Back to Top

Wall Street cierra al alza con nuevo récord en el S&P

Wall Street cerró este viernes en verde, con uno de sus principales índices, el S&P, marcando un nuevo récord histórico con cinco semanas consecutivas al alza, en un momento de cierto optimismo entre los inversores por la posibilidad de un acuerdo comercial preliminar entre China y Estados Unidos.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0,02 % o 6,44 puntos, hasta 27.681,24.

El selectivo S&P 500 ganó un 0,26 % o 7,90 enteros, situándose en 3.093,08; mientras que el Nasdaq se revalorizó un 0,48 % o 40,80 puntos, hasta 8.475,31.

Por sectores, las mayores ganancias fueron para el sanitario (0,80 %), el tecnológico (0,59 %), el de materiales (0,39 %), el de comunicaciones (0,37 %) y el industrial (0,16 %).

Maradona dice que "se hizo justicia" con la liberación del expresidente Lula

El exfutbolista argentino Diego Maradona aseguró este viernes que "se hizo justicia" con la liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), que pasó un año y siete meses preso.

"Hoy se hizo justicia", publicó en Instagram el campeón del mundo con Argentina en México 1986.

El ahora entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata subió una foto antigua en la que abraza al exmandatario de 74 años.

El expresidente dejó este viernes la cárcel donde cumplía una condena por corrupción desde el pasado 7 de abril de 2018 en la ciudad de Curitiba (sur), después de que este jueves el Tribunal Supremo de Brasil determinara que la prisión de una persona condenada antes de que se agoten todos los recursos, como es su caso, es inconstitucional.

Los Fernández celebran en Argentina el fin de la "persecución" de Lula

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, y la futura vicepresidenta, Cristina Fernández, celebraron que cese la "persecución" y la "privación ilegítima de la libertad" del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien salió este viernes de prisión tras una decisión de la Corte Suprema adoptada el jueves.

"Conmueve la fortaleza de @LulaOficial para afrontar esta persecución (solo esa definición le cabe al proceso judicial arbitrario al que fue sometido). Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre. ¡Viva #LulaLivre!", escribió en Twitter el líder del peronista Frente de Todos, que asumirá la Jefatura de Estado el próximo 10 de diciembre.

John Legend apoya en EE.UU. la enmienda que restituye el voto a exprisioneros

El cantante y compositor John Legend acudió este viernes a una jornada de apoyo a votantes que recuperaron a partir de este año el derecho al sufragio tras cumplir sus condenas en la cárcel gracias a la aprobación de la Enmienda 4 en 2018.

"¡Estoy aquí en el autobús de registro de votantes de @FLRightsRestore hoy mientras trabajamos para registrar a las personas anteriormente encarceladas para votar!", expresó el artista en su cuenta de Twitter.

"Tengo el honor de ayudar a registrar a estas personas para votar", agregó.

Además de participar en la inscripción de votantes, el cantautor visitó una corte en la que se realizó una sesión para escuchar mociones de exprisioneros como parte de un programa de la Fiscalía de Miami-Dade para facilitar que estos puedan saldar deudas judiciales pendientes para poder acogerse de pleno a la enmienda e incorporarse al padrón electoral.

La derecha plantea restar competencias a las autonomías mientras el FMI receta descentralización contra la desigualdad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado un informe esta semana que considera la descentralización administrativa en los estados una herramienta para acabar con las desigualdades regionales. Llega más allá y recomienda "aumentar la redistribución del ingreso mediante impuestos y pagos de transferencias". Esto es, conceder más competencias a las regiones en la recaudación de tributos, no solo en su reparto para el pago de servicios. La posición del organismo multilateral llega en un momento en el que las formaciones de derechas han puesto en el ojo del huracan al sistema autonómico. El líder de la formación ultraderechista Vox, Santiago Abascal, ha planteado la eliminación de las Comunidades Autónomas mientras que Ciudadanos ha propuesto que se devuelvan al Estado competencias de Sanidad o Empleo para asegurar "la igualdad entre españoles".

La ONU recomienda a Colombia cumplir todo el derecho tras la masacre de ocho menores

La ONU recomendó este viernes a Colombia que implemente "todos los estándares" del derecho internacional humanitario (DIH) para proteger a los menores que están en medio del conflicto armado, días después de que se conociera que ocho niños murieron en un bombardeo militar contra disidentes de las FARC.

"Recomendamos a Colombia utilizar todos los estándares del derecho internacional relevantes para garantizar los mayores niveles de protección posibles para los niños, niñas y adolescentes que sufren los efectos de la violencia", afirmó en un video el representante de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Alberto Brunori.

El petróleo de Texas sube un leve 0,2 % a la espera del acuerdo comercial

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un leve 0,2 % y cerró en 57,24 dólares el barril, en una jornada que refuerza las ganancias semanales a la espera de si se rubrica un acuerdo comercial preliminar entre China y Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en el mes de diciembre avanzaron 9 centavos de dólar respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo WTI subieron un poco después de que durante la jornada llegasen a caer más del 1 % después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentase de que no había acordado revertir los aranceles a China.

Terremoto político en Brasil: Lula da Silva sale de prisión

Se aproxima un terremoto en Brasil tras la puesta en libertad del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. "Necesitaba resistir para luchar contra el lado podrido del Estado, de la Policía Federal, del Ministerio Público, de la Justicia. Trabajaron para criminalizar a la izquierda, a Lula y al Partido de los Trabajadores", ha dicho a las puertas de la cárcel, rodeado de cientos de seguidores.

Su pena de prisión, según el Tribunal Supremo, era inconstitucional, ya que aún contaba con posibilidades de recurso y que debe prevalecer hasta el final la presunción de inocencia. La respuesta a las tres cuestiones de constitucionalidad que analizaba la Corte ha volteado el panorama político brasileño, removiendo pasado, presente y futuro.

La Fiscalía chilena investiga 1.089 denuncias por violencia estatal en protestas

La Fiscalía Nacional chilena informó este viernes que abrió 1.089 investigaciones penales por denuncias de violencia institucional entre el pasado 18 de octubre, fecha en la que se iniciaron las protestas que vive el país, y el día 31 del mismo mes.

De las más de 1.000 querellas, 766 se presentaron contra el cuerpo de Carabineros; 58 contra el Ejército; 22 contra la Policía de Investigaciones (PDI) y 8 contra la Armada, según anunció el Ministerio Público en un comunicado.

Las 235 denuncias restantes no han apuntado a ningún organismo estatal en concreto.

Las protestas en el país se han saldado, cuando cumplen este viernes tres semanas, con 20 fallecidos, 6 de ellos extranjeros, y miles de detenidos y heridos.

La Justicia decreta la libertad de Lula da Silva tras el fallo del Supremo brasileño

La Justicia brasileña ha decretado este viernes la puesta en libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Da Silva, en prisión desde hace un año y siete meses, ha quedado en libertad tras una decisión adoptada el jueves por el Tribunal Supremo de Brasil de la que podrán beneficiarse cerca de 5.000 presos.

El Supremo dictaminó este jueves, en una ajustada votación de seis a cinco, que los traslados a prisión de los condenados antes de haber agotado todos los recursos judiciales disponibles es inconstitucional. Un fallo que ha servido a la defensa de Lula para solicitar este viernes su excarcelación.

Cron Job Starts