Back to Top

Romana, la yegua que se comunica en español y portugués

Se llama Romana, tiene quince años y es experta en "comunicarse" con niños españoles y portugueses que necesiten su ayuda para rehabilitarse. Es la yegua de una asociación que desarrolla labores de equinoterapia en la ciudad lusa de Vilar Formoso, punto fronterizo entre España y Portugal.

En Portugal, esta técnica de usar los caballos para ayudar a las personas se conoce como "hipoterapia" y el trabajo que desarrollan desde hace quince años lo han dado a conocer en las Jornadas Transfronterizas del Caballo que han organizado conjuntamente Almeida (Portugal) y Ciudad Rodrigo (Salamanca) en el marco del programa Cencyl, financiados con fondos europeos POCTEP.

Lula dice que aún tiene el "sueño" de integrar la "gran Latinoamérica"

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que fue excarcelado este viernes, dijo este sábado a través de un vídeo en la inauguración de la segunda reunión del Grupo de Puebla en Buenos Aires que pretende "viajar" por América Latina y aún tiene el "sueño" de integrarla.

"Estando libre, estoy con muchas ganas de volver, tengo un objetivo en la idea de construir una integración latinoamericana muy fuerte, aún continúo con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica", afirmó Lula en su mensaje exhibido en la primera jornada del encuentro en el que participan líderes progresistas de 12 países.

Pakistán abre la puerta a los sijs indios en un raro gesto de cooperación

Pakistán inauguró hoy un corredor que permitirá a peregrinos indios visitar uno de los más importantes templos del sijismo, un raro gesto de cooperación entre las dos potencias que emocionó a los seguidores de esa fe minoritaria.

Miles de turbantes colorearon el templo Darbar Sahib en la localidad paquistaní de Kartarpur, con canciones coreadas en grupo y sonrisas a rebosar por el acuerdo entre Islamabad y Delhi para hacer accesible el recinto sagrado a los indios.

"Es solo el principio", afirmó el primer ministro paquistaní, Imran Khan, en un discurso, en el que no faltaron citas al profeta Mahoma y a Nelson Mandela.

Hong Kong exige pacíficamente el esclarecimiento de la muerte de un estudiante

Decenas de miles de personas participaron este sábado en Hong Kong en una marcha pacífica y autorizada por las autoridades para unirse en duelo por la muerte de un estudiante este viernes y exigir que se esclarezcan las circunstancias de su fallecimiento.

Los manifestantes comenzaron a inundar Tamar Park alrededor de las 18.00 hora local (10.00 GMT) para asistir a una ceremonia de duelo por la muerte de Alex Chow Tsz-lok, un alumno de 22 años de ciencias informáticas de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong.

El joven se encontraba en coma en estado crítico desde que el pasado domingo se cayó del tercer al segundo piso de un aparcamiento en un edificio situado cerca de una zona de enfrentamientos entre policías y manifestantes.

Intur 2019 reunirá a más de mil empresas del 21 al 29 noviembre en Valladolid

La 23ª Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur 2019), que se celebrará en Valladolid del 21 al 29 de noviembre, apura su puesta a punto para una edición en la que aspira a rozar los 50.000 visitantes con 310 expositores directos y más de un millar de empresas representadas.

El salón líder de España dentro de su género recibirá a más de 15.000 profesionales y facilitará alrededor de 30.000 contactos entre emprendedores dentro de Intur Negocios, un mercado de contratación especializado que se celebra dentro del certamen, han informado este sábado fuentes de la institución Feria de Valladolid.

Entre los países representados, además de la tradicional presencia de instituciones públicas y privadas de las comunidades autónomas españolas, figuran Andorra, Cuba, Francia, Italia, Japón, Portugal y República Dominicana.

Tres muertos y cinco desaparecidos por los incendios forestales en Australia

Tres personas han muerto y cinco permanecen desaparecidas por los incendios forestales que se registran en el este de Australia, según fuentes oficiales que cita EFE. 

Además, cerca de unas treinta personas han resultado heridas y alrededor de 150 viviendas quedaron destruidas por las llamas, según el Servicio de Bomberos de Nueva Gales del Sur.

Esta situación extrema, que ocurre al inicio de la temporada de incendios en Australia, se concentra, por segundo día consecutivo, en el estado oriental de Nueva Gales del Sur, donde se han registrado unos 77 incendios forestales, de los cuales 42 están fuera de control y 9 se han colocado en el nivel de "alerta de emergencia".

Juncker: "La caída del muro de Berlín supuso un nuevo capítulo para Europa"

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, destacó este sábado que la caída del muro de Berlín hace treinta años supuso el inicio de un nuevo capítulo para Europa y un "hito" en la política mundial.

"La caída del muro de Berlín fue un hito para la política mundial y el inicio de un nuevo capítulo, tanto para el continente de Europa como para mí", escribió el político luxemburgués en Twitter el mismo día que se celebra el trigésimo aniversario de ese acontecimiento histórico.

En ese sentido, añadió que cuando la gente "salió a las calles" en otoño de 1989 "arriesgaron su propia libertad para lograr la libertad para todos".

Lula da Silva regresa al origen para comenzar a combatir a Bolsonaro

La energía con la que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha abandonado la celda en la que quedó recluido el 7 de abril de 2018 está a la altura de su currículum. El cóctel de mensajes en sus primeras palabras, repartiendo amor y esperanza, pero mirando directamente a los ojos de la Fiscalía y del exjuez federal Sérgio Moro, augura temporada de lucha para uno de los más veteranos símbolos de la izquierda latinoamericana.

La política brasileña ha visto ya muchas cosas, pero nunca ha presenciado un verdadero cuerpo a cuerpo entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva. Ni siquiera entre Bolsonaro y el Partido de los Trabajadores.

Los juegos de escape traspasan lo lúdico a lo educativo y empresarial

Los juegos de escapismo, más conocidos como "escape rooms", han pasado a una nueva realidad que se aprovecha de lo lúdico para reforzar el trabajo en equipo de las empresas o para ludificar el aprendizaje, como ocurre con el evento organizado este sábado por la Unión Europea para dar a conocer a los ciudadanos sus derechos como consumidores.

El madrileño Mercado de Motores, a cobijo del Museo del Ferrocarril, se ha convertido en un espacio con cuatro escenarios de los que los participantes tienen que escapar en diez minutos, pero no sólo salir sino también descubrir sus derechos.

El jefe de la Representación de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, ha señalado a Efe que desde la Unión Europea están realizando campañas de acercamiento a los más jóvenes, que interactúan en el mundo digital, y han abogado por los juegos de escapismo para que el aprendizaje sea “de una forma lúdica”.

Costa Rica se marca como plan abrir nuevos protocolos sanitarios con China

Costa Rica buscará en los próximos meses abrir nuevos protocolos sanitarios con China para aumentar las importaciones al gigante asiático y aprovechar así las ventajas de su tratado de libre comercio, según dijo a Efe la Ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez.

"Necesitamos tener más protocolos abiertos" para cumplir "nuestra estrategia de ir profundizando las relaciones y aprovechando el tratado con China, porque nosotros vemos acá una gran oportunidad", apuntó la ministra, que está en Shanghái para participar en la Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE).

China es el segundo socio comercial de Costa Rica y en 2018 se registró un comercio total entre los dos países de 2.470 millones de dólares, con un fuerte desequilibrio de la balanza comercial en favor del gigante asiático, ya que solo 199 millones fueron exportaciones de productos costarricenses.

Cron Job Starts