Back to Top

El actor Steven Seagal, multado con 314.000 dólares por promocionar bitcoines

El actor estadounidense Steven Seagal tendrá que pagar 314.000 dólares tras llegar a un acuerdo con la Comisión de la Bolsa y Valores (SEC, en inglés) de EE.UU. para resolver una demanda por promocionar una oferta de bitcoines sin comunicarlo a los reguladores y ocultar los pagos que había recibido.

La orden de la SEC establece que el actor, conocido por las películas de acción, violó la normativa federal sobre la venta de valores al no revelar la oferta que recibió de 250.000 dólares en efectivo y otros 750.000 en moneda digital para promocionar una "oferta inicial de criptomonedas" (ICO, en inglés), de Bitcoiin2Gen.

Luis Almagro viaja a Uruguay para la investidura de Lacalle Pou

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, viajará a su país natal de Uruguay para la investidura el 1 de marzo del nuevo presidente uruguayo, el centroderechista Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, PN), informaron a Efe fuentes del organismo.

Esas fuentes no detallaron si Almagro tiene alguna agenda oficial definida más allá de la investidura.

Almagro viajará a Uruguay después de participar el jueves y viernes en Jamaica en la IV Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) en la que se busca fomentar el diálogo entre líderes del sector privado y gobiernos del continente sobre energías renovables y seguridad energética, entre otros temas.

La ONU y Occidente presionan a Siria y Rusia para que paren su ofensiva en Idlib

La ONU y las potencias occidentales del Consejo de Seguridad aumentaron este jueves la presión sobre Siria y Rusia para que detengan su ofensiva en la provincia de Idlib.

Los llamamientos a un alto el fuego inmediato dominaron una tensa reunión del Consejo, en la que Naciones Unidas denunció una vez más la "catástrofe humanitaria" en curso en el noroeste sirio y el riesgo de un deterioro "incontrolable" del conflicto.

Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania, entre otros, insistieron a Damasco y a Moscú para que escuchen a la ONU y detengan su avance militar en Idlib, el último bastión opositor.

Mini Cooper SE: el eléctrico que vuelve a revolucionar la marca

Mini es una marca que no para de reiventarse desde que nació en 1959 con una solución de movilidad en tamaño pequeño, pero dinámica y espaciosa para sus medidas.

En un momento en que el automóvil va a pasos agigantados hacia la electrificación, Mini amplia su gama con el primer vehículo 100% eléctrico de su historia.

Al contrario que el híbrido enchufable Mini Countryman Cooper S ALL4, que es carrocería de 5 puertas, el eléctrico que nos ocupa es un 3 puertas.

Frente a éste también es más potente, ya que su motor eléctrico ofrece 184 CV, frente a los 136 CV del hibrido enchufable.

Agencias aseguran que los españoles no renunciar a viajar pese al coronavirus

Las reservas para viajar en Semana Santa se están comportando "con bastante normalidad" a pesar del coronavirus (Covid-19), mientras las empresas turísticas siguen las recomendaciones de las autoridades sanitarias sin que se hayan establecido protocolos específicos para el sector.

Según la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav), tras un pequeño retroceso en reservas y algunas cancelaciones en viajes más inmediatos a raíz de los numerosos contagios en Italia y algunos en España, las ventas de Semana Santa y del verano se están comportando bien y la situación se está normalizando.

Aunque hay "un poquito de psicosis" por el tema y la gente está pidiendo información, "afortunadamente" de momento y a excepción de los lugares más afectados, las agencias no están teniendo cancelaciones de cara a Semana Santa, ha asegurado este jueves a Efe el presidente de Ceav, Carlos Garrido.

Banco Santander quiere que Sergio Rial asuma funciones ejecutivas en el grupo

Madrid, 27 feb (EFECOM).- El Banco Santander quiere que su responsable en Brasil, Sergio Rial, se incorpore al consejo de administración de la entidad y asuma funciones ejecutivas, al igual que tienen hasta ahora la presidenta del grupo, Ana Botín, y el consejero delegado, José Antonio Álvarez.

La entidad financiera lleva esta propuesta a su próxima junta de accionistas, que se celebrará el viernes 3 de abril en Santander, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Rial, que se incorporó al Grupo Santander en 2015, mantendrá sus actuales funciones como máximo responsable de la filial en Brasil, de Sudamérica y del proyecto de Global Trade Services, la plataforma que el banco ha lanzado para facilitar el comercio internacional de las pymes.

Wall Street abre en rojo y el Dow cae cerca de 500 puntos por el coronavirus

Wall Street y sus tres principales indicadores arrancaron este jueves en rojo, con una importante caída del Dow Jones de cerca de 500 puntos, en la senda de pesimismo de los inversores debido al temor sobre los posibles efectos en la economía del coronavirus de China.

A los cinco minutos del arranque de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajaba exactamente un 1,80 % o 485,04 puntos, situándose en los 26.472,55.

El selectivo S&P 500, registraba un descenso del 2,05 % o 63,93 puntos, hasta los 3.052,46 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajaba un notable 2,65 % o 237,75 unidades, hasta las 8.743,03.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones cae cerca de 500 puntos por el coronavirus

Wall Street y sus tres principales indicadores arrancaron este jueves en rojo, con una importante caída del Dow Jones de cerca de 500 puntos, en la senda de pesimismo de los inversores debido al temor sobre los posibles efectos en la economía del coronavirus de China.

A los cinco minutos del arranque de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales bajaba exactamente un 1,80 % o 485,04 puntos, situándose en los 26.472,55.

El selectivo S&P 500, registraba un descenso del 2,05 % o 63,93 puntos, hasta los 3.052,46 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajaba un notable 2,65 % o 237,75 puntos, hasta los 8.743,03.

El sector franquiciador cae 5,9 % por la crisis de DÍA tras 5 años de avances

La crisis que atraviesa la red de supermercados DIA, la mayor red de franquicias de alimentación de España, arrastró en 2019 a todo el sector franquiciador español, que cerró el año con una caída del 5,9 % en la facturación, tras tres ejercicios consecutivos de avances.

Así lo ha explicado este jueves el director ejecutivo de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), Eduardo Abadía, al presentar el informe que anualmente elabora esta organización sobre un sector clave en el ámbito emprendedor español, y en el que el ámbito de la alimentación aporta casi el 32 % de la facturación total.

EE.UU. confirma un modesto crecimiento económico del 2,3 % en 2019

El Gobierno estadounidense confirmó este jueves que la economía del país creció a un ritmo del 2,3 por ciento en 2019, una cifra modesta que queda lejos de las promesas del presidente Donald Trump y que peligra ahora por los previsibles efectos de la epidemia del coronavirus, que ya está sacudiendo los mercados.

Según la segunda estimación sobre la evolución del producto interior bruto (PIB), la economía estadounidense, que había empezado 2019 con un crecimiento cercano al 3 por ciento, acabó el ejercicio con un avance trimestral del 2,1 %, lo que confirma una tendencia de desaceleración que se prevé más acentuada en 2020.

Cron Job Starts