Back to Top

Los sindicatos tildan de "insultante" la propuesta económica de BBVA para los despidos

Los sindicatos tildan de

BBVA ha trasladado este jueves a los sindicatos la propuesta económica para las salidas que se produzcan dentro del ERE que afectará a más de 3.000 trabajadores. La propuesta ha llegado en el primer día del periodo formal de negociación entre las partes, tras dos semanas de encuentros informales para sacar adelante el primer ERE que ejecuta el banco. Los representantes de los trabajadores ya han mostrado su disconformidad con las ofertas económicas para la plantilla, que tildan de "insultante".

Las propuestas económicas se dividen por la edad de los trabajadores que se adhieran al ERE.

Colombia vive la octava jornada de protestas con otros tres jóvenes heridos de gravedad: "No más violencia"

Colombia vive la octava jornada de protestas con otros tres jóvenes heridos de gravedad:

Las protestas en Colombia se mantuvieron vivas este miércoles al grito de "no más violencia", pues las manifestaciones que se han prolongado por ocho días han dejado al menos 11 muertos confirmados, según la Fiscalía, aunque organizaciones sociales elevan esa cifra a 31 personas.

La Defensoría del Pueblo informó este miércoles de al menos 24 homicidios durante las protestas, pero la Fiscalía ha señalado posteriormente que luego de utilizar "todos los mecanismos de esclarecimiento judicial", se ha determinado que "11 muertes violentas se dan por ocasión de esas manifestaciones, siete están en verificación y seis homicidios no tienen vínculo".

Una jueza condena la "contratación irregular" de un ordenanza de La Moncloa que era temporal desde 2007

Una jueza condena la

El Juzgado número 18 de lo Social de Madrid ha reconocido a un ordenanza con contrato temporal del Palacio de La Moncloa su condición de trabajador "indefinido no fijo" tras sufrir continuos ceses con cada cambio de presidente de Gobierno. El trabajador lleva en su puesto desde 2007, pero en su trayectoria laboral ha sufrido cinco ceses, coincidiendo con los cambios de presidente de gobierno, o incluso de fin de legislatura. La sentencia se puede recurrir.

Así consta en el fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la jueza da la razón a Raúl Santos, representado por el despacho de abogados Parrado Asesores y que acudió a los tribunales para que se declarase el carácter permanente de su actividad laboral.

Bruselas se mueve hacia la liberación de patentes de las vacunas frente al coronavirus tras la decisión de EEUU

Bruselas se mueve hacia la liberación de patentes de las vacunas frente al coronavirus tras la decisión de EEUU

Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de EEUU, ha anunciado este miércoles el apoyo de la administración Biden a la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra la COVID-19, una medida a la que EEUU llevaba meses oponiéndose. La OMS califica la decisión de "histórica". ¿Y qué dice la Unión Europea?

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este jueves que la UE "está lista para discutir cómo la propuesta de Estados Unidos de una exención sobre la protección de la propiedad intelectual para las vacunas contra la COVID-19 podría ayudar a lograr el objetivo de combatir esta crisis".

Merkel se opone al plan de Biden y enfría la posibilidad de que la UE apueste por suspender las patentes de las vacunas anti-COVID

Merkel se opone al plan de Biden y enfría la posibilidad de que la UE apueste por suspender las patentes de las vacunas anti-COVID

Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de EEUU, ha anunciado este miércoles el apoyo de la administración Biden a la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra la COVID-19, una medida a la que EEUU llevaba meses oponiéndose. La OMS califica la decisión de "histórica". ¿Y qué dice la Unión Europea?

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este jueves que la UE "está lista para discutir cómo la propuesta de Estados Unidos de una exención sobre la protección de la propiedad intelectual para las vacunas contra la COVID-19 podría ayudar a lograr el objetivo de combatir esta crisis".

CaixaBank gana 4.786 millones en plena negociación del ERE tras absorber a Bankia

CaixaBank gana 4.786 millones en plena negociación del ERE tras absorber a Bankia

CaixaBank ha presentado este jueves los resultados del primer trimestre del año. Son los primeros en los que se incluye ya a la absorbida Bankia, tras culminar la fusión la pasada semana santa. La operación deja un beneficio de 4.786 millones de euros, frente a los 90 del mismo periodo de un año antes. El banco lo achaca a un impacto extraordinario de un ajuste contable durante la unión de ambas entidades. Sin ese impacto, el beneficio igualmente habría crecido hasta los 514 millones de euros.

El grupo explica que, tras la incorporación del patrimonio neto de Bankia, la cuenta del Grupo CaixaBank refleja un apunte extraordinario asociado a la fusión ( conocido como fondo de comercio negativo o badwill) de 4.300 millones de euros, que unido a los gastos extraordinarios de la integración y al resultado ordinario da lugar a un beneficio atribuido contable en el primer trimestre de 4.786 millones.

El debate sobre la independencia domina las primeras elecciones en Escocia desde el Brexit

El debate sobre la independencia domina las primeras elecciones en Escocia desde el Brexit

Este jueves se celebran elecciones al Parlamento de Escocia. Son las primeras elecciones tras el Brexit y las propuestas para trabajar en una recuperación económica, mejorar el sistema de salud y la educación, luchar contra los estragos de la pandemia o mejorar las condiciones laborales han pasado a un segundo plano en la campaña. Todo se ha reducido a una única cuestión: ¿apoya cada partido y cada candidato la independencia de Escocia?

Las encuestas dan por ganador al Partido Nacional Escocés (SNP), que es quien gobierna en la actualidad, liderado por la primera ministra, Nicola Sturgeon.

Trabajo penalizará más la contratación ultracorta y creará "un mecanismo efectivo" contra los abusos en la temporalidad

Trabajo penalizará más la contratación ultracorta y creará

El fraude y los abusos en la contratación temporal en España están muy extendidos. No es solo una afirmación que repiten sindicatos, economistas y personas expertas en el mercado laboral español. Se hace evidente en las actuaciones de la Inspección de Trabajo, cuando cada ciertos meses lanza alguna campaña contra esta irregularidad en la contratación. En los últimos cuatro meses, la Inspección ha convertido en fijos a 144.000 trabajadores temporales fraudulentos. El Gobierno quiere "atajar" este fraude con nuevas medidas y más penalizaciones en su reforma laboral prometida a Bruselas dentro del Plan para la Recuperación, que tendrá lugar casi en su totalidad en 2021.

El Gobierno se compromete a revisar 15 beneficios fiscales que "distorsionan la progresividad y la redistribución"

El Gobierno se compromete a revisar 15 beneficios fiscales que

A última hora de la tarde del pasado viernes, el Gobierno envió el plan de recuperación a Bruselas. El documento contenía un mensaje sobre la eliminación de los beneficios fiscales para las declaraciones conjuntas que llevó al Ejecutivo a tener que matizarlo y negar que estuviese en marcha esa medida. Este miércoles, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido en el mensaje de los últimos días y lo ha achacado a una "errata". Lo que sí es un compromiso del Gobierno es la revisión durante los próximos años de una quincena de beneficios fiscales, entre los que se encuentra el citado anteriormente, con el objetivo de analizar si sus objetivos iniciales se cumplen y si su coste es acorde al impacto logrado con ello, según figura en el detalle del Plan de Recuperación y Resiliencia, conocido este miércoles.

Mueren 24 manifestantes en una semana durante las protestas en Colombia

Mueren 24 manifestantes en una semana durante las protestas en Colombia

Las protestas contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, han dejado en el país al menos 24 muertos en una semana, según ha informado este miércoles la Defensoría del Pueblo. La institución, además, ha revelado que, en 11 de los casos, la policía del país es la presunta responsable de las muertes.

Según el informe, los demás casos corresponden a víctimas de particulares y agresores desconocidos, mientras que una de las víctimas ha fallecido de causa natural presuntamente por una enfermedad cardíaca. Este primer informe oficial de la Defensoría incluye información sobre la identidad de las víctimas y las circunstancias en las que fallecieron.

Cron Job Starts