Back to Top

Canadá prohíbe comprar vivienda a los extranjeros no residentes en el país para controlar los precios

Canadá prohíbe comprar vivienda a los extranjeros no residentes en el país para controlar los precios

El Gobierno de Canadá prohibirá durante los próximos dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes, una medida que tiene el objetivo de controlar los precios.

El 1 de enero entró en vigor esta nueva ley fue aprobada por el Gobierno de Justin Trudeau ante el aumento de los precios de las viviendas en Canadá desde el comienzo de la pandemia y la creencia de que los compradores extranjeros adquirieron numerosas propiedades como inversión.

Según ha explicado en los últimos meses Trudeau, en el mercado inmobiliario canadiense se han producido numerosas operaciones de especulación a manos de corporaciones e inversores extranjeros que han generado un problema de falta de vivienda y de precios disparados.

2022 cerró rozando máximos de empleo con 471.000 trabajadores más y 268.000 parados menos

2022 cerró rozando máximos de empleo con 471.000 trabajadores más y 268.000 parados menos

2022 cierra rozando máximos de empleo, aunque en un mes de diciembre en el que se enfrió el mercado laboral. El año terminó con casi 20,3 millones de personas con empleo afiliadas a la Seguridad Social, con 471.300 trabajadores más en los últimos 12 meses, y con un total de 2,8 millones de personas paradas registradas en las oficinas del SEPE, la cifra más baja desde 2007, tras reducirse en 268.000 personas en el conjunto del año. Sin embargo, diciembre desluce algo las cifras porque deja una tímida creación de empleo, 12.640 trabajadores más de media, el menor empuje desde 2006.

Hacer terapia en Argentina: la estabilidad en el país de la inestabilidad

Hacer terapia en Argentina: la estabilidad en el país de la inestabilidad

El evento es dramático y tenso. Frente a las cámaras, en 1995, en uno de los programas políticos de televisión más vistos en la Argentina, el general Martín Balza, jefe del Estado Mayor del Ejército, realiza la primera autocrítica sobre lo acontecido en la sangrienta última dictadura militar por parte de las Fuerzas Armadas. Las cámaras lo toman en primer plano mientras el militar, de estricto uniforme, lee una carta en la que habla de desaparecidos, de la responsabilidad en los delitos cometidos, de los errores. Lo hace filtrando términos como “inconsciente colectivo”, “elaborar el duelo” o “negar el horror”, y la escena le sirve al historiador Mariano Ben Plotkin, autor de la exhaustiva investigación ‘Freud en las Pampas’ (editorial Sudamericana), para ilustrar en su libro lo que es a todas luces un fenómeno argentino: la influencia del psicoanálisis en lo más profundo de la sociedad, al punto de que su jerga y su terminología se cuelan en la voz de un rígido uniformado en uno de los acontecimientos políticos más relevantes de la década de los 90.

El retorno del consumo privado (y cómo el INE lo dejó sin registrar)

El retorno del consumo privado (y cómo el INE lo dejó sin registrar)

En artículos anteriores analizábamos cómo el PIB por la vía de la producción y de las rentas ha sido infraestimado en estos últimos años. Lo mismo se observa desde la perspectiva del gasto y, en particular, en el consumo e inversión de los hogares. Mostraremos cómo la débil recuperación en la compra de bienes y servicios para uso personal que apuntan las series del INE no guarda relación con uno de los mejores indicadores que existen en este ámbito: el IVA. De esta forma, argumentaremos que la economía española protagonizó una recuperación más intensa en 2021 impulsada por el gasto de las familias.

El autoconsumo desborda las expectativas y la potencia instalada se duplica en solo un año

El autoconsumo desborda las expectativas y la potencia instalada se duplica en solo un año

Mientras el sector fotovoltaico observa con preocupación el creciente rechazo social a las grandes plantas solares, y con el próximo 25 de enero marcado en rojo –miles de megavatios renovables deben tener ese día permiso ambiental concedido o perderán su punto de conexión–, las perspectivas para el autoconsumo son muy favorables.

2022 ha sido el mejor año de la historia para esta solución energética en España, con un crecimiento que ha desbordado las expectativas iniciales y que ha tenido mucho que ver con la explosión de precios de la luz tras la guerra en Ucrania.

El Parlamento Europeo retirará la inmunidad a dos diputados relacionados con el caso Qatargate

El Parlamento Europeo retirará la inmunidad a dos diputados relacionados con el caso Qatargate

La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, ha iniciado un procedimiento urgente para suspender la inmunidad de dos diputados de la Eurocámara a raíz de una solicitud de las autoridades judiciales belgas, según ha informado este lunes el organismo.

Los eurodiputados en cuestión serían el socialdemócrata belga Marc Tarabella y el socialdemócrata italiano Andrea Cozzolino, han indicado a EFE fuentes europeas. El procedimiento se enmarca en la trama de sobornos en el Parlamento Europeo vinculada a Qatar y Marruecos.

La presidenta de la Eurocámara dará a conocer la solicitud de levantamiento de inmunidad para esos dos eurodiputados en el pleno que se celebrará el próximo 16 de enero.

Diciembre hunde de nuevo las ventas de coches que se quedan en mínimos de la última década

Diciembre hunde de nuevo las ventas de coches que se quedan en mínimos de la última década

Las ventas de coches han vuelto a tropezar en diciembre, justo cuando el sector empezaba a hablar de recuperación. En total, en el conjunto de 2022, se matricularon en España 813.396 turismos y todoterrenos, según los datos publicados por las patronales del sector. Se trata del dato más bajo desde 2013, en la última crisis financiera.

Esta cifra de ventas es un 5,4% inferior a la de 2021 pero, sobre todo, está por debajo de las 830.000 unidades que esperaban lograr los fabricantes de coches.

Activistas ecologistas lanzan pintura contra el Senado de Roma: “Vamos en una autopista camino al infierno climático"

Activistas por el medioambiente lanzan pintura contra el Senado de Roma

Un grupo de activistas medioambientales han arrojado pintura roja sobre la fachada del edificio del Senado de Italia, situado en Roma. La policía italiana ha identificado y detenido a al menos cinco activistas.

El grupo responsable de la acción es Ultima Generazione, una de las organizaciones más activas en este tipo de reivindicación. Son la división italiana de Extinction Rebellion, un grupo internacional que promueve la desobediencia civil para llamar la atención sobre la crisis climática. También fueron los responsables de cubrir con ocho kilos de harina un coche deportivo customizado por el artista estadounidense Andy Warhol expuesto en un centro artístico de Milán y, más recientemente, de arrojar pintura sobre la fachada del Teatro de La Scala de Milán en el día de la inauguración de su temporada lírica.

Moscú reconoce la muerte de 63 soldados rusos en un ataque ucraniano

Moscú reconoce la muerte de 63 soldados rusos en un ataque ucraniano

Un ataque ucraniano contra una base militar que albergaba a soldados rusos ha dejado decenas de reclutas muertos. El ataque se produjo el domingo en la ciudad de Makiivka, Donetsk –controlada por Rusia–.

El ejército ucraniano dice que han muerto 400 soldados rusos. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha señalado este lunes que 63 de sus soldados han fallecido en el ataque.

Ucrania atacó el edificio utilizando HIMARS, un sistema de proyectiles suministrado por Estados Unidos con un alcance de decenas de kilómetros, según informó la dirección de comunicaciones estratégicas del ejército ucraniano en un post en Telegram.

La ministra de Transportes ve posible un acuerdo para la Ley de Vivienda en las próximas semanas

La ministra de Transportes ve posible un acuerdo para la Ley de Vivienda en las próximas semanas

La Ley de Vivienda es uno de los temas pendientes del Ejecutivo de cara a este 2023 y, si se cumplen las previsiones de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las negociaciones parlamentarias pueden desbloquearse en las próximas semanas. "Más importante que la atribución de medallas es que llevamos mucho tiempo haciendo un trabajo ingente. Por las fuerzas progresistas no va a quedar aprobar esta ley en las próximas semanas", ha asegurado Raquel Sánchez este lunes.

Ha recordado que se trata de "un proyecto de ley que salió del Consejo de Ministros y que fue consensuado por las fuerzas progresistas de este Gobierno" y que hace un año se inició "el trámite de negociación para incorporar mejoras de las fuerzas progresistas del arco parlamentario".

Cron Job Starts