Back to Top

Iberia busca mujeres para pilotar sus aviones

Iberia ha lanzado su programa “Quiero Ser” con el objetivo de atraer el talento femenino y promocionar entre las jóvenes profesiones aeronáuticas como piloto, ingeniero en áreas de seguridad de vuelo y mantenimiento o técnico de mantenimiento.

Este proyecto ha reunido en su primera edición a un grupo de 35 chicas que, durante dos días, ha visitado las instalaciones de mantenimiento de la sede de Iberia, sus hangares y el taller de motores, además de los simuladores de CAE.

La jornada ha finalizado en El Caserío de La Muñoza, sede del grupo IAG -formado por British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level-, donde han tenido un encuentro con las mujeres de la Patrulla Águila.

Abertis y GIC adquieren el 70 % de la mexicana Red de Carreteras de Occidente

Abertis y una filial de GIC, el fondo soberano de Singapur, han llegado a un acuerdo con Goldman Sachs Infraestructure Partners (GSIP) para comprarle el 70 % de Red de Carreteras de Occidente, uno de los mayores operadores de autopistas de México.

Abertis, que está controlada por la española ACS y la italiana Atlantia, ha precisado en una comunicación a la CNMV que, en el marco de este consorcio con GIC, adquirirá el 50,1 % de esta sociedad por unos 1.500 millones de euros.

Abertis financiará la operación mediante una combinación de efectivo disponible y de préstamos ya existentes.

El FIDA reconoce proyectos en 5 países por dar oportunidades a la mujer rural

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) reconoció hoy el trabajo de distintos proyectos en Guatemala, Camerún, Malaui, Pakistán y Turquía por las oportunidades de desarrollo que brindan a las mujeres rurales.

El presidente de esa agencia de la ONU con sede en Roma, Gilbert Houngbo, destacó que reducir la brecha de género en esos países ha sacado de la pobreza a cientos de miles de personas.

“Debemos hacer más y emprender acciones colectivas a través de inversiones focalizadas con el fin de lograr justicia social y dignidad para esas mujeres, y bienestar para sus hijos”, aseguró Houngbo.

La ceremonia de entrega de los premios del FIDA sobre cuestiones de género, que contó con el apoyo de España, se celebró días antes del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre.

Cuarenta personas por plaza: más de 166.000 solicitudes para cubrir los 4.005 puestos fijos de Correos

Unas 40 personas por cada plaza ofertada. Un total de 166.340 personas se han inscrito para participar en el proceso selectivo que está desarrollando Correos para cubrir 4.005 puestos de personal laboral fijo en toda España, según ha comunicado este viernes la empresa pública.

Estas 166.340 son las personas que han presentado su solicitud para competir por estos puestos, pero aún no suponen la cifra final de personas que efectivamente concurrirán en el proceso de selección.

Como recuerdan desde Correos a eldiario.es y figura en la Convocatoria de ingreso (descargable aquí), finalizado el plazo para presentar solicitudes, "Correos publicará una relación de aspirantes admitidos y excluidos, dando un plazo para subsanar posibles errores u omisiones".

Donald Trump, sobre Joe Biden: "Solo fue un buen vicepresidente porque sabía cómo besarle el culo a Barack Obama"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado contra el exvicepresidente y aspirante a la candidatura demócrata en las elecciones de 2020, Joe Biden, y contra su hijo Hunter en su último discurso en Minnesota. "Solo fue un buen vicepresidente porque sabía cómo besarle el culo a Barack Obama", ha espetado. 

En directo desde Minnesota, La degradación del lenguaje político en EEUU... Trump: “Biden sólo fue un buen vicepresidente porque sabía cómo besarle el culo (sic) a Barack Obama” #TrumpMinneapolis pic.twitter.com/YMlXoTlltR

— Beatriz Navarro (@beanavarro) October 11, 2019

"Tu padre nunca fue considerado inteligente, nunca fue considerado un buen senador", ha dicho apelando al hijo de Biden ante el público del Target Center en Minneapolis, que ha recibido las declaraciones con aplausos y vítores.

La OTAN teme que la operación turca en Siria cree inestabilidad en la región

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó este viernes a las autoridades turcas su "preocupación" por la "inestabilidad" que puede causar la ofensiva que Turquía ha lanzado en el noreste de Siria contra las milicias kurdas.

"Quiero expresar nuestra seria preocupación por la operación turca en el noreste de Siria. Por los riesgos de inestabilidad que puede causar en la región y el riesgo de que afecte a los civiles", dijo Stoltenberg en una rueda de prensa en Estambul con el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu.

Stoltenberg remarcó que la OTAN es consciente de lo "expuesta" que está Turquía a la "volatilidad de la región" y que ningún otro país de la Alianza acoge a tantos refugiados como Turquía.

El petrolero iraní atacado esta madrugada sale del Mar Rojo

El petrolero iraní llamado "Sabiti" atacado dos veces esta pasada madrugada en el Mar Rojo va a cambiar su dirección para salir de la zona, informó la compañía nacional del petróleo iraní (NIOC).

El presidente ejecutivo de NIOC, Nasrolá Sardashtí, criticó hoy que ningún país ha ayudado a Sabiti tras el incidente que tuvo en el Mar Rojo y agregó que "cambiaremos la ruta del petrolero para salir" de ese mar, informó la agencia local iraní de noticias Mehr.

Sardashtí indicó que ya "se ha evitado el derrame de petróleo al mar" y subrayó que el petrolero tras el incidente ha estado parado pero "tan pronto como retome su viaje, cambiará su rumbo para salir del Mar Rojo".

La Bolsa de Tokio sube un 1,15% esperanzada por el diálogo entre EEUU y China

La Bolsa de Tokio subió hoy un 1,15 % en su principal indicador, el Nikkei, a tono con los avances en otros mercados por las esperanzas depositadas en las negociaciones de EEUU con China.

El Nikkei, que incluye los 225 títulos más representativos del mercado, subió este viernes 246,89 puntos, hasta 21.798,87 enteros.

Por su parte, el Topix, que reúne a las firmas con mayor capitalización, ganó un 0,88 % o 13,85 puntos, hasta 1.595,27 enteros.

Los analistas atribuyeron el avance de hoy a las señales positivas surgidas tras la primera reunión mantenida en Washington entre representantes de EEUU y China para intentar cerrar la guerra comercial que enfrenta a los dos países desde el año pasado.

Bolloré denuncia un abuso de autoridad para apartarlo de su puesto en Renault

El consejero delegado de Renault, Thierry Bolloré, denuncia "un abuso de autoridad inquietante" para apartarlo de la dirección operativa y pide la intervención del Estado francés, accionista de referencia, para evitar la desestabilización de la empresa.

En una entrevista publicada por "Les Echos" este viernes, el día en que está convocado un consejo de Renault en el que se espera que los administradores se pronuncien sobre su sustitución, Bolloré critica "la brutalidad y el carácter totalmente inesperado de lo que está ocurriendo".

Cuenta que se enteró a su vuelta de Japón el martes pasado por la prensa de la intención del presidente, Jean-Dominique Senard, de convocar este consejo de administración para su reemplazo, cuando hasta entonces éste no había dejado de afirmar que no había diferencias entre ellos.

La Bolsa española sube el 0,21 % animada por un posible acuerdo comercial

La Bolsa española amplía las ganancias al 0,21 % minutos después de la apertura y consolida los 9.100 puntos, animada por la posibilidad de que finalmente se alcance un acuerdo para el "brexit" y en materia comercial entre EE.UU. y China.

A las 9.15 el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza en 9.123,30 puntos, tras sumar 18,90 enteros, ese 0,21 %. Con estas ganancias, en la semana, el mercado nacional acumula una subida del 1,79 %, y en el año, del 6,83 %.

En Europa, la mayoría de los principales mercados también ha comenzado la sesión con tono positivo: Fránfort repunta el 0,76 %; Milán se anota el 0,30 %, y París, el 0,16 %; mientras que Londres cae el 0,27 %.

Cron Job Starts