Back to Top

El papa critica el nepotismo como forma de corrupción en los Gobiernos

El papa Francisco criticó este domingo durante el rezo del Ángelus que algunas formas de corrupción se producen cuando los gobernantes sienten más amor por sus parientes que por la propia patria.

"Algunas corrupciones en los gobiernos vienen realmente porque el amor por la parentela es más grande que el amor por la patria y ponen en el cargo a sus parientes", dijo el papa desde el palacio Apostólico a algunas decenas de personas congregadas en la plaza de San Pedro pese al calor.

En este sentido, reflexionó sobre el Evangelio y recordó que una de las exigencias de Jesús de Nazaret a sus discípulos es anteponer la fidelidad hacia él por encima de los afectos familiares.

La CNMC resolvió 9 expedientes sancionadores en 2019 con multas que alcanzan los 432 millones de euros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) resolvió en 2019 hasta nueve expedientes que concluyeron con la imposición de sanciones por conductas contrarias a la competencia por valor de 432 millones de euros.

El organismo público llegó a tramitar 21 expedientes sancionadores pero 12 de ellos fueron archivados al apreciar que no existían indicios de infracción, por lo que solo nueve acabaron en sanciones a las empresas, según consta en su última memoria anual recogida por Europa Press.

En concreto, dos de las resoluciones respondían a conductas calificadas de cártel, ya que incluían la manipulación de licitaciones públicas, que fueron sancionadas por un importe total de 172,6 millones de euros.

Los despidos colectivos caen hasta abril mientras se multiplican por 36 los ERTE

Los trabajadores afectados por despidos colectivos se redujeron hasta abril un 45 %, hasta los 4.250, mientras que las suspensiones de contrato o reducciones de jornada llegaron a 826.393, una cifra que multiplica por 36 la del mismo periodo del año pasado pese a solo reflejar los ERTE de ámbito nacional.

La estadística de regulación de empleo publicada esta semana por el Ministerio de Trabajo refleja así en parte la forma en la que el mercado laboral ha respondido a la pandemia de la COVID-19 con un gran uso de los ERTE y un ajuste de empleo que, hasta ahora, ha venido fundamentalmente por el fin de contratos temporales.

Las aplicaciones tecnológicas como aliadas en la recuperación del turismo

Ahora que parece verse en el tercer trimestre del año una esperanza de recuperación, el turismo mundial afronta los desafíos de la etapa poscoronavirus con nuevas aplicaciones tecnológicas que pueden ayudarle a superarlos.

Aplicaciones como las que hacen que tu móvil te avise si te acercas demasiado a otra persona o que verifiquen tu identidad en los aeropuertos sin necesidad de pasaporte ni de auxiliares de vuelo que te franqueen el acceso al avión.

U otras que, si no puedes o no quieres viajar, te permitan ver hasta el más mínimo detalle de monumentos como el Coliseo, el Foro Romano o la Torre Eiffel, por ejemplo, a través de unas gafas de realidad virtual.

Seis meses para dar un último impulso al acuerdo “posbrexit”

El Reino Unido y la Unión Europea (UE) se disponen a intensificar a partir de este lunes sus conversaciones con el objetivo de forjar un acuerdo comercial antes del 31 de diciembre.

Se trata de un último impulso que llega tras cuatro meses de negociaciones técnicas infructuosas y con un calendario muy ajustado ante la negativa del Gobierno británico a extender el periodo de transición del Brexit.

Las reuniones se retomarán de forma presencial el próximo 29 de junio en la capital británica y se extenderán semanalmente, ya sea como rondas completas o citas más reducidas, hasta el 27 de julio en Londres o Bruselas.

El consejo de Renfe decide mañana la adjudicación de 37 nuevos trenes

El Consejo de Administración de la operadora ferroviaria Renfe decidirá este lunes sobre la adjudicación de 37 nuevos trenes, 31 de ancho métrico destinados a la cornisa cantábrica y 6 alpinos para la sierra madrileña, que fueron licitados por 287 millones de euros hace más de un año.

Renfe ha confirmado a Efe que la adjudicación será tratada este lunes por la tarde en la reunión del consejo, después de que lo avanzara el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el jueves en un tuit.

Los 31 trenes de vía estrecha son para renovar la flota de la cornisa cantábrica: País Vasco, Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia, mientras que los 6 alpinos irán destinados a la línea Cercedilla-Cotos, en el noroeste de Madrid.

Bogas (Endesa): El teletrabajo no puede ser una obligación

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, apoya que el Gobierno regule el teletrabajo, pero confía en que no se imponga como una obligación para las empresas, que deberían tener la libertad de ofrecerlo de forma voluntaria, aunque asegura que en su compañía sí se implantará de una manera generalizada.

"Como todas las cosas en la vida, el teletrabajo tendrá que tener una regulación", pero "no puede ser una obligación", sino "algo que cada empresa ofrezca siempre que se pueda llevar a cabo o se tenga capacidad; algo voluntario", ha apuntado Bogas, que en esta incipiente y "todavía extraña" nueva normalidad, sólo va a la oficina una o dos veces por semana y sólo por la mañana.

Alojamientos rurales con sello "turismo seguro", ¿sí o no?

Los alojamientos rurales afrontan el verano con un escenario en el que abundan los anuncios de sellos de garantía de "turismo seguro", mientras el Gobierno insiste en que lo importante es seguir las medidas de prevención visadas por Sanidad y los viajeros se debaten en la duda: sello sí o sello no.

Ante el aumento de reservas que han registrado las casas rurales de cara a los meses de julio, agosto y septiembre, un pequeño alivio tras meses de cierre obligado por el estado de alarma, también han aumentado las búsquedas de establecimientos con los distintivos que garantizan espacios libres de covid-19.

Santos asegura que las FARC "no van a volver al monte" y aboga por cercanía con Cuba

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018) destacó este sábado el compromiso del partido FARC con la paz y aseguró que no "van a volver al monte", al tiempo que criticó la posición del gobierno de su sucesor, Iván Duque, hacia Cuba, con la que cree es mejor tener una buena relación.

"La guerrilla de las FARC no van a volver al monte, hay unos disidentes que se han regresado por diferentes razones, eso siempre sucede en todos los acuerdos, pero el grueso de los miembros están comprometidos con el acuerdo, con lo que prometieron de dejar las armas", dijo Santos a la televisión estatal cubana.

La comunidad LGBT de México triunfa con la marcha en línea más grande del mundo

Múltiples representantes de la comunidad y personalidades mexicanas unieron sus voces este sábado en la Marcha LGBT de Ciudad de México en su XLII edición para reclamar derechos y también para celebrar lo conseguido hasta el momento, pero este año a través de Internet debido a la pandemia mundial de coronavirus.

Bajo la organización y coordinación del Comité Incluye T, el evento con el lema #ElOrgulloPermanece, que duró la tarde y parte de la noche, fue retransmitido a través de Youtube, de Facebook y también por el Canal Once de la televisión mexicana, e incluyó cápsulas informativas, charlas y múltiples expresiones artísticas.

Cron Job Starts