Back to Top

Los trabajadores de la cafetería de un organismo del Ministerio de Ciencia llevan sin cobrar desde junio

"Estamos en tierra de nadie y, de verdad, con mucho estrés, sin dormir por la noche, hay gente con muchos problemas económicos". Los trabajadores de la cafetería y comedor del INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), dependiente del Ministerio de Ciencia, llevan sin cobrar desde junio. La empresa adjudicataria del servicio es Alimentación y Hostelería Madrileña (Alhoma), que según varias fuentes consultadas está incumpliendo con el pago al día de los salarios desde –al menos– el verano del año pasado. "Lo que no entendemos es por qué el INIA prorrogó el contrato con la empresa en esta situación", denuncian en el personal.

Irán producirá 3.000 megavatios de energía nuclear en 2027 gracias a Bushehr

El jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Alí Akbar Salehí, anunció este domingo que su país producirá hasta 3.000 megavatios de energía nuclear en 2027, durante el inicio de las obras en el segundo reactor de Bushehr.

El vertido de hormigón en los cimientos de la segunda unidad de la central nuclear de Bushehr, en el sur de Irán, comenzó en presencia de Salehí y del presidente del grupo ruso ASE y subdirector de operaciones de Rosatom, Alexander Lokshin, que participa en el proyecto.

En su discurso el jefe de la AEAI afirmó que la central de Bushehr ayudará al país a ahorrar 660 millones de dólares al año, al reducir la necesidad de petróleo para generar electricidad, y proporcionará a los residentes locales de 200.000 a 400.000 metros cúbicos de agua potable en el futuro.

Los ministros de la UE tratarán la crisis nuclear iraní, la seguridad en el Golfo y Venezuela

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán mañana en un Consejo la situación del acuerdo nuclear iraní y la seguridad en la región del Golfo Pérsico entre otros asuntos, y harán un balance de los esfuerzos diplomáticos por encontrar una solución pacífica a la crisis política venezolana.

Ante la expectativa del próximo informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre el cumplimiento de Irán del acuerdo por el que se comprometió con la comunidad internacional a no desarrollar armas nucleares, los ministros debatirán la situación.

Teherán continua abandonando sus compromisos nucleares después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo, que supuso la aplicación de sanciones, y sigue pidiendo a la UE más determinación en su apoyo.

El papa expresó su intención de viajar a Sudan Del Sur en 2020

El papa Francisco expresó este domingo su intención de viajar a Sudán del Sur el próximo año y pidió a los responsables del país que continúen con el compromiso de un diálogo inclusivo, durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro.

"Dirijo un pensamiento especial a la querida gente de Sudán del Sur. Con el recuerdo aún vivo del retiro (de tres días de reflexión) de las autoridades del país, celebrado en el Vaticano en abril pasado", expresó Francisco.

El viaje a Sudán del Sur es uno de los más deseados por el papa desde hace años, pero por las condiciones en el país se ha ido retrasando y el reciente acuerdo de paz podría hacer que se produjese en 2020.

Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia tras el informe de la OEA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este domingo la convocatoria de nuevas elecciones generales, tras el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que recomienda la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre que le dieron como ganador.

Morales ha asegurado en una breve comparecencia que la nueva cita con las urnas se celebrará con un órgano electoral renovado, ante las denuncias de fraude en la primera vuelta de las que se le acusa. Estas sospechas han provocado varias jornadas de protestas, tanto en el país como en el exterior.

Hace unas horas, el presidente de Bolivia llamaba a los ciudadanos a defender la democracia ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado contra el orden constitucional: "Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional", escribió el mandatario en Twitter.

India impide a los musulmanes de Cachemira reunirse por el aniversario del Profeta

Las restricciones impuestas por las autoridades de la Cachemira india impidieron este domingo que miles de musulmanes se reunieran, como cada año, en el santuario Dargah de Srinagar, la capital veraniega de la región, para celebrar el Eid-Milad, aniversario del nacimiento del profeta Mahoma.

Las restricciones comenzaron en la noche del sábado para impedir las reuniones en el santuario, conocido por guardar desde hace décadas parte del cabello del profeta como reliquia sagrada, que numerosos devotos acudían a ver.

La festividad solía ser organizada por las autoridades estatales hasta el pasado 5 de agosto, cuando el Gobierno indio suprimió el estatus especial de la región y Nueva Delhi pasó a controlar directamente Cachemira.

Irán anuncia el hallazgo de un nuevo campo petrolífero con grandes reservas

El presidente iraní, Hasan Rohaní, anunció este domingo el hallazgo de "un nuevo gran campo petrolífero" en el suroeste del país con unas reservas de 53.000 millones de barriles de crudo.

Rohaní explicó que el campo petrolífero se sitúa en la provincia de Juzestán y tiene una superficie de unos 2.400 kilómetros cuadrados y una profundidad de 80 metros, según la página de la Presidencia.

En un discurso ante cientos de personas en la ciudad meridional de Yazd, el mandatario indicó que se extiende desde la localidad de Bostan a la de Omidieh.

"Estados Unidos debe saber que Irán es un país rico y, a pesar de las sanciones crueles, los trabajadores e ingenieros iraníes descubrieron un nuevo campo petrolífero", subrayó.

La industria eólica marina espera objetivos precisos del Gobierno para crecer

La industria energía eólica, aún muy incipiente en España, considera fundamental para su desarrollo que el Gobierno establezca una "estrategia clara" para el sector y marque un objetivo concreto de potencia dentro del Plan Nacional de Energía y Clima (Pniec).

El director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez, ha explicado a Efe que, para "traccionar" a la industria eólica marina, sería necesario fijar un objetivo de potencia de entre 3 y 5 gigavatios para 2030.

El Pniec contempla un objetivo general de potencia eólica de 50.528 megavatios (Mw) en ese periodo, pero no establece una previsión concreta para la eólica marina.

Sabadell se apunta a la moda de las megasucursales y prevé abrir 70 en 2 años

La banca española se replantea el tamaño de su red constantemente y, tras años de cierres de oficinas, ahora algunas entidades apuestan por las megasucursales, una tendencia a la que se ha apuntado el Banco Sabadell, que prevé abrir hasta setenta locales de referencia en apenas dos años.

Sin embargo, la idea del banco es que sus nuevas sucursales representativas o de cabecera, a las que llama "Prémium", sean "muy funcionales en atención al cliente y se sigan pareciendo a oficinas bancarias", por lo que no incluirán otros servicios como cafeterías o espacios de restauración.

Como explicó recientemente el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, "al banco le gusta ser un banco"; aunque en 2020 cerrará cerca de 200 sucursales, al mismo tiempo el grupo irá abriendo oficinas de mayor formato en determinadas ubicaciones.

Incendian la casa de una hermana de Evo Morales y de dos gobernadores

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este sábado que la casa de su hermana en la ciudad de Oruro fue incendiada, así como las viviendas de los gobernadores de la región homónima y de Chuquisaca, en medio de las fuertes protestas que se extienden por varias partes del país.

"Denunciamos y condenamos ante la comunidad internacional y pueblo boliviano que el plan de golpe fascista ejecuta actos violentos con grupos irregulares que incendiaron la casa de gobernadores de Chuquisaca y Oruro y de mi hermana en esa ciudad", dijo Morales en su cuenta de Twitter.

El mandatario, que este mismo sábado llamó a la oposición a instalar una mesa de diálogo en busca de la pacificación del país, pidió que se preserve "la paz y la democracia".

Cron Job Starts