Back to Top

La pandemia acaba con casi 150 millones de viajes en EE.UU. este verano

Miami, 25 jun (EFE)-. La pandemia de la COVID-19 echará a perder casi 150 millones de viajes durante los meses de julio a septiembre próximos en Estados Unidos, y los desplazamientos que se mantienen serán en el 97 % por carretera, según proyecciones de la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA).

Un total de 700 millones de viajes se prevén este verano, casi un 15 % menos que en el mismo lapso de 2019 y la primera disminución desde 2009, según un análisis divulgado este jueves por la AAA.

Si no fuera por la COVID-19, que ha provocado el contagio de más de 2,3 millones de personas en Estados Unidos y alrededor de 122.000 fallecimientos, la proyección sería de 857 millones viajes durante el tercer trimestre, un aumento del 3,6 % respecto al año pasado, matizó AAA.

Los países de la UE piden acelerar la preparación si no hay un acuerdo con el Reino Unido

Los países de la Unión Europea instaron este jueves a intensificar la preparación ante la posibilidad de que la negociación sobre la futura relación con el Reino Unido no concluya en un acuerdo, dados los "limitados avances" logrados hasta ahora.

En Consejo de la UE -que representa a los Gobiernos de los Veintisiete- aprobó unas conclusiones por procedimiento escrito en las que hizo un llamamiento a los Estados miembros, las instituciones de la Unión y a todas las partes a "intensificar su trabajo sobre la preparación y disposición a todos los niveles y para todos los resultados, incluyendo el de que no haya un acuerdo".

EEUU acepta la propuesta de Borrell de dialogar sobre la "grave amenaza" china

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, aceptó este viernes la propuesta del alto represente de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, de iniciar un diálogo específico sobre China, que consideró una "grave amenaza" para las democracias y ciudadanos occidentales.

"Mi mensaje hoy: seguir trabajando juntos para continuar el despertar transatlántico sobre el desafío chino, por el interés de preservar nuestras sociedades libres, nuestra prosperidad y nuestro futuro", recalcó Pompeo, entrevistado por videoconferencia en un foro organizado por el centro de estudios German Marshall Fund.

Pompeo centró básicamente su intervención en alertar sobre el riesgo que supone el Partido Comunista de China (PCCh) para la libertad y economía de Estados Unidos y Europa, que en su opinión deben unirse para hacerle frente juntos.

La Torre Eiffel reabre después de tres meses cerrada por el coronavirus

La Torre Eiffel ha vuelto a acoger turistas este jueves después de haber permanecido más de tres meses cerrada por el coronavirus. Para su apertura, se han aplicado nuevas medidas de seguridad para minimizar los riesgos.

El monumento parisino se había despedido del público el pasado 13 de marzo por un periodo indefinido. Este jueves, y al ritmo de una pequeña batucada, regresó a la actividad aunque todavía de manera parcial.

?? C'est reparti, avec un accueil en fanfare pour mes premiers visiteurs ! ??? Here we go, I'm open and ready to welcome my first visitors with a fanfare! ?#tourEiffel #EiffelTower pic.twitter.com/ugK5U9jcIY

— La tour Eiffel (@LaTourEiffel) June 25, 2020

De momento, y hasta el próximo 30 de junio, solo se podrá acceder hasta la segunda planta y por las escaleras, con un recorrido de subida y bajada fijado para evitar el cruce entre la gente.

Portugal decreta el confinamiento de 19 de los 24 distritos del área metropolitana de Lisboa

El Gobierno de Portugal ha ordenado el confinamiento a partir del próximo 1 de julio de 19 de los 24 distritos del área metropolinana de Lisboa debido al aumento de contagios registrado en las últimas horas en la capital portuguesa.

"Todavía estamos en un rango de variación predecible, manejable y controlable. Los resultados que conocemos, ya sea de camas de UCI, de hospital o número de muertes, confirman que la situación es estable", ha aclarado el primer ministro portugués, António Costa, en declaraciones recogidas por Publico.pt. Asimismo, durante una rueda de prensa posterior al anuncio de estas nuevas restricciones, Costa ha querido recalcar que esta decisión no implica que el país esté "volviendo al punto de partida".

Embajador español en México: La pandemia va a acelerar cambios en el mundo

El embajador español en México, Juan López-Dóriga, aseguró este jueves en un foro de la Cámara Española de Comercio (Camescom) que la pandemia de COVID-19 "va a venir a acelerar unos cambios que ya se habían empezado a producir" en todo el mundo.

López-Doriga recordó "terremotos en la esfera internacional" previos a esta encrucijada sanitaria, como "el brexit o las últimas elecciones en Estados Unidos" que ya hablaban de este cambio global.

Para el embajador, ahora mismo se presenta "un mundo muy complejo" en el que "no hay soluciones simples", aunque diagnosticó "un consenso probablemente temporal sobre las políticas expansivas".

WhatsApp busca restaurar su servicio de pago digital en Brasil

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves en un comunicado que trabaja junto con el Banco Central para restaurar "rápidamente" su servicio de pago digital en Brasil, el cual fue suspendido por el Emisor para "preservar un adecuado ambiente competitivo".

Representantes de la compañía, propiedad de Facebook, se reunieron la víspera con las autoridades del Banco Central para permitir "que los brasileños envíen pagos seguros y sin dinero físico por WhatsApp con la mayor brevedad posible".

El encuentro se produjo después de que el Emisor obligó esta semana a las operadoras de tarjetas de Brasil a "suspender el inicio de las actividades" o "el cese inmediato de la utilización de la aplicación" como medio de pago o transferencias de dinero para que pueda evaluar los "riesgos" a la libre competencia.

Macy's anuncia 3.900 despidos en restructuración por impacto de COVID-19

La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy's anunció este jueves que despedirá a 3.900 empleados, un 3 % de su plantilla total, como parte de una "restructuración" para paliar el impacto de la pandemia de COVID-19 y en previsión de unas menores ventas.

"La COVID-19 ha impactado significativamente nuestro negocio. Aunque la reapertura de nuestras tiendas va bien, anticipamos una recuperación gradual y estamos tomando acciones para alinear nuestra base de costes con nuestras ventas, que prevemos serán más bajas", dijo en un comunicado el máximo ejecutivo, Jeff Gennette.

Macy's reducirá su plantilla corporativa y de administración en aproximadamente 3.900 personas, según la nota, en la que Gennette aseguró que tomar esa decisión ha sido "difícil" y quiso expresar su "profunda gratitud" a los empleados despedidos por "su servicio y contribuciones" a la empresa.

La cumbre de la UE obliga a la primera ministra danesa a aplazar su boda por tercera vez

La celebración de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Bruselas el 17 y 18 de julio ha obligado a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, a aplazar su boda, por tercera vez en un año.

"Tengo muchas ganas de casarme con este hombre fantástico, pero parece que no va a ser fácil, ahora que han convocado reunión del Consejo en Bruselas justo el sábado en el que habíamos planeado la boda", escribió este jueves en su cuenta en Facebook Frederiksen, junto a una foto con su prometido.

Frederiksen, de 42 años y que tiene dos hijos de una relación anterior, forma pareja desde 2014 con el director de cine Bo Tegnberg, de 55.

El luxemburgués Pierre Gramegna, candidato a la presidencia del Eurogrupo

El ministro de Finanzas de Luxemburgo, el liberal Pierre Gramegna, presentó este jueves su candidatura para la presidencia del Eurogrupo, cargo para el que competirá con la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el titular de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe.

"Estoy listo para ser candidato a la presidencia del Eurogrupo. Los retos de hoy requieren consenso y compromiso entre todos los miembros de la eurozona, pequeños o grandes, del Norte al Sur, y del Este al Oeste", dijo Gramegna en la red social Twitter.

"Usaré mis seis años de experiencia y toda mi energía y diplomacia para la tarea", añadió el luxemburgués, que ya se postuló en 2017 para el cargo.

Cron Job Starts