Back to Top

Stonewall, el icónico bar LGTBI de Nueva York, pide ayuda para evitar cierre

El icónico bar LGTBI de Nueva York, Stonewall Inn, no es una excepción: el cierre de bares y restaurantes decretado por las autoridades para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus ha puesto entre la espada y la pared a sus dueños, que han lanzado dos campañas para recaudar fondos con el objetivo de evitar su clausura.

"Como muchas familias y pequeños negocios en todo el mundo, Stonewall Inn está luchando. Nuestras puertas han estado cerradas durante más de tres meses para asegurar la salud y la seguridad de los clientes, los trabajadores y la comunidad", arranca un comunicado difundido en la página oficial del local.

Del terremoto al silencio: los sonidos de Lisboa sin turistas

El exceso de turismo se suele identificar con un exceso de ruido que podríamos asimilar al ruido blanco producido por una radio mal sintonizada.

Entre otras fuentes, el sonido procede del traqueteo de las maletas sobre el pavimento de las aceras, del barullo provocado por los huéspedes de los apartamentos turísticos, del runrún constante de la masificación de los centros urbanos y de la polución sonora y ambiental de los medios de transporte turístico.

Estudiar el impacto de la turistificación en los ambientes sonoros urbanos –tomando la ciudad de Lisboa como caso– es la finalidad de Sounds of Tourism. En este proyecto de investigación, que arrancó a finales de 2018, participamos investigadoras e investigadores de diversos países y bagajes profesionales.

Iberoamérica pide ayuda financiera para superar la crisis de la Covid-19

España, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay se unieron este miércoles para demandar financiación internacional para los países de renta media, una situación económica en la que se encuentran muchos de los estados latinoamericanos.

Tras una conferencia telemática en la que participaron los mandatarios de dichas naciones y dirigentes de instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, los países firmaron una declaración conjunta en la que aglutinaron varias de las cuestiones tratadas.

Uno de los asuntos más debatidos fue la necesidad de que la región, epicentro mundial de la pandemia con más de 100.000 muertes, pueda acceder a financiación externa para salir de manera "exitosa" de esta crisis, explicó a Efe la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, presente en la reunión.

Stonewall, el icónico bar LGTBI de Nueva York, pide ayuda para evitar su cierre

El icónico bar LGTBI de Nueva York, Stonewall Inn, no es una excepción: el cierre de bares y restaurantes decretado por las autoridades para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus ha puesto entre la espada y la pared a sus dueños, que han lanzado dos campañas para recaudar fondos con el objetivo de evitar su clausura.

"Como muchas familias y pequeños negocios en todo el mundo, Stonewall Inn está luchando. Nuestras puertas han estado cerradas durante más de tres meses para asegurar la salud y la seguridad de los clientes, los trabajadores y la comunidad", arranca un comunicado difundido en la página oficial del local.

Los gobiernos del euro apuran el plazo para anunciar sus candidatos a dirigir el Eurogrupo

Las capitales del euro tienen hasta este jueves a la hora de cierre de jornada (sobre las 18.00 horas de la tarde) para comunicar sus aspiraciones al cargo. El Eurogrupo desvelará entonces la lista de candidatos que se disputarán el puesto en la reunión prevista para el 9 de julio.

Desde que el portugués Mário Centeno anunciase su salida del Ejecutivo de António Costa, tres ministros han entrado en las apuestas: la española Calviño, el liberal luxemburgués Pierre Gramegna y el conservador irlandés Paschal Donohoe. Sin embargo, ninguno ha hecho oficial su candidatura por el momento.

Desde Moncloa se destaca que es la favorita y "la mejor" opción para dirigir este grupo informal de ministros de la moneda única.

Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el estado de California

Un seísmo de magnitud 5,8, ha sacudido este jueves la zona oriental de la Sierra de California (EEUU), a 17 km de distancia de la localidad californiana de Lone Pine, según ha informado el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) a través de su página web.

El terremoto, que según informan medios locales se ha sentido en la ciudad de Fresno, de más de medio millón de habitantes de población, ha tenido su hipocentro a 2,9 km de profundidad, y podría tener relación con el seísmo que ayer martes se produjo en el estado de Oaxaca (México), en este caso de magnitud 7,5.

Según el diario Los Angeles Times, el movimiento de tierras habría tenido lugar en un "área remota" del estado en torno a las 10:40 hora local, sin provocar importantes daños humanos o materiales, según los primeros informes.

Borrell reafirma el compromiso de la UE en defender las fronteras griegas

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, recalcó este miércoles el compromiso europeo con la defensa de los derechos soberanos de Grecia y Chipre en la escalada de tensión con Turquía, durante una reunión en Atenas con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

"Estamos decididos a proteger las fronteras externas griegas y europeas", dijo Borrell unas horas después de visitar con el ministro de Exteriores griego, Nikos Dendias, un puesto militar en la frontera greco-turca y acercarse hasta el cruce de Kastaniés, en el norte de Grecia.

El jefe de la diplomacia europea recalcó que esta visita a Atenas era especialmente merecida tras el último Consejo Europeo, en el que se expresó "no solo la solidaridad europea, sino también el compromiso con Grecia para proteger su soberanía y sus fronteras exteriores que, como dije esta mañana, son las fronteras de toda la Unión Europea".

S&P asegura que el fondo de 16.000 millones del Gobierno mejorará el rendimiento presupuestario de las CCAA

"El fondo apoyará el rendimiento presupuestario de las regiones y las necesidades de liquidez durante 2020", han puntualizado los analistas de S&P Alejandro Rodríguez Anglada y Marta Sáenz. Según los cálculos de la firma calificadora de riesgos, los préstamos netos en los mercados crecerán un 30% en comparación con las cantidades de 2019, pero si el Gobierno no hubiera anunciado este paquete de ayuda, las cifras se hubieran disparado un 370%.

Asimismo, S&P ha subrayado que la contracción económica provocará que la liquidación de los impuestos compartidos sea negativa en 2022, pero que confía en que el Gobierno central permita a las regiones devolver el dinero durante un horizonte temporal extenso, como pasó con las liquidaciones de los años 2008 y 2009.

EE.UU. estudia aranceles a Europa por un valor de 3.100 millones de dólares

Estados Unidos está considerando aplicar nuevos aranceles por valor de unos 3.100 millones de dólares, unos 2.748 millones de euros al cambio actual, a productos de Francia, Alemania, España y el Reino Unido, según un documento de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Productos como la malta, la cerveza, la ginebra, el vodka, las aceitunas, el chocolate, los camiones y la maquinaria podrían recibir más aranceles de importación de hasta el 100 %, de acuerdo con el documento recogido por EFE.

En un aviso, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, en sus siglas en inglés) argumentó que estos productos y otros, como el café y los yogures, podrían ser sancionados a partir del próximo 26 de julio, fecha en la que termina el período de revisión de estos castigos comerciales.

Persianas bajas: El drama detrás de cada cierre de comercios en Argentina

Las cartas se acumulan debajo de la puerta y los vidrios del comercio vacío lucen sucios, faltos de limpieza desde hace tiempo, detrás del cartel de "Se alquila". La imagen se repite una y otra vez a lo largo de la avenida Córdoba, uno de los principales centros comerciales a cielo abierto de Buenos Aires, hoy de aspecto fantasmal.

Las persianas bajan, las máquinas dejan de producir. Pocos pueden sobrevivir a una cuarentena, ya casi centena, por la pandemia del coronavirus que asoma infinita para los bolsillos de por sí flacos en la Argentina y día a día crece el número de comercios y empresas que cierran.

Cron Job Starts