Back to Top

La Grand Central de Nueva York celebra la reapertura con un concierto de piano

El icónico Gran Central Station de Nueva York ha celebrado este martes la vuelta a la normalidad de la Gran Manzana con un concierto de piano en su enorme vestíbulo, con el que estudiantes de la prestigiosa escuela de música Juliard dieron la bienvenida a los transeúntes durante todo el día.

Se trató de una iniciativa de la línea ferroviaria Metro-North, que conecta la metrópolis con la región al norte de Nueva York, y que quiso marcar de esta forma la entrada en la fase 2 de la ciudad, que se inició este lunes, y que permite la apertura de tiendas, peluquerías, negocios inmobiliarios y oficinas, por lo que las autoridades estimaron que unas 300.000 personas volverían a sus puestos de trabajo.

Más de 60 países muestran su apoyo a la CPI frente a las sanciones de Trump

Más de la mitad de los países miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) emitieron este martes un comunicado conjunto mostrando su "apoyo inquebrantable" al tribunal frente al anuncio de sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Reiteramos nuestro compromiso de defender los principios y valores consagrados en el Estatuto de Roma -la carta fundacional de la CPI- y preservar su integridad sin dejarse intimidar por medidas o amenazas contra la Corte, sus funcionarios y quienes cooperan con ella", dijeron 67 Estados Partes del tribunal, conformado por 123 países.

El comunicado es una respuesta a la orden ejecutiva firmada por Trump anunciada hace dos semanas que autoriza el bloqueo de bienes de funcionarios de La Haya y abre la puerta a prohibirles el acceso a Estados Unidos, tanto a ellos como a sus familiares.

Ventas de automóviles en Brasil caerán un 40 % por la pandemia, según patronal

Las ventas de automóviles en Brasil caerán un 40 % este año por la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus y la recuperación será lenta, según evaluó este martes la patronal.

Para finales de 2020 se espera que solo sean matriculados 1,67 millones de automóviles, de los 3,05 millones proyectados, aseguró Luiz Carlos Moraes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Motorizados (Anfavea).

"Brasil saldrá más pobre de esta crisis y, por supuesto, esto tiene un impacto en el sector automotriz. Es un sector donde hay mucha pasión, a mucha gente le gustan los automóviles, pero con el desempleo y la caída del consumo, la recuperación será difícil", señaló el directivo durante un encuentro virtual que sostuvo este martes con periodistas.

El IICA y la PAD impulsarán la digitalización agropecuaria en Latinoamérica

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización Agricultura de Precisión para el Desarrollo (PAD) anunciaron este martes una asociación para impulsar la digitalización de la actividad agropecuaria en América Latina y el Caribe, que busca beneficiar principalmente a pequeños productores.

El IICA, con sede en Costa Rica, explicó en un comunicado que el acuerdo fue firmado en una reunión virtual por su director general, Manuel Otero, y el director ejecutivo de PAD, Owen Barder, con el objetivo de aumentar la producción y la sostenibilidad agrícola en la región.

“La aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la agricultura nos está encaminando cada vez más hacia una revolución agrícola digital.

Rutte y Macron tratan de cerrar en persona grietas de la pandemia

El presidente francés, Emmanuel Macron, trató este martes de limar diferencias con el primer ministro holandés, Mark Rutte, en una reunión cara a cara en La Haya, en la que intentó cerrar las grietas surgidas durante la pandemia y subrayar la urgencia de llegar a un acuerdo en la cumbre del 17 de julio sobre el fondo de recuperación de la UE tras el coronavirus.

Ha sido el primer encuentro entre ambos dirigentes desde la pandemia y tenía el objetivo de romper la oposición de Rutte a mutualizar la deuda en la UE y al fondo de recuperación europeo, de 750.000 millones de euros, para hacer frente al impacto económico de la enfermedad.

Argentina espera cerrar un acuerdo con los acreedores "más pronto que tarde"

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, afirmó este martes que el Gobierno espera concluir el proceso de renegociación de su deuda externa "más pronto que tarde", apenas cuatro días después de prorrogar por quinta vez el plazo de conversaciones con los acreedores.

"Sigue siendo nuestra intención resolver la crisis de deuda más pronto que tarde. Todavía existen complejidades en el camino, pero nuestra prioridad es resolverlo más pronto que tarde y de un modo que funcione para el conjunto del país", aseveró Guzmán en una conferencia online del Consejo de las Américas.

EL GOBIERNO BUSCA ACERCAR POSICIONES

El pasado miércoles, el Gobierno argentino divulgó una oferta mejorada a sus acreedores, en donde reconocía 50 dólares por lámina de 100 dólares de valor nominal más un cupón adicional atado a las exportaciones, en aras de llegar a un acuerdo para la reestructuración de 66.238 millones de dólares en bonos emitidos bajo deuda extranjera.

Bomberos uruguayos controlan incendio en un buque de pesca coreano

Una dotación del cuerpo de bomberos uruguayo se encuentra trabajando en la extinción de un incendio que se inició este martes en un buque de pesca de bandera coreana, que se encontraba ubicado en el puerto de Montevideo.

Según explicó a Efe el portavoz de Bomberos, Pablo Benítez, el hecho se dio cuando los trabajadores del barco se encontraban dentro de este y debieron evacuar apuradamente al detectar fuego en el lugar.

Asimismo, confirmó que, pese a la gran cantidad de humo que se generó, "no hay que lamentar personas dañadas".

"Los funcionarios (trabajadores) estaban todos sobre el barco y al detectar el incendio evacuaron rápidamente y eso posibilitó que ninguno fuera afectado", aseveró.

El PIB y el desempleo empeoraron en Argentina antes del tsunami del COVID-19

El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina cayó un 5,4 % en el primer trimestre del año y la tasa de desempleo subió al 10,4 % en el mismo período, antes de que el tsunami de la COVID-19 impactara de lleno en la ya golpeada economía del país suramericano.

Informes difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) denotan un empeoramiento en dos indicadores clave de la economía, una evolución que sólo parcialmente se explica por los efectos de las medidas de aislamiento obligatorio impuestas en Argentina ante la pandemia de coronavirus pues estas comenzaron a regir el 20 de marzo.

La recaudación de impuestos en Brasil cayó un 32,92 % en mayo debido al coronavirus

La recaudación de impuestos del Gobierno federal de Brasil se redujo en un 32,92 % en mayo frente al mismo mes del año pasado, ya descontada la inflación del período, como consecuencia de la paralización de actividades provocada por la pandemia del coronavirus, informaron este martes fuentes oficiales.

El Gobierno federal recaudó en mayo de este año 77.415 millones de reales (unos 15.483 millones de dólares) en impuestos y contribuciones sociales, el menor valor para este mes desde el inicio de la serie histórica en 2005, según los datos de la Administración Federal de Impuestos (Receita Federal).

En el mismo mes del año pasado la recaudación sumó 113.278 millones de reales (unos 22.655,6 millones de dólares).

Donald Trump dice que recibirá "pronto" al presidente López Obrador en la Casa Blanca

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este martes que planea recibir "pronto" en la Casa Blanca a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el que sería el primer encuentro bilateral entre ambos.

"Quiero darle las gracias al presidente de México. Creo que vendrá a Washington bastante pronto, a la Casa Blanca", dijo Trump, sin dar más detalles, durante una visita a la zona fronteriza entre ambos países en Yuma (Arizona).

En abril, López Obrador reveló que le había planteado a Trump la posibilidad de una reunión bilateral en junio o julio, pero hasta ahora el mandatario estadounidense no había corroborado que hubiera planes de celebrar ese encuentro.

Cron Job Starts