Back to Top

Bruselas prevé que las primeras partidas de los fondos europeos empiecen a llegar en julio: 9.000 millones serían para España

Bruselas prevé que las primeras partidas de los fondos europeos empiecen a llegar en julio: 9.000 millones serían para España

Quedan semanas para que empiece a llegar el dinero. Prácticamente un año después del acuerdo político de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que alumbraron los fondos europeos de 750.000 millones de euros, las partidas pueden empezar a llegar a los países. Así lo han confirmado el vicepresidente económico de la UE, Valdis Dombrovskis; y el comisario de Finanzas, Paolo Gentiloni, ante las comisiones de Economía y Presupuestos del Parlamento Europeo.

"La previsión es que adoptaremos las primeras propuestas de decisiones en la segunda parte de junio", ha afirmado Gentiloni.

El consejero delegado de Endesa: “A medio plazo, el precio de la luz va a bajar”

El consejero delegado de Endesa: “A medio plazo, el precio de la luz va a bajar”

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha pronosticado este lunes que “a medio plazo, el precio de la luz va a bajar”, gracias a la entrada en el sistema eléctrico de nuevas plantas de energías renovables, y una vez se ponga en marcha el fondo que ha planteado el Gobierno para sacar de la tarifa el coste de las renovables más antiguas y cargarlo al conjunto de los consumidores energéticos.

En una entrevista con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, que ha clausurado la jornada ‘El camino a la energía limpia’, organizada por este medio, Bogas ha negado que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio vaya a propiciar “una gran subida de la luz” y ha querido romper “una lanza” a favor del Ejecutivo por implantar este nuevo sistema de tarifas.

Cientos de manifestantes palestinos resultan heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de manifestantes palestinos resultan heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de palestinos resultaron heridos este lunes a primera hora de la mañana durante los fuertes enfrentamientos contra la Policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este ocupado, tras días de disturbios en la urbe. Este choque marca una nueva jornada de tensión por la conmemoración israelí del Día de Jerusalén.

Los enfrentamientos con agentes policiales israelíes comenzaron alrededor de las 8.00 hora local y se saldaron con "cientos de heridos", según informó el servicio de emergencias Media Luna Roja, que concretó que en torno a unos cincuenta tuvieron que ser evacuados al hospital o trasladados a su clínica de campaña.

Cientos de manifestantes palestinos heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de manifestantes palestinos heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de palestinos resultaron heridos este lunes a primera hora de la mañana durante los fuertes enfrentamientos contra la Policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este ocupado, tras días de disturbios en la urbe. Este choque marca una nueva jornada de tensión por la conmemoración israelí del Día de Jerusalén.

Los enfrentamientos con agentes policiales israelíes comenzaron alrededor de las 8.00 hora local y se saldaron con "cientos de heridos", según informó el servicio de emergencias Media Luna Roja, que concretó que en torno a unos cincuenta tuvieron que ser evacuados al hospital o trasladados a su clínica de campaña.

La batalla de las operadoras acelera en el arranque de 2021 con un nuevo récord de cambio de compañía telefónica

La batalla de las operadoras acelera en el arranque de 2021 con un nuevo récord de cambio de compañía telefónica

La guerra de las telecos no tiene tregua en España. Lejos de estabilizarse el mercado de las operadoras de telefonía, el año 2021 ha comenzado con un nuevo récord de portabilidades, como se conoce a las operaciones para cambiar de compañía. Entre enero y marzo de este ejercicio casi 2 millones de consumidores (1,95 millones) decidieron cambiarse de compañía telefónica, un dato nunca antes alcanzado según las estadísticas que publica mensualmente la autoridad supervisora del sector, la CNMC.

El dato supone un incremento frente al que se obtuvo durante el primer trimestre del año pasado del 16%.

Teresa Ribera aboga por una “correcta” incorporación del CO2 que no “merme” la recuperación

Teresa Ribera aboga por una “correcta” incorporación del CO2 que no “merme” la recuperación

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha abogado este lunes por una “correcta” incorporación del mercado europeo de emisiones de carbono que no frene la recuperación.

Durante su intervención en la inauguración de la jornada ‘El camino a la energía limpia’, organizada por elDiario.es, Ribera ha aludido así al espectacular incremento del coste de los derechos de emisión de carbono, que se ha duplicado en unos meses hasta el récord de 50 euros por tonelada que marcó la semana pasada.

La primera ministra de Escocia a Boris Johnson: "La cuestión no es si habrá un nuevo referéndum de independencia, sino cuándo"

La primera ministra de Escocia a Boris Johnson:

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha hablado este domingo por teléfono con el primer ministro británico, Boris Johnson, tras su victoria en las elecciones regionales, para decirle que "la cuestión no es si habrá un nuevo referéndum de independencia, sino cuándo".

El Partido Nacional Escocés (SNP) se quedó a un solo escaño de la mayoría absoluta en los comicios celebrados el pasado jueves y su líder Sturgeon, al proclamar este sábado su victoria, aseguró que buscará una nueva consulta, como la que ya se celebró en 2014, una vez se haya superado la crisis del coronavirus.

Franquiciados de todo el mundo se rebelan contra el rey gallego de las lavanderías: "Es un engaño"

Franquiciados de todo el mundo se rebelan contra el rey gallego de las lavanderías:

Beatriz González recuerda con detalle las tres prendas que se cargó durante sus meses como lavandera. "Un polo, un chaleco y un jersey de lana", cuenta. "Todo lo pagué de mi bolsillo, porque hay seguro pero los 150 primeros euros los asumes tú. La formación iba a ser de una semana en mi tienda y al final fueron cuatro horas en Valencia, donde encima las lavadoras no funcionaban. Escribí para que me ayudasen, pero no vino nadie".

González está llamada a declarar el próximo 13 de mayo.

El entramado internacional de "Médicos por la Verdad": una marca negacionista registrada por la española Natalia Prego

El entramado internacional de

Esta investigación es parte de “Los desinformantes”, una serie de investigaciones sobre diferentes actores que han desinformado durante la pandemia, que está realizando Latam Chequea, la red de chequeadores latinoamericanos coordinada por Chequeado, y cuenta con las ediciones de las organizaciones que participan y del periodista Hugo Alconada Mon.

Un grupo de médicos se ha dedicado a desinformar durante la pandemia. Se trata de una organización internacional que nació en Alemania, se fortaleció en España y se expandió por América Latina. Las falsedades que difunden van desde promover falsas curas, llamar a no usar mascarillas y hasta negar la pandemia, por ser parte de un supuesto “plan de dominación global”.

El cuñado de Aguirre acusa a la expresidenta madrileña y a su marido de apropiarse de subvenciones millonarias de la PAC

El cuñado de Aguirre acusa a la expresidenta madrileña y a su marido de apropiarse de subvenciones millonarias de la PAC

El conflicto familiar por el Goya inédito vendido por el marido de Esperanza Aguirre a Juan Miguel Villar Mir también afecta a las millonarias ayudas públicas recibidas por Savial SL, empresa agrícola cuyo administrador único es el cónyuge de la expresidenta madrileña, el aristócrata Fernando Ramírez de Haro.

El hermano de este, el diplomático Íñigo Ramírez de Haro, asegura en la ampliación de la querella que presentó el 6 de abril ante el juzgado de instrucción 26 de Madrid que Aguirre y su marido "han desviado en provecho de Savial SL los frutos y subvenciones" de "centenares" de hectáreas que la familia comparte, tras el reparto de diversas fincas como parte de la herencia de los suegros de Aguirre en régimen de proindiviso (sin dividir los bienes).

Cron Job Starts