Back to Top

España ampliará la protección a las víctimas de la violencia y el acoso en el trabajo

España pretende ser el segundo país en el mundo que ratifique el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra la violencia y el acoso en el trabajo, tras Uruguay. La ministra Yolanda Díaz ha anunciado este lunes ante el director general de la OIT, Guy Ryder, que su Ministerio inicia hoy el proceso de ratificación, que debe pasar por más carteras del Gobierno y, en último lugar, por el Congreso de los Diputados.

El Convenio 190 amplía la concepción de qué es el acoso en el mundo laboral, que sufren sobre todo las mujeres, y los trabajadores que deben ser protegidos, ha subrayado la ministra.

Garzón regulará la publicidad del juego como la del tabaco esta legislatura

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este lunes que va a cumplir "absolutamente" el acuerdo del gobierno de coalición de impulsar una regulación estatal de la publicidad de los juegos de azar y las apuestas en línea similar a la que rige a los productos del tabaco.

Así lo ha manifestado Garzón en declaraciones a TVE, en las que ha dicho que el real decreto de regulación de la publicidad de los juegos de azar, que estará listo antes del verano, y que ha sido calificado de "laxo" por diferentes organizaciones, entre ella las Juventudes Comunistas, es mejor opción que una postura "maximalista" de "no tengo nada".

El coronavirus contagia las pérdidas en las bolsas del Sudeste Asiático

La mayoría de las bolsas de valores del Sudeste Asiático finalizaron este lunes las sesiones con pérdidas debido a las consecuencias del coronavirus en la economía de la región.

Tailandia, donde se produjo el primer muerto achacado al covid-19 el pasado fin de semana, anunció la cancelación del Gran Premio de Motociclismo, previsto para el 22 de marzo, y las autoridades indonesias confirmaron sus dos primeros contagios.

En Singapur, la bolsa de valores perdió 3,36 puntos, el 0,11 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.007,72 puntos.

En Tailandia, el parqué de Bangkok cedió 4,80 puntos, el 0,36 por ciento, y el índice SET acabó la jornada con 1.335,72 puntos.

El Gobierno de Afganistán advierte que EEUU no tiene autoridad para liberar a los prisioneros talibanes

El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, advirtió este domingo, un día después del histórico acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos, que Washington no tiene autoridad para decidir sobre la liberación de prisioneros insurgentes, sino que es decisión del Gobierno afgano y que, en todo caso, deberá negociarla con los talibanes directamente.

El acuerdo de paz sellado entre Estados Unidos y los talibanes el sábado en Catar, que contempla también la salida de Afganistán de la totalidad de las tropas aliadas en 14 meses, prevé la liberación de unos 5.000 prisioneros insurgentes a cambio de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad afganas, en los próximos diez días, antes de que comiencen las negociaciones intraafganas.

Otros 200 clientes del hotel de Adeje saldrán hoy tras 7 días de cuarentena

Unos 200 clientes del hotel H10 Costa Adeje de Tenerife abandonarán a lo largo de este lunes el establecimiento tras cumplir una semana de cuarentena, todos ellos con pruebas negativas que acreditan que no han contraído el coronavirus y sin presentar síntoma alguno de enfermedad.

"Si todo va bien, entre hoy y primera hora de mañana tendremos ya a 300 personas que habrán abandonado el hotel", ha detallado el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras recordar que a lo largo de este fin de semana han dejado el establecimiento otras 91 personas, todas con autorización sanitaria.

Los 723 clientes, de 25 nacionalidades, que estaban alojados en ese hotel del sur de Tenerife el pasado 24 de febrero cumplen ya una semana de cuarentena, después de detectarse que un médico italiano hospedado en el establecimiento había contraído el coronavirus.

Continúa la tensión en la frontera griega con nuevas llegadas de migrantes

La situación en la frontera greco-turca de Kastaniés (noreste del país) permanece tensa hoy, por cuarto día consecutivo, y tras una noche en la que hubo enfrentamientos entre migrantes y policías, los medios locales informan de que continúa este lunes la afluencia a la linde desde la parte turca.

Los migrantes y refugiados, alentados -según las autoridades griegas- por los propios guardias fronterizos turcos, intentaron repetidamente cruzar la valla, si bien en la inmensa mayoría de los casos al parecer no lo consiguieron.

Según las autoridades griegas, en las últimas 24 horas fueron detenidas 98 personas que lograron atravesar la valla y ninguna era siria.

El Kospi rebota y cierra con un avance del 0,78 por ciento

La Bolsa de Seúl terminó hoy con un avance el 0,78 % en su principal indicador, el Kospi, rompiendo así la racha negativa acumulada en las últimas tres sesiones.

El Kospi concluyó la jornada ganando 15,50 puntos, hasta 2.002,51 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq avanzó un 2,77 % o 16,93 puntos, hasta 627,66 unidades.

Los analistas atribuyeron las alzas de hoy a las perspectivas de que la Reserva Federal de EEUU aplique un recorte en las tasas de interés de preferencia en caso de que se agudice el impacto económico del covid-19.

Samsung Electronics, la firma de referencia en el mercado bursátil surcoreano, subió un 1,48 %, mientras que el segundo fabricante mundial de microchips, Sk Hynix, ganó un 4,78 %.

Quiebra un operador nipón de cruceros por las cancelaciones por el coronavirus

Una empresa que opera un crucero restaurante en la ciudad japonesa de Kobe se declaró este lunes en bancarrota por el impacto que han tenido en el negocio las cancelaciones desde enero debido a la preocupación por el brote del nuevo coronavirus.

Se trata de la primera quiebra de un operador de cruceros por el virus de la que se tiene constancia en Japón y se produce después de que la empresa, Luminous Cruising, acumulara una deuda de 1.240 millones de yenes (10 millones de euros), según cifras recogidas por la agencia de noticias japonesa Kyodo.

La compañía operaba el Luminous Kobe 2, uno de los cruceros restaurante más grandes de Japón con capacidad para 1.000 pasajeros, que ofrecía recorridos diurnos y nocturnos alrededor del puerto de Kobe con vistas a puntos emblemáticos de la ciudad del oeste nipón.

Buttigieg abandona la carrera presidencial para intentar frenar el ascenso de Sanders

Pete Buttigieg ha decidido este domingo abandonar la carrera demócrata. Ha puesto así fin a una campaña que buscaba elegir al primer presidente de Estados Unidos abiertamente gay.

"Esta noche tomo la difícil decisión de suspender mi campaña para la Presidencia, pero haré todo lo que esté en mi poder para asegurarme de que tenemos a un nuevo presidente demócrata en enero", dijo Buttigieg en un discurso en South Bend (Indiana), la ciudad de la que fue alcalde hasta comienzos de este año.

Aunque se comprometió a respaldar a quien sea el candidato demócrata, Buttigieg lanzó veladas críticas a Sanders, el favorito en la contienda, al afirmar que el enfoque para ganar la Casa Blanca no debe ser uno que "divida más a la gente" o que esté "centrado en la ideología".

Cientos de personas se manifiestan en Toronto contra la industria minera

Varios centenares de personas se manifestaron este domingo en Toronto contra el sector de la minería en la primera jornada de PDAC, la mayor feria minera del mundo y a la que asistirán unas 30.000 personas, según datos de los organizadores.

Los manifestantes, convocados por varias organizaciones opuestas al desarrollo minero, criticaron las acciones de compañías mineras canadienses en todo el mundo y expresaron su solidaridad con los jefes hereditarios de los indígenas wet'suwet'en de Canadá, opuestos a la construcción de un gaseoducto en su territorio tradicional.

Las detenciones por parte de la Policía Montada de Canadá de wet'suwet'en y sus partidarios por bloquear la entrada en su territorio de los trabajadores que tienen que construir el gaseoducto han provocado que, durante semanas, grupos indígenas de todo el país efectúen bloqueos en vías férreas y carreteras en solidaridad.

Cron Job Starts