Back to Top

Se amplía la exigencia de planes de igualdad, sin haber aún registro oficial

Las empresas de entre 150 y 249 trabajadores deberán contar con planes de igualdad desde el próximo 8 de marzo, una obligación que desde 2007 ya tienen las grandes compañías de más de 250 empleados, aunque todavía no existe un registro oficial que permita hacer un seguimiento de su cumplimiento.

El 8 de marzo de 2019 entró en vigor el decreto ley con medidas para garantizar la igualdad laboral, que daba un año de plazo a las medianas empresas a partir de 150 trabajadores para poner en marcha sus planes de igualdad y que dejaba a un posterior desarrollo reglamentario las indicaciones sobre cómo hacerlo y la creación de un registro para poder hacer balance.

La banca se juega esta semana en Luxemburgo 44.000 millones por el IRPH

La banca española se enfrenta esta semana en Luxemburgo a su principal frente pendiente: la sentencia sobre la validez de las hipotecas vinculadas al IRPH o índice de referencia de préstamos hipotecarios, un veredicto que podría costarle al sector hasta 44.000 millones de euros.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dará a conocer a primera hora de este martes su decisión sobre la triple cuestión prejudicial planteada por un magistrado catalán sobre la validez del IRPH, que mantiene en vilo a consumidores y entidades desde hace meses y del que ya se pronunció el Abogado General, abriendo la puerta a anular estas hipotecas cuando sean abusivas.

La matriculación de vehículos nuevos cae en Francia un 2,7 % en febrero

La matriculación de vehículos particulares nuevos bajó en Francia un 2,7 % en febrero, hasta los 167.785, informó este domingo el Comité de Fabricantes Franceses de Automóviles (CCFA).

De esa cifra, 97.382 correspondieron a marcas francesas, lo que supuso un descenso del 3,6 % interanual, indicó ese organismo en un comunicado.

En febrero, el líder de ventas en Francia fue el grupo PSA, con 60.874 vehículos particulares vendidos (+0,49 %), mientras que Renault, que ocupó el segundo puesto, experimentó una caída del 9,78 %, hasta las 36.486 unidades.

Las ventas de utilitarios ligeros subieron en febrero un 2,94 %, hasta las 39.209 matriculaciones, añadió el CCFA en su nota.

Ankara afirma que más de 76.000 refugiados salieron de Turquía hacia Grecia

El ministro turco del Interior, Süleyman Soylu, ha afirmado este domingo que más de 76.000 refugiados salieron de Turquía y entraron a Grecia en las últimas horas, desde que Ankara declaró abiertas las fronteras con la UE.

"A día de hoy a las 09:55 horas, el número de migrantes que salieron de nuestro país desde Edirne es de 76.358", escribió Soylu en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Las televisiones turcas muestran desde esta madrugada cómo grupos de refugiados se dirigen en autobuses hacia Edirne, la provincia fronteriza de Turquía con Grecia y Bulgaria, evidentemente animados por los anuncios del Gobierno turco de que nadie les impedirá cruzar la frontera.

El primer caso de coronavirus en Luxemburgo provoca medidas en el aeropuerto de Charleroi

Luxemburgo ha confirmado un primer caso de contagio de coronavirus en un hombre de unos cuarenta años que había pasado unos días en Italia y que regresó a través del aeropuerto de Charleroi (sur de Bruselas), donde se ha activado un centro de crisis.

La ministra luxemburguesa de Sanidad, Paulette Lenert, informó de que el paciente había manifestado síntomas a principios de la semana y que están identificando a las personas con las que estuvo en contacto.

Ha sido aislado junto a su familia en el Centro Hospitalario de Luxemburgo, aunque sus familiares no presentan síntomas, según el diario "Le Soir".

Joe Biden resucita a dos días del Supermartes

Todos habíamos corrido a darle por muerto, pero como ha dicho Joe Biden en su discurso de celebración: "Hemos ganado, hemos ganado de largo... y estamos muy vivos". Más que ganar, con un 48,4% de los votos, el exvicepresidente ha barrido el suelo con sus rivales esta noche en la crucial primaria demócrata de South Carolina. Lo ha hecho además a solo dos días del Supermartes, cuando votarán 29 estados y territorios y se repartirán 1.357 delegados de los 1.990 que hacen falta para ganar la nominación demócrata a la presidencia. Joe Biden ha vuelto de entre los muertos. Vamos con los ganadores y perdedores de la noche en South Carolina.

Indígenas realizan un "ritual del perdón" con exguerrilleros de las FARC

Un grupo de exguerrilleros de las FARC realizó este sábado un "ritual del perdón" con comunidades indígenas del departamento de Antioquia (noroeste) que fueron víctimas del conflicto armado en una colorida y sentida ceremonia de paz y reconciliación realizada en el municipio de Dabeiba.

"Yo hablo desde el dolor porque ya los perdoné, ese es el mensaje que los seres humanos debemos de poner en práctica para que la violencia disminuya y prevalezca la paz", dijo Leonardo Domicó, líder indígena del pueblo embera katío, durante la ceremonia.

Agregó: "nuestros cantos, bailes y rituales son nuestra manera de decir que ya hemos perdonado".

España expresa el deseo común con Uruguay de elecciones limpias en Venezuela

La ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, expresó este sábado el deseo compartido por España y Uruguay de que en Venezuela pueda haber unas elecciones "abiertas, limpias y democráticas" que permitan superar la actual situación que atraviesa el país.

González Laya se encuentra en Montevideo acompañando al rey de España, Felipe VI, en los actos de toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Con Lacalle y con quien será su ministro de Exteriores, Ernesto Talvi, se reunió la víspera del relevo presidencial la delegación española encabezada por el rey y de la que forma parte la jefa de la diplomacia española.

Las exportaciones surcoreanas repuntan y aumentaron un 4,5 % en febrero

Las exportaciones surcoreanas aumentaron un 4,5 % interanual en febrero, su primer incremento en 14 meses, gracias principalmente a la recuperación del sector de los semiconductores, informó este domingo el Gobierno.

Los envíos del país asiático ascendieron a 41.200 millones de dólares (37.360 millones de euros), mientras que las importaciones crecieron un 1,4 % hasta 37.100 millones de dólares (33.642 millones de euros), según los datos publicados por el Ministerio surcoreano de Comercio, Industria y Energía.

Las autoridades atribuyeron el repunte de las exportaciones a la recuperación por primera vez en 15 meses de los envíos de chips, que se incrementaron un 9,4 % interanual en febrero.

Ortega lanza nueva ofensiva de amenazas en Nicaragua, denuncia la oposición

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha iniciado una nueva ofensiva de amenazas, en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país, desde la “rebelión cívica” contra su Gobierno en 2018, informó este sábado la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

“Hay una nueva ofensiva del Gobierno, de tirar un mensaje de amenazas, de imponer el terror, de amedrentar a los líderes de la oposición”, dijo a Efe el miembro de la dirección de la Alianza Cívica, José Pallais, vía telefónica desde su casa en León (noroeste), desde donde denunció ser víctima de asedio policial.

La ofensiva consiste en estacionar una o varias patrullas junto a las puertas de las casas de los opositores, para impedir que salgan a la calle, ya que si lo hacen, son detenidos.

Cron Job Starts