Back to Top

Los conservadores ganan en un feudo laborista en el noreste de Inglaterra

Los conservadores ganan en un feudo laborista en el noreste de Inglaterra

Los conservadores se han alzado con una rotunda victoria en la elección para reemplazar un diputado nacional en Hartlepool (noreste de Inglaterra), una circunscripción que solo había elegido a laboristas desde hace 57 años, informaron este viernes las autoridades locales.

La elección parcial de Hartlepool estaba considerada una de las batallas claves dentro del "superjueves" electoral en el que se celebraron comicios locales y regionales, y representa un duro varapalo para el nuevo líder laborista, Keir Starmer, que teme un descalabro de su partido.

La conservadora Jill Mortimer obtuvo 15.529 de votos, el 51,88 %, una diferencia de 6.940 papeletas sobre el laborista Paul Williams.

El Gobierno impulsa las SPAC como "alternativa a la dependencia del crédito bancario" de las empresas

El Gobierno impulsa las SPAC como

Las siglas SPAC están tomando protagonismo en los últimos años en EEUU y ahora también en Europa. El Gobierno español quiere allanar la llegada de este tipo peculiar de sociedades de inversión bursátil para convertirlas en una "alternativa a la dependencia del crédito bancario" de las empresas, especialmente para aquellas con "amplio potencial de crecimiento". La Vicepresidencia de Asuntos Económicos ha abierto esta semana la consulta pública para el anteproyecto de la nueva ley del mercado de valores, que incluye por primera vez a este tipo de sociedades para dotarlas de "seguridad jurídica".

El Consejo de Seguridad Nuclear empieza a publicar actas de inspección a las centrales tras dos años ocultándolas

El Consejo de Seguridad Nuclear empieza a publicar actas de inspección a las centrales tras dos años ocultándolas

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha empezado a publicar las actas de inspección a las centrales nucleares que supervisa tras dos años de apagón informativo.

Entre el miércoles 5 y el jueves 6 de mayo, el organismo público que evalúa, inspecciona y regula la seguridad nuclear y la protección radiológica en España ha publicado un total de diecinueve actas de inspección que hasta ahora no había difundido pese a estar obligado a hacerlo por su estatuto.

Los documentos publicados ahora recogen el resumen de visitas realizadas por los inspectores del organismo entre abril de 2019 y febrero de 2020 a las centrales nucleares de Cofrentes (Valencia), Vandellòs II (Tarragona) y Almaraz (Cáceres); al almacén de residuos de media y baja actividad de la empresa pública Enresa en El Cabril (Córdoba); y a la fábrica de combustible nuclear de la estatal Enusa en Juzbado (Salamanca).

Qué está pasando en Colombia y por qué la fallida reforma fiscal provocó tantas protestas

Qué está pasando en Colombia y por qué la fallida reforma fiscal provocó tantas protestas

El último proyecto de reforma fiscal del Gobierno colombiano no alcanzó a ser debatido en el Congreso cuando la indignación de los manifestantes que tomaron las calles del país el miércoles de la semana pasada, durante la primera jornada de paro nacional, lo dejó básicamente moribundo. El objetivo de la propuesta impulsada por el hoy exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, buscaba recaudar 23,4 billones de pesos (unos 5.600 millones de euros), equivalente al 2% del Producto Interior Bruto (PIB), para subsanar las profundas grietas dejadas por la pandemia en las arcas públicas.

EEUU toma una decisión "histórica" sobre las patentes de vacunas, ¿y ahora qué?

EEUU toma una decisión

Estados Unidos ha asombrado al mundo con su apoyo a la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra la COVID-19. La medida ha sido calificada de "trascendental" e "histórica" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero, para muchos, aunque importante, es solo el primer paso y aún queda camino por delante para aumentar el suministro de dosis y acabar con la enorme brecha en la vacunación entre países ricos y pobres.

De momento, sobre la medida, hay poco conocido y mucho por saber.

Los diarios del Brexit, el demoledor relato del principal negociador europeo: "No confío en ellos"

Los diarios del Brexit, el demoledor relato del principal negociador europeo:

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, ofrece con la publicación de su diario un retrato demoledor de los conservadores británicos por la forma en que idearon, planificaron y negociaron la salida de su país de la Unión Europea.

El libro, que se ha publicado este jueves en Francia bajo el título 'La gran ilusión. Diario secreto del Brexit", ofrece a lo largo de 500 páginas sus impresiones y reflexiones casi diarias del proceso, salpicado con críticas a distintos responsables británicos.

Para Barnier, los partidarios del Brexit "subestimaron" desde el principio "la complejidad legal de este divorcio y muchas de sus consecuencias", con frecuencia negativas para su propio país.

Decenas de pesqueros franceses se retiran de la protesta en la isla de Jersey en medio de la escalada entre Francia y Reino Unido

Decenas de pesqueros franceses se retiran de la protesta en la isla de Jersey en medio de la escalada entre Francia y Reino Unido

Decenas de barcos pesqueros franceses han terminado su protesta frente a las costas de la isla de Jersey, en el Canal de la Mancha, tras finalizar las negociaciones con las autoridades isleñas, según ha informado la cadena BBC.

Tanto Francia como Reino Unido han enviado dos barcos patrulleros cada uno a la zona ante la escalada de tensión.

El conflicto ha estallado por las restricciones que les han impuesto a los pesqueros franceses para faenar en aguas de la isla del Canal en lo que supone un nuevo contencioso sobre el acuerdo del Brexit.

El Gobierno propone prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre

El Gobierno propone prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre

Cuatro meses más de ERTE por el momento. El Gobierno ha planteado este jueves a los sindicatos y patronales mayoritarios que la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se extienda hasta el 30 de septiembre, explican a elDiario.es fuentes del diálogo social. La fecha repite la ampliación por cuatro meses, como la última prórroga acordada, y permite acoger dentro de este mecanismo de 'hibernación' del empleo toda la temporada de verano.

El actual mecanismo de ERTE, con elevadas exenciones en el pago de cuotas a las empresas y con derecho a la prestación por desempleo de los trabajadores, está vigente hasta el 31 de mayo.

Los servicios de espionaje polacos compraron respiradores a un polémico traficante de armas

Los servicios de espionaje polacos compraron respiradores a un polémico traficante de armas

El servicio de espionaje polaco fue responsable de la compra fallida de 1.241 respiradores a un traficante de armas, un escándalo que precipitó la dimisión del ministro de Sanidad de Polonia y que, según el exjefe de Inteligencia, demuestra "la vergonzosa incompetencia de los servicios".

"El caso de los respiradores" fue revelado en sus detalles este jueves en medios polacos, con datos sobre cómo el Estado contactó con un traficante de armas y pagó unos 34 millones de euros para hacerse con 1.241 respiradores, de los que solo recibió 200, al comienzo de la pandemia.

Alemania planea ofrecer AstraZeneca a todos los adultos sin límite de edad

Alemania planea ofrecer AstraZeneca a todos los adultos sin límite de edad

El gobierno alemán se propone abrir la vacunación con AstraZeneca a todos los grupos de edad, como parte de la campaña acelerada emprendida en las últimas semanas y con el objetivo de haber ofrecido la vacuna a todos los adultos hacia julio. El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, abordará este jueves con los responsables sanitarios de los 16 'Länder' la liberación de AstraZeneca del orden de prioridades.

El objetivo del Gobierno es que "independientemente de la edad o enfermedad previa, cualquier persona que quiera vacunarse con AstraZeneca también pueda", expresó anoche el titular de Sanidad en el programa Current Hour de la televisión alemana, según recogen medios locales.

Cron Job Starts