Back to Top

Corbyn presenta su programa: semana laboral de 32 horas, aumento de ingresos fiscales y referéndum sobre el Brexit

El líder laborista, Jeremy Corbyn, presentó este jueves en Birmingham (centro de Inglaterra) su programa electoral, centrado en "radicales" y "ambiciosas" reformas sociales y en los derechos de los trabajadores, de cara a las elecciones anticipadas del 12 de diciembre. El manifiesto, titulado Es hora de un cambio real, detalla los objetivos que el primer grupo opositor del Gobierno conservador de Boris Johnson implementaría si llega al poder tras los próximos comicios. Entre ellos, el laborismo se compromete a recortar la semana laboral a 32 horas en el plazo de una década sin pérdida salarial; aumentar el salario mínimo nacional a "al menos 10 libras (11,6 euros) por hora" para empleados mayores de 16 años o a introducir cuatro nuevos días festivos en el calendario anual.

La Bolsa de Seúl cierra en positivo después de cuatro días en rojo

La Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance del 0,26 % en su principal índice, el Kospi, en la única sesión positiva de esta semana ante las renovadas esperanzas sobre el futuro de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El Kospi subió 5,36 puntos, hasta 2.101,96 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq acabó con un retroceso del 0,33 % o 2,07 puntos, hasta 633,92 unidades.

Los analistas atribuyeron los avances de hoy del Kospi a la creencia de que Washington y Pekín terminarán aplazando sus intenciones de aplicar nuevos aranceles a su intercambio, originalmente programados para el 15 de diciembre.

Los padres del estudiante de EEUU muerto piden presionar a Pionyang sobre derechos humanos

Los padres de Otto Warmbier, el estudiante de Estados Unidos que falleció tras ser devuelto en coma al país después de estar 17 meses detenido en Corea del Norte, pidieron hoy desde Seúl que se presione a Pionyang en lo relativo a abusos de derechos humanos.

Fred y Cindy Warmbier pidieron a la comunidad internacional que presione al régimen asiático para que rinda cuentas por sus crímenes en materia de derechos humanos y que no esgriman el diálogo sobre desnuclearización como excusa para pasar por alto esos abusos.

"Es como decir que está bien asesinar personas siempre y cuando no nos asesines a nosotros", dijo Cindy Warmbier en una rueda de prensa organizada este viernes en la capital surcoreana por la Unión de Familias de Secuestrados en la Guerra de Corea (KWAFU) y recogida por la agencia local de noticias Yonhap.

Guterres y líderes chipriotas discutirán en Berlín retomar el diálogo de paz

Los líderes greco y turcochipriota acuden el próximo lunes a un encuentro trilateral en Berlín con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, cuyo objetivo es analizar qué pasos podrían llevar a la reanudación del diálogo de paz de Chipre, paralizado desde su último fracaso, en 2017.

El pasado octubre Guterres extendió la invitación a los dos líderes, el grecochipriota Nikos Anastasiadis y el turcochipriota Mustafá Akinci, quienes aceptaron acudir a la cita con "gran voluntad" para reabrir el proceso, aunque al parecer las expectativas no son muy altas.

En esta reunión informal que consiste en una cena en el hotel Adlon Kempinski, Guterres tratará de descifrar la verdadera "voluntad" de Anastasiadis y Akinci y averiguar si hay base suficiente para reanudar por fin el diálogo entre las dos comunidades de esta isla dividida.

El Govern y los comunes logran avances en fiscalidad para reformar el IRPF y Sucesiones

El gobierno catalán y los 'comunes' han logrado avances en el capítulo fiscal de los presupuestos para 2020, y han acercado posturas de cara a introducir cambios en el Impuesto de Sucesiones y en el tramo autonómico del IRPF, de forma que la carga fiscal se reduzca para los contribuyentes con menor renta y crezca para aquellos con ingresos más elevados.

Según han explicado a Efe fuentes conocedoras de los contactos entre ambas partes, las conversaciones se han intensificado, y están especialmente avanzadas en cuanto a la política de ingresos.

Ayer hubo una nueva reunión entre ambas partes, y Govern y comunes constataron avances en cuanto a las medidas fiscales, aseguran dichas fuentes.

El Nikkei avanza un 0,32 % después de tres sesiones con pérdidas

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 0,32 % en su principal indicador, el Nikkei, superando los retrocesos que tuvo en las tres sesiones anteriores.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, ganó hoy 74,30 puntos, hasta 23.112,88 enteros.

El Topix, integrado por los títulos de las firmas con mayor capitalización, avanzó un 0,12 % o 1,96 puntos, hasta 1.691,34 unidades.

El rebote de hoy sigue a tres jornadas de pérdidas para el Nikkei por los contratiempos que están teniendo las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, lo que fue aprovechado este viernes por los operadores para comprar barato.

México inicia el rescate de 63 mineros sepultados en Pasta de Conchos en 2006

El Gobierno de México anunció este jueves el inicio de los trabajos para rescatar los cuerpos de 63 mineros que murieron atrapados en la explosión de la mina de carbón Pasta de Conchos ocurrida en febrero del 2006.

"El Servicio Geológico MExicano está ya con las tareas iniciales del rescate", informó la titular de la Secretaría del Trabajo, María Luisa Alcalde, en un vídeo publicado en redes sociales en la que confirmó el inicio de estos trabajos.

Alcalde indicó que estas primeras labores corresponden a "estudios de gas, de agua, de mecánica de suelos que permitirán conocer bien las condiciones del subsuelo" en la mina Pasta de Conchos, localizada en el norteño estado de Coahuila.

El Gobierno de Ecuador pide al Legislativo que apruebe una nueva reforma tributaria

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, entregó este jueves a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de reforma tributaria que, según el mandatario, no afectará a los más necesitados y que beneficiará a jóvenes, agricultores, emprendedores y al sector exportador.

Este nuevo proyecto busca "apoyar a los emprendedores, agricultores, jóvenes y enfermos crónicos. No subimos impuestos a los que menos tienen. Confiamos en la sensibilidad, solidaridad y patriotismo de los asambleístas" para que lo aprueben, escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

El proyecto fue remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de económico urgente, por lo que el Legislativo dispondrá de 30 días para tramitarlo.

El presidente de Chile reconoce "abusos" en el uso de la fuerza en las protestas: "En algunos casos no se cumplió la ley"

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha reconocido este jueves que "en algunos casos no se cumplieron los protocolos de uso de la fuerza para controlar el orden público" y "se cometieron abusos", en relación a las denuncias por represión durante el estallido social que vive el país.

"En algunos casos no se cumplieron los protocolos, no se cumplió la ley, se cometieron excesos, se cometieron abusos... Todo eso está siendo investigado por la Fiscalía y va a ser conocido y juzgado por los Tribunales de Justicia. Así funciona una democracia, así funciona un Estado de derecho", ha dicho Piñera en una reunión con corresponsales de medios extranjeros.

Embraer entrega a aerolínea española Binter su primer jet, modelo inédito en Europa

El fabricante brasileño de aviones Embraer entregó este jueves la primera aeronave de cinco, del modelo E195-E2, inédito en Europa, adquiridas hace un año por la aerolínea española Binter como parte del plan de crecimiento de la empresa canaria en vuelos de larga distancia.

"Este avión será un paso importante en la historia de nuestra empresa al convertirnos también en operador de aviones jet de última generación. Este nuevo hito, que coincide con la celebración del 30 aniversario de Binter, se suma a los importantes avances que hemos conseguido en los últimos años", señaló el presidente de la compañía, Pedro Augustín del Castillo, durante el acto de presentación del reactor bimotor.

Cron Job Starts