Back to Top

Steve Keen: "España debe cambiar su sistema financiero antes de pensar en tener una economía vibrante"

Steve Keen:

El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis financiera antes de que llegara. Aunque sus advertencias no fueron escuchadas y el sistema financiero colapsó. Ahora llega a España su último trabajo, en el que se pregunta '¿Podemos evitar una nueva crisis financiera?' (Capitán Swing). Keen, que responde a elDiario.es en una videollamada desde Bangkok, defiende que son las burbujas de deuda privada las que provocan las crisis financieras, mientras que la normativa se centra en la deuda y el gasto público, especialmente en la Unión Europea, con la que es muy crítico, además de con el euro.

El Gobierno eliminará la reducción en el IRPF para las parejas que hacen la declaración conjunta

El Gobierno eliminará la reducción en el IRPF para las parejas que hacen la declaración conjunta

El Gobierno eliminará la reducción fiscal por la tributación del IRPF de manera conjunta en la declaración de la renta. La medida, que pretende incentivar la incorporación de las mujeres al trabajo, viene recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas, según informa El País.

Esta reducción beneficia a dos millones de hogares y su coste asciende, según los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE), a unos 1.000 millones de euros al año. La Autoridad Fiscal (Airef) elaboró el año pasado un informe sobre los beneficios fiscales del sistema tributario español en el que repasaba las ventajas e inconvenientes de la reducción por la tributación conjunta en el IRPF.

El Gobierno afirma que no se eliminará la reducción por tributación conjunta en el IRPF hasta escuchar a los expertos

El Gobierno afirma que no se eliminará la reducción por tributación conjunta en el IRPF hasta escuchar a los expertos

El Gobierno ha asegurado este domingo que no pretende eliminar la reducción por tributación conjunta en el IRPF hasta que se pronuncien los expertos que propondrán la reforma fiscal. Tras informar el diario El País de que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas incluía eliminar esa reducción porque "genera un desincentivo a la participación laboral" de las mujeres, el Ejecutivo ha aclarado que esperará al dictamen de los expertos para "evaluar la medida sin incrementar la carga fiscal de las familias", según el mismo medio.

El Gobierno colombiano recurre al Ejército para controlar las protestas contra la reforma fiscal

El Gobierno colombiano recurre al Ejército para controlar las protestas contra la reforma fiscal

Los episodios de violencia y desórdenes volvieron este sábado a Bogotá, Cali y otras ciudades de Colombia en el cuarto día de protestas contra la reforma fiscal del Gobierno colombiano, que coincidió con el Primero de Mayo, celebración de los trabajadores que transcurrió pacífica en las primeras horas del día.

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este sábado que se apoyará en las Fuerzas Militares para controlar los disturbios. En una declaración en la Casa de Nariño, explicó que esa figura de "asistencia militar" se mantendrá hasta que "cesen los hechos de grave alteración del orden público" y que será coordinada con alcaldes y gobernadores.

Roberto Batista, hijo del dictador cubano: "Durante años no quise buscar la verdad"

Roberto Batista, hijo del dictador cubano:

Inocente, Roberto Batista, de 11 años, pensaba que se iba de vacaciones a Nueva York con su hermano, de nueve, a celebrar la Nochevieja de 1958 con sus padrinos. O eso le dijeron sus padres. Era 30 de diciembre, las milicias dirigidas por el Che Guevara habían iniciado la ofensiva sobre Santa Clara, último reducto antes de La Habana, y el padre de Roberto, el dictador Fulgencio Batista, estaba a punto de caer. Pero él no sabía nada de eso.

A su llegada, bajando las escalerillas del avión, se encontró con un grupo de gente que les esperaba al otro lado de la valla.

La única gran reforma económica de 2021 será la laboral

La única gran reforma económica de 2021 será la laboral

A la agenda del Ministerio de Trabajo no le va a quedar un hueco libre en lo que queda de año. El Gobierno de coalición envió a Bruselas el viernes su plan de reformas para recibir los fondos europeos para la recuperación de la pandemia. En el plano económico, el Ejecutivo afrontará importantes revisiones que finalmente se concretarán en 2022, como la reforma fiscal y gran parte de la reforma de pensiones. En cambio, todos los cambios regulatorios en materia laboral enviados a la Comisión Europea están previstos para 2021, pese a la intención de parte del gabinete económico del Gobierno de retrasar algunos de ellos al contexto de "recuperación", explican fuentes del Ejecutivo.

El Primero de Mayo se convierte en un clamor contra la extrema derecha: "No os engañen, quieren recortar derechos"

El Primero de Mayo se convierte en un clamor contra la extrema derecha:

El Primero de Mayo regresa a la calle. Tras los actos virtuales de 2020 debido a la pandemia, el Día Internacional del Trabajo vuelve este año a contar con las tradicionales manifestaciones del movimiento obrero, una jornada de celebración y reivindicación de derechos laborales. Este 2021 la fecha en Madrid ha quedado atravesada por las elecciones del 4M y, en especial, por la llamada de los sindicatos mayoritarios a combatir los discursos de enfrentamiento y "de odio" de la extrema derecha.

Revolución política en Groenlandia para proteger el hielo ártico contra la expansión china de la minería

Revolución política en Groenlandia para proteger el hielo ártico contra la expansión china de la minería

Durante la mayor parte del año la nieve y el hielo cubren las escarpadas montañas del sur de Groenlandia, peinadas por un viento feroz y constante que sopla desde el mar. No es hasta finales de primavera cuando el deshielo desvela el paisaje que impresionó al explorador en tiempos de los vikingos, Erik el Rojo, cuando descubrió una zona de fiordos con prados verdes, fuentes termales, y la mayor biodiversidad de vegetación que se puede encontrar en la isla. 

Hoy el sur de Groenlandia es conocido como "el granero" ártico por ser la única zona en la isla donde el deshielo permite la agricultura y la cría de renos y ovejas en granjas.

Francia sancionará a militares por animar a la insurrección en una carta abierta contra "las hordas de la periferia"

Francia sancionará a militares por animar a la insurrección en una carta abierta contra

Diez y ocho militares franceses, entre ellos cuatro oficiales, serán sancionados por haber sugerido una intervención militar para proteger al país ante la amenaza del "antirracismo", "el islamismo" y "las hordas de las periferias". Lo manifestaron junto con 20 generales retirados y más de mil exmilitares en una carta abierta publicada el 21 de abril en el semanario ultraconservador Valeurs Actuelles. La tribuna, dirigida al presidente Emmanuel Macron y a toda la clase política, dice que "Francia está en peligro" y al borde de la "desintegración" y que "si no se hace nada, la laxitud seguirá extendiéndose inexorablemente en la sociedad, provocando finalmente una explosión y la intervención de nuestros compañeros activos".

¿Y si en España lo normal fuera tener un contrato fijo?

¿Y si en España lo normal fuera tener un contrato fijo?

En el Día Internacional del Trabajo, cientos de miles de personas en España se enfrentan a la incertidumbre de si mantendrán el suyo. Una inquietud que asalta cada pocos meses o, incluso, cada semana y que suele desencadenar muchas otras. En ocasiones, básicas, como si podrán pagar el alquiler o la hipoteca de la vivienda en la que residen. España es la campeona en Europa en temporalidad, con casi una de cada cuatro personas asalariadas (24,2%) con contratos eventuales. Le sigue Polonia, a bastante distancia, con un 18,4% de sus empleados en esta situación.

Cron Job Starts