Back to Top

El FMI y BM, "listos" para encarar el coronavirus con todos sus "instrumentos"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) aseguraron este lunes estar "listos" para ayudar a encarar "la tragedia humana y los desafíos económicos" del coronavirus, con todos los "instrumentos disponibles".

"El FMI y el BM están listos para ayudar a nuestros países miembros a encarar la tragedia humana y los desafíos económicos planteados por el virus COVID-19", indicaron en un poco habitual comunicado conjunto la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Las últimas previsiones de crecimiento de la institución internacional, presentadas a finales de enero, anticipan una expansión global del 3,3 % para este año, tras el 2,9 % de 2019, pero ya ha advertido que se verán probablemente reducidas por la rápida expansión internacional del virus.

British Airways cancela cientos de vuelos por caída de demanda ante COVID-19

La aerolínea British Airways (BA), parte del grupo hispano-británico IAG, anunció este lunes la cancelación de cientos de vuelos a Estados Unidos y varios destinos europeos debido a una caída de la demanda ante la propagación de la enfermedad del coronavirus (COVID-19).

En un comunicado, la compañía británica precisó que la medida significará una reducción de vuelos a Nueva York, Italia, Francia, Austria, Bélgica, Alemania, Irlanda, Suiza y Albania entre el 16 y el 28 de marzo.

Un portavoz señaló a Efe que no se cancelará ninguna ruta, si no que simplemente habrá menos vuelos disponibles a los destinos habituales de la aerolínea.

Ryanair cancela vuelos ante la caída de la demanda por el coronavirus

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair informó este lunes de que ha cancelado vuelos por "la caída significativa" de la demanda causada por el brote del coronavirus en Europa.

La compañía radicada en Dublín explicó en un comunicado que reducirá en hasta un 25 % la frecuencia de vuelos en varias rutas, una medida que afectará sobre todo a las que tienen origen y destino en aeropuertos de Italia, el país europeo más afectado por la propagación del COVID-19.

El nuevo calendario de vuelos reducido comenzará a operar el próximo 17 de marzo y Ryanair prevé que estará en funcionamiento hasta el 8 de abril, después de registrar una "caída significativa de reservas".

Turquía dice que 117.000 refugiados han entrado en UE y la oposición lo niega

El Gobierno de Turquía ha elevado este lunes hasta los 117.677 el número de refugiados y migrantes que habrían cruzado a Grecia desde que el pasado viernes anunció que ya no podía retenerlos, una cifra que la oposición turca calificó de "imposible" y que contrasta con las 139 detenciones reportadas el domingo por el Gobierno griego.

"A las 13:50 horas (10:50 GMT), un total de 117.677 migrantes habían abandonado el país", anunció hoy el ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, sobre el número de cruces registrados desde que el viernes Turquía declaró que ya no trataría de evitar que los refugiados crucen su frontera con Grecia.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen el 6 % en febrero y encadenan dos meses a la baja

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos cayeron en febrero el 6 % respecto al mismo mes de 2019, hasta las 94.620, y encadenaron dos meses seguidos a la baja lastradas por el descenso de las ventas tanto a particulares (11 %) como a empresas (2 %).

En el acumulado desde enero, las matriculaciones han bajado el 6,8 %, hasta las 181.063, según datos de las asociaciones Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores), que revelan que las ventas a consumidores llevan cayendo desde septiembre de 2018 (salvo en septiembre de 2019) y que las ventas a empresas disminuyeron en febrero por primera vez desde agosto.

Bruselas crea un equipo de respuesta ante la expansión del coronavirus

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes la creación de un equipo de respuesta al coronavirus en la Unión Europea (UE) que coordinará las acciones en materia económica, sanitaria y de movilidad que se llevan a cabo desde la llegada del brote a Europa, donde se espera que la epidemia siga avanzando.

Este equipo de respuesta abordará tres pilares que agrupan a los sectores más afectados por el brote en territorio europeo: la respuesta médica, la movilidad y la economía y estará formado por los departamentos de cinco comisarios europeos competentes en la materia y tratará de centralizar la coordinación con las autoridades de los Estados miembros y agencias europeas como el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades.

Suspendido temporalmente el tráfico en el aeropuerto de Fráncfort por un dron

El aeropuerto de Fráncfort, el más transitado de Alemania, ha suspendido momentáneamente su actividad este lunes tras detectarse un dron sobrevolando en las proximidades, informó la Autoridad de Seguridad Aérea Alemana (DFS).

"En el aeropuerto de Fráncfort se ha detectado un dron. Por eso no van a producirse más aterrizajes y despegues hasta nuevo aviso", indicó en su perfil de Twitter la DFS, que agregó que "pueden producirse retrasos".

La Policía Federal, competente en aeropuertos, indicó por su parte que ha puesto en marcha un dispositivo para esclarecer lo sucedido y establecer las medidas de defensa precisas.

S&P prevé una desaceleración del precio de la vivienda al 4,2 % en 2020

La agencia de calificación S&P Global Ratings prevé una desaceleración en el crecimiento del precio de la vivienda en España para los próximos dos años, desde un estimado 4,5 % en 2019 a un 4,2 % en 2020 y 3,6 % en 2021, así como un empeoramiento de la asequibilidad en el área metropolitana.

En el tercer trimestre de 2019, los aumentos del precio de la vivienda disminuyeron a un 4,5 % anual, después del 6,7 % en 2018, en línea con la desaceleración del crecimiento económico: del 2,4 % al 2 % en 2019.

Según S&P, aunque la inversión en construcción aumentó al 10 % de PIB, la oferta no cumple con la demanda en áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona, empujando los ya altos precios hacia arriba, lo que pesará sobre la demanda, a pesar de las favorables condiciones económicas y financieras.

Volkswagen planea adquirir el 0,4 % de Audi que aún no controla

Volkswagen planea adquirir todas las acciones de Audi, en la que ahora tiene una participación del 99,64 %, y colocar a la marca al frente del desarrollo del grupo automovilístico.

Audi ha informado este lunes de que Volkswagen ha decidido "reforzar el papel de Audi dentro del grupo" y que la marca de los aros asuma el liderazgo en investigación y desarrollo dentro de la alianza de marcas.

Dentro de una reorganización de competencias y responsabilidades, Volkswagen va a llevar a cabo una expulsión de minoritarios de acuerdo con la ley alemana de sociedades anónimas, para comprar el 0,36 % de las acciones de Audi que cotizan en el mercado de valores y aún no están en su poder.

Italia crece un 0,3 % en 2019, su peor dato desde 2014, y su déficit alcanza el 1,6 %

Italia creció un 0,3 % en 2019, su peor dato desde 2014 cuando la economía transalpina quedó estancada, y su déficit fue del 1,6 % del producto interior bruto (PIB), mientras que la deuda alcanzó el 134,8 %, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).

El Gobierno italiano había estimado para 2019 un crecimiento del 0,1 % y un déficit del 2,2 % del PIB, mientras que había calculado que la deuda sería del 135,7 % del PIB.

A pesar de que los datos son mejores que las previsiones del Ejecutivo, el instituto alertó de la "desaceleración marcada" en comparación con el crecimiento del 0,8 % que registró el país en 2018.

Cron Job Starts