Back to Top

La producción industrial se desplomó un 11,3 % en la eurozona durante marzo

La producción industrial de la eurozona se hundió un 11,3 % durante marzo, cuando una gran cantidad de países introdujo medidas de confinamiento frente al coronavirus, con respecto a febrero, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el descenso fue del 10,4 %.

Los datos, publicados este miércoles por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, contrastan con los de febrero, cuando el indicador retrocedió un 0,1 % en los diecinueve países que comparten el euro y permaneció estable en los Veintisiete.

En términos interanuales, el descenso de la producción industrial en el área de la moneda única fue del 12,9 % durante marzo de 2020 frente al mismo mes de un año antes, en tanto que en el conjunto de la UE la bajada se situó en el 11,8 %.

Países mediterráneos creen que la pandemia agravará problemas de agua en la región

Los países de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y el Instituto Mediterráneo del Agua han asegurado este miércoles que la carencia de agua y las dificultades para su acceso en la región se agravarán con la pandemia de la COVID-19.

En un comunicado conjunto, ambas instituciones han advertido de que en los próximos 20 años en la región de Europa-Mediterráneo, alrededor de 250 millones de personas sufrirán "pobreza de agua", una cifra "que podría exacerbarse potencialmente por la pandemia".

En ese sentido, y tras consultar a expertos de países como Argelia, Chipre, Egipto, Francia, Jordania, Líbano, Malta, Marruecos, Palestina, España, Túnez y Turquía, se han propuesto compartir preocupación y elaborar recomendaciones para atajar la crisis.

Japón registró un superávit corriente de 169.990 millones de euros en el curso 2019

Japón registró en el ejercicio fiscal 2019, que concluyó el pasado marzo, un superávit por cuenta corriente de 19,76 billones de yenes (169.990 millones de euros/ 184.490 millones de dólares), informó hoy el Gobierno.

La cifra representa un incremento del 1,4 por ciento respecto a la registrada en el ejercicio 2018, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Finanzas de Japón.

El Gobierno también publicó hoy los datos correspondientes a marzo, cuando el superávit corriente alcanzó los de 1,97 billones de yenes (16.945 millones de euros/ 18.390 millones de dólares), lo que marca su sexuagésimo noveno mes consecutivo con saldo positivo aunque supone un 32,1 % menos que el mismo mes de 2019.

Exigen atención a comunidades afectadas por un vertido de crudo en Ecuador

Grupos de derechos humanos y organizaciones indígenas de la Amazonía de Ecuador exigieron este martes al Gobierno que emprenda acciones coordinadas para atender a más de sesenta comunidades afectadas por un vertido petrolero ocurrido por la reciente rotura de dos oleoductos.

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador, en un comunicado, expresó su "profunda preocupación por la situación de salud de las comunidades afectadas por el derrame petrolero", que ha contaminado a dos ríos amazónicos: Napo y Coca.

Ese grupo requirió al Ministerio de Salud que coordine con la organización indígena de la zona, a fin de ejecutar "acciones de intervención y respuesta".

Chile pide al FMI un crédito de 23.800 millones de dólares por la crisis de la pandemia

El Banco Central de Chile informó este martes sobre la solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI) de una línea de crédito flexible (FCL) de 23.800 millones de dólares para prevenir los efectos negativos en su economía que pueda causar la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus.

La pretensión del emisor chileno es que el ente monetario internacional conceda el préstamo por dos años, una medida destinada a "proteger a las economías ante eventuales shocks externos al proporcionar un acceso amplio y por adelantado a los recursos del FMI", informó el Banco Central a través de un comunicado.

En ese sentido, aseguraron que la solicitud será "recomendada" por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, al directorio del organismo para su futura aprobación.

América, nuevo epicentro mundial de casos de COVID-19 pero con menos muertes

América superó a Europa y alcanzó este martes el mayor número de casos de coronavirus en el mundo, que totalizan 4,2 millones mientras los fallecimientos a causa de la pandemia son 290.838 globalmente, siendo EE.UU. el país con el mayor porcentaje de infecciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el continente americano registra 1,74 millones de casos confirmados de coronavirus y superó a Europa, que totalizaba en las últimas horas 1,73 millones y era, desde mediados del mes de febrero, el "epicentro" de la epidemia.

No obstante, los fallecidos por COVID-19 en América, que el lunes superaron la barrera de los 100.000, son significativamente menos que los cerca de 160.000 registrados en Europa, de acuerdo a las cifras divulgas por la OMS.

La Policía registra la petrolera boliviana por supuestas irregularidades

La Fiscalía y la Policía Boliviana registraron este martes unas oficinas de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, dentro de una investigación por presuntas irregularidades en la contratación de seguros.

"No es un allanamiento, se ha hecho un registro del lugar del hecho para verificar algunos documentos que son pertinentes para la investigación", dijo a los medios el fiscal Alexis Vilela, a cargo del caso.

Vilela llegó hasta las oficinas de YPFB en una céntrica avenida paceña junto a agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen para el registro y la recolección de documentos, con lo que se dio inicio formalmente a la investigación abierta ante una denuncia del Ministerio de Hidrocarburos.

Jueza rechaza un recurso que pedía la excarcelación de Alberto Fujimori por el COVID-19

La jueza Adriana Zulueta rechazó el recurso de hábeas corpus presentado por los hijos del expresidente peruano Alberto Fujimori para que se excarcelado de la prisión, donde cumple una sentencia de 25 años de cárcel, debido al aparente peligro de contagio del COVID-19.

La magistrada sostuvo que Fujimori, de 81 años, cumple su sentencia en un establecimiento, el penal policial de Barbadillo, donde es el único interno y que más bien la restricción de visitas que tiene debido a la pandemia puede ser favorable para él por reducir su exposición a un posible contagio.

En ese sentido, la jueza resolvió que "no se advierte de motivos ciertos que apunten a probable inminencia de ser contagiado".

Una corte de Nueva York da el aval a Avianca para seguir pagando a sus empleados

La Corte del Distrito Sur de Nueva York aprobó las primeras solicitudes de Avianca Holdings tras acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos para una reorganización, lo que incluye el aval para "seguir pagando a sus empleados, agencias y proveedores aliados", informó este martes la compañía.

"La exitosa primera audiencia de Avianca denota un importante logro con relación a la solicitud de protección en el marco del Capítulo 11, que le permitirá cumplir con varios pagos urgentes y mantener la continuidad operacional durante la reorganización", manifestó la compañía de bandera colombiana en un comunicado.

La próxima audiencia tendrá lugar el 11 de junio y en ella la empresa espera "obtener aprobaciones finales para todas sus órdenes provisionales", añadió.

Pandemia hace "insostenible" la situación de las empresas en Centroamérica

El sector empresarial de Centroamérica ve su situación "insostenible" ante las "complicadas" consecuencias de la pandemia del COVID-19, entre ellas una caída de las ventas que puede llegar al 75 %, por lo que pide a los Gobiernos créditos blandos para soportar "la nueva normalidad".

"Las empresas de Centroamérica están en una complicada y apretada situación de estrechez económica", dijo este martes en una entrevista a Efe el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Fecamco), el panameño Raúl Delvalle.

Un sondeo aplicado por Fecamco entre finales de marzo e inicios de abril pasado a 1.079 empresas de la región reveló que el 92 % de el ellas registró una baja en sus ventas.

Cron Job Starts