Back to Top

España ya ha entregado sus planes a Bruselas, ¿qué queda ahora para que lleguen los 140.000 millones?

España ya ha entregado sus planes a Bruselas, ¿qué queda ahora para que lleguen los 140.000 millones?

España ya ha entregado sus planes de reforma. Y espera 140.000 millones de euros, entre transferencias y préstamos, de aquí a 2026. Pero, ¿qué tiene que pasar a partir de ahora para que empiecen a llegar los fondos europeos? "Estamos hablando en total de 750.000 millones de euros", dice el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, "no se puede resolver en dos días". En efecto, la Comisión Europea no puede permitirse que estalle alguna sorpresa después de haber dado su visto bueno a un plan, cada uno de cientos de páginas, en la primera operación de emisión de deuda conjunta de la Unión Europea de ese calibre.

Estados Unidos investiga a Volkswagen por la broma sobre el cambio de nombre a "Voltswagen" que hizo subir sus acciones

Estados Unidos investiga a Volkswagen por la broma sobre el cambio de nombre a

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) está investigando a Volkswagen (VW) por difundir el pasado marzo una información falsa en la que anunciaba que cambiaría su nombre en Estados Unidos a "Voltswagen".

La investigación de la SEC ha sido revelada inicialmente por el periódico alemán Der Spiegel y este viernes se han hecho eco de ella medios estadounidenses. El organismo regulador del mercado de valores todavía no ha confirmado oficialmente la investigación y VW tampoco ha hecho ningún comentario al respecto.

El Gobierno actualizará el sueldo de los funcionarios según la evolución de los precios a partir de 2022

El Gobierno actualizará el sueldo de los funcionarios según la evolución de los precios a partir de 2022

El Gobierno prevé actualizar el salario de los empleados públicos en línea con la evolución de los precios a partir de 2022, según se recoge en el Programa de Estabilidad remitido este viernes a Bruselas.

"A partir de 2022 y siguientes se prevé un incremento retributivo de los empleados públicos y de las pensiones en línea con la evolución de precios", señala el documento.

De hecho, el texto explica que para el resto de ejercicios y ante la ausencia de un nuevo marco retributivo, se ha previsto un crecimiento en línea con los precios, "efecto que se verá ligeramente consolidado por un menor crecimiento de este gasto en los años 2022, 2023 y 2024, como consecuencia de la paulatina disminución de las contrataciones de personal sanitario del Servicio Nacional de Salud y de otras contrataciones asociadas a la pandemia, fundamentalmente en el ámbito de las comunidades autónomas y entidades locales, habiéndose consolidado, no obstante, una parte de este gasto.

España entrega en Bruselas su plan de reformas para empezar a recibir los 140.000 millones de los fondos europeos

España entrega en Bruselas su plan de reformas para empezar a recibir los 140.000 millones de los fondos europeos

España ya ha entregado su plan de recuperación. Es el paso previo para empezar a recibir los 140.000 millones de euros, entre transferencias y préstamos, de aquí a 2026. El Gobierno ha apurado apura los plazos y ha trasladado este viernes a Bruselas su plan en el que solicita un total de 69.500 millones de euros en subvenciones, sin pedir aún la parte del crédito, que en principio reserva para el periodo 2023-2026. Para 2021, España espera recibir 25.000 millones.

El plan español se estructura en cuatro pilares: transformación verde; transformación digital; cohesión social y territorial; e igualdad de género.

Rusia veta al presidente de la Eurocámara y a la vicepresidenta de la Comisión Europea

Rusia veta al presidente de la Eurocámara y a la vicepresidenta de la Comisión Europea

Rusia ha incluido en una "lista negra" a ocho altos cargos europeos, entre ellos, el presidente del Parlamento Europeo (PE), el italiano David Sassoli y la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para Valores y Transparencia, la checa Vera Jourová.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país ha informado en un comunicado que las personas sancionadas tendrán prohibida su entrada en Rusia, una medida que responde a unas sanciones impuestas a funcionarios rusos por la Unión Europea (UE) en marzo de este año. "La UE continúa la política de (imposición de) sanciones unilaterales ilegítimas contra ciudadanos y organizaciones rusas", ha afirmado la diplomacia rusa.

Del impuesto al sol a presidir una empresa fotovoltaica: José Manuel Soria ficha por la británica Island Green Power

Del impuesto al sol a presidir una empresa fotovoltaica: José Manuel Soria ficha por la británica Island Green Power

El exministro de Industria José Manuel Soria, artífice del conocido como ‘impuesto al sol’ y del hachazo a las renovables de 2012 que provocó una catarata de arbitrajes internacionales contra España, ha asumido la presidencia de la filial española de una empresa británica de energía fotovoltaica, Island Green Power, según avanzó El Economista y confirman fuentes de esa compañía.

La empresa, fundada en 2013 por Ian Lawrie, cuenta con siete proyectos de plantas en España repartidas entre Baleares, Aragón y Andalucía.

BBVA vuelve a justificar su ERE por causas económicas tras ganar más que antes de la pandemia

BBVA vuelve a justificar su ERE por causas económicas tras ganar más que antes de la pandemia

BBVA ha anunciado este viernes los resultados de su primer trimestre del año en el que han ganado 1.200 millones de euros, lo que contrasta con las pérdidas que se alcanzaron en el mismo periodo de 2020, cuando la llegada de la pandemia provocó la toma de provisiones millonarias. El dato se sitúa ya casi un 4% por encima de los datos de los tres primeros meses de 2019, cuando no existía el impacto de la crisis sanitaria. Sin embargo, pese al avance en sus resultados, el banco mantiene la justificación económica del ERE que está negociando con los sindicatos.

Endesa eleva hasta 23.300 millones el volumen de proyectos que optarán a los fondos europeos

Endesa eleva hasta 23.300 millones el volumen de proyectos que optarán a los fondos europeos

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha anunciado este viernes que la compañía ha “revisado al alza”, hasta 23.300 millones, el importe agregado de los proyectos que presentará la eléctrica al Gobierno para optar a los fondos europeos. Serán finalmente 122 proyectos cuya inversión es un 22% superior a los 19.000 millones planteados inicialmente en 110 proyectos.

Durante la junta general de accionistas celebrada este viernes en la sede de Endesa en Madrid de manera telemática telemática, Bogas ha explicado que de esa cifra, 19.918 millones están relacionados con proyectos para la transición energética en la España peninsular; otros 2.655 millones, a los territorios extrapeninsulares, y otros 727 millones, a Portugal.

Bruselas acusa a Apple de incumplir las leyes de competencia en la UE en su guerra contra Spotify y otras apps

Bruselas acusa a Apple de incumplir las leyes de competencia en la UE en su guerra contra Spotify y otras apps

"Apple infringe la ley de competencia de la UE". Así de contundente se ha manifestado la vicepresidenta comunitaria de Competencia, Margarethe Vestager, quien ha añadido: “Las App Stores desempeñan un papel central en la economía digital actual. Nuestra investigación preliminar es que Apple es con Apple Music, Apple también compite con los proveedores de transmisión de música. Al establecer reglas estrictas en la tienda de aplicaciones que ponen en desventaja a los servicios de transmisión de música de la competencia, Apple priva a los usuarios de opciones de transmisión de música más baratas y distorsiona la competencia.

Cron Job Starts