que pusieron pocos. "Pero iban completos y no lo entendían. Se fueron un domingo a la estación de Atocha y vieron que toda la gente volvía a Puertollano con bolsas de El Corte Inglés. A nadie se le había ocurrido. Eso es demanda inducida: no existe, pero nace al abrir un medio de transporte".

La extraña alianza entre Israel y la derecha cristiana de EEUU

La extraña alianza entre Israel y la derecha cristiana de EEUU

Los judíos estadounidenses son “desproporcionadamente críticos” con Israel, mientras que la derecha religiosa evangélica le da un apoyo “apasionado e inequívoco”. El autor de esta reflexión es el exembajador israelí en Washington Ron Dermer, el gran estratega de Netanyahu en Estados Unidos, que solo unos días antes de los últimos bombardeos reconocía en voz alta un secreto a voces: que el principal apoyo de Israel no está en una comunidad judía estadounidense que es cada vez más laica, más diversa, menos conservadora y menos convencida de las políticas del gobierno israelí.

La Seguridad Social se debilita a marchas forzadas por la falta de personal: un tercio de sus oficinas está en riesgo de cierre

"Aquí antes había una oficina de la Seguridad Social". Esto que dicen ya en la localidad de Móra d'Ebre, en la provincia de Tarragona, puede multiplicarse por decenas en poco tiempo si no aumentan los trabajadores del organismo público. Es lo que denuncian desde hace años los sindicatos y temen desde el propio Ministerio de la Seguridad Social, donde reconocen que la falta de personal tras años de recortes y ante las numerosas jubilaciones ha puesto en jaque a una amplia red de oficinas del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social). El Ministerio considera que un tercio del total, 137 centros que atienden a los ciudadanos en trámites básicos como la jubilación o las prestaciones de incapacidad, está en "riesgo de cierre".

Alemania, el motor de la nueva ola verde que empieza a llegar a España

Alemania, el motor de la nueva ola verde que empieza a llegar a España

Los Verdes alemanes han presentado por primera vez en su historia una candidatura para canciller: Annalena Baerbock. No es un mero gesto o estrategia política. Según las encuestas, Los Verdes pasarán del 8,9% del voto obtenido en 2017 a un 25% en las próximas elecciones de septiembre, lo que los convertiría en primera fuerza del país y pieza clave de un futuro gobierno de coalición ya sea con el Partido Socialdemócrata o con la Unión Democristiana de la actual canciller Angela Merkel, cosa que no descartan.

Qué hay detrás de la brutalidad de la policía colombiana: un cuerpo civil encorsetado en hábitos militares

Qué hay detrás de la brutalidad de la policía colombiana: un cuerpo civil encorsetado en hábitos militares

Hace falta temple para recorrer algunas calles colombianas. Nicolás García murió en la madrugada del 3 de mayo tras recibir un impacto de bala en la cabeza mientras recolectaba y repartía ayudas con fines humanitarios en una concentración pacífica en Cali. Su caso se suma al del bachiller Dylan Cruz, esta vez en noviembre de 2019, o al de Marcelo Agredo, hace tan solo unas semanas. Cada uno de ellos salió de casa una mañana cualquiera para expresar su descontento con el Gobierno del conservador Iván Duque.

Las diferencias entre la OCDE y la derecha sobre el impuesto de sucesiones: de "ensalza la igualdad" a "confiscatorio"

Las diferencias entre la OCDE y la derecha sobre el impuesto de sucesiones: de

¿Puede un impuesto ser a la vez justo e injusto? Esto ocurre con el de sucesiones y donaciones, según a quién se le consulte. Durante los últimos años la derecha en España, tanto PP como Ciudadanos y Vox, han hecho bandera electoral de su eliminación o de la aplicación de grandes bonificaciones que prácticamente lo anulan allí donde tienen el Gobierno. Sin embargo, la argumentación que hacen sobre esta figura impositiva contrasta sobremanera con la posición que ha tomado tras la pandemia el FMI o, esta misma semana, la OCDE, que defienden su uso para evitar la acumulación de riqueza y como fórmula para luchar contra las inequidades.

Los nuevos dueños de la vivienda: así han transformado los fondos internacionales el mercado inmobiliario

Los nuevos dueños de la vivienda: así han transformado los fondos internacionales el mercado inmobiliario

Desde hace algunos años, se observa un extraño fenómeno en Londres. Cuando cae la noche, sólo se encienden unas pocas luces en las ventanas de zonas residenciales especialmente codiciadas de Covent Garden o Chelsea. Los pisos pertenecen a una élite cosmopolita que posee propiedades en varias ciudades y sólo las necesita en sus raras visitas a Londres. Desde el punto de vista económico, sigue valiendo la pena. Porque son buenas propiedades de inversión, incluso desocupadas. También París se vacía por la noche. Como se consideró más lucrativo tener oficinas en el centro de la ciudad, el número de apartamentos allí está disminuyendo.

De qué hablamos cuando hablamos de fondos de inversión y vivienda

De qué hablamos cuando hablamos de fondos de inversión y vivienda

A primera vista puede parecer que la vivienda es un mercado libre donde los precios se fijan por la ley de la oferta y la demanda. Esta es la impresión que nos llevamos cuando utilizamos un portal inmobiliario para comprar o para alquilar un piso. Sin embargo, esto no es más que una ilusión. Detrás del precio de cada alquiler siempre hay una política de vivienda que lo ha determinado.

Un ejemplo de lo anterior son los fondos de inversión que, como veremos más adelante, son los grandes privilegiados por la legislación de los últimos años.

Cron Job Starts