Back to Top

La Pascua sin resurrección de Bucha

La Pascua sin resurrección de Bucha

Falta un cuarto de hora para el comienzo de la misa de las seis de la mañana. El toque de queda ha acabado a las cinco y los primeros vecinos llegan a la Iglesia con pequeñas cestas de mimbre llenas de comida y adornadas con lazos y flores y poco a poco la nave del tempo se va llenando. Las mujeres con las cabezas cubiertas con gorros de lana o pañuelos coloridos, los hombres con sus abrigos oscuros. Pero no hay alegría en esta Pascua de resurrección en Bucha. La festividad ortodoxa coincide con el aniversario del segundo mes desde el inicio de la guerra.

Una guerrilla clandestina toma en silencio las calles de Rusia para protestar contra la guerra

Una joven protesta con una reproducción del Guernica de Picasso en la ciudad rusa de Kazán

Una mujer pasea con una reproducción del Guernica de Picasso bajo el brazo. En las tiendas rusas, circulan billetes y monedas con frases pidiendo el fin de la guerra. Hay pequeñas pintadas y pegatinas con el símbolo de la paz en paredes. Lazos verdes atados a las farolas, personas que portan folios con eslóganes contra Putin y juguetes de los que cuelgan mensajes que recuerdan a las víctimas civiles de la invasión. Rusia ha detenido a cientos de activistas desde que empezó la guerra en Ucrania y, aunque ya no se ven multitudinarias manifestaciones en las calles de sus principales ciudades, otro tipo de protesta silenciosa y clandestina se extiende por el país.

Las eléctricas presionan en Bruselas para tumbar el tope al gas

Las eléctricas presionan en Bruselas para tumbar el tope al gas

El lobby eléctrico redobla la presión en Bruselas para intentar tumbar el tope ibérico de 30 euros por megavatio hora (MWh) que España y Portugal quieren aplicar a la generación eléctrica con gas.

Las eléctricas, ayudadas por un cuerpo de élite de altos funcionarios en excedencia (entre ellos, más de una decena de abogados del Estado) y antiguos altos cargos, están empleándose a fondo para desactivar la medida que el presidente español, Pedro Sánchez, y el portugués António Costa lograron arrancar en el Consejo Europeo de finales de marzo.

Macron: "Muchos me han votado para bloquear a la extrema derecha y eso es una obligación para mí"

Macron:

Emmanuel Macron ha comparecido ante sus seguidores en París tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones frente a la líder de extrema derecha Marine Le Pen, un triunfo que le permitirá seguir cinco años más en el Elíseo. "Sé lo que os debo", ha dicho el presidente galo entre aplausos y banderas de Francia y la Unión Europea.

A diferencia de 2017, en esta ocasión, el presidente no ha elegido el Louvre, sino el Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel, para su discurso de la noche electoral.

La oposición liberal supera al conservador Jansa en las elecciones legislativas de Eslovenia

La oposición liberal supera al conservador Jansa en las elecciones legislativas de Eslovenia

El partido opositor Movimiento Libertad (GS) del ingeniero Robert Golob, de orientación liberal ecologista, ha resultado ganador de las elecciones legislativas celebradas este domingo en Eslovenia y ha desbancado del poder al hasta ahora primer ministro, el populista derechista y euroescéptico Janez Jansa.

Según el recuento del casi 100% de los votos por la Comisión Electoral estatal, el GS obtuvo un 34,54% de las papeletas y el Partido Demócrata Esloveno (SDS) de Jansa un 23,53%, mientras que la conservadora NSi consiguió el 6,85% de los votos, el SD socialdemócrata se hizo con el 6,65% cada uno y la "Izquierda" obtuvo un 4,38%.

Macron logra seguir en el poder pese al récord histórico de la extrema derecha

Macron logra seguir en el poder pese al récord histórico de la extrema derecha

Emmanuel Macron ha sido reelegido como presidente de la República francesa cinco años más tras derrotar en la segunda vuelta de las elecciones a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen.

Macron ha ganado los comicios con el 58,54% de los votos frente al 41,46% que ha cosechado Le Pen, según los resultados publicados por el Ministerio del Interior. Macron ha obtenido 18,7 millones de votos y Le Pen, más de 13,2 millones.

Se preveía una cifra baja de participación y así ha sido finalmente.

La participación a las 17 horas en la segunda vuelta de las elecciones francesas baja dos puntos respecto a 2017

La participación a las 17 horas en la segunda vuelta de las elecciones francesas baja dos puntos respecto a 2017

La participación en la segunda vuelta de las elecciones francesas ha bajado dos puntos respecto a la segunda ronda de las elecciones de 2017 (63,23% frente al 65,3%) en el dato ofrecido a las 17:00 horas de este domingo, a dos horas de que cierren los primeros colegios electorales. En aquellas elecciones ya se enfrentaron Emmanuel Macron y Marine Le Pen, un duelo que se repite este año. Este 63,2% es, además, una cifra también casi dos puntos inferior al dato de la primera vuelta a la misma hora el pasado 10 de abril, que fue de un 65%.

McDonald's choca con sus accionistas por su política racial y por el trato de sus proveedores a los animales

McDonald

En un mes, el gigante estadounidense de la comida rápida McDonald's tendrá que celebrar una junta de accionistas cargada de cuestiones polémicas. No por cómo van sus ventas y sus finanzas después, por ejemplo, de haber tenido que salir del mercado ruso, de donde proceden gran parte de sus ingresos, como consecuencia de la invasión de Ucrania.

La polémica se centra en dos cuestiones muy diferentes y ligadas a su modelo de gestión y a su estrategia operativa. Por un lado, tendrá que responder a la exigencia de un accionista activista que insta a la compañía a realizar una auditoría social, independiente, ligada a si el gigante de las hamburguesas respeta los derechos civiles, la equidad racial y de género.

Rusia muestra su escudo contra el uso del dólar como arma de destrucción de sus finanzas

Rusia muestra su escudo contra el uso del dólar como arma de destrucción de sus finanzas

El tándem que salvó al euro -Mario Draghi, entonces presidente del BCE- y que extirpó los activos tóxicos financieros del sistema bancario de EEUU, su homóloga en la Reserva Federal, Janet Yellen, siempre lo tuvo claro. El arma con la que aislar la capacidad monetaria del Kremlin como castigo por invadir Ucrania debía muy poderosa, lo suficientemente para lograr la congelación de los 643.000 millones de dólares que las arcas del Banco Central de Rusia atesoran como reservas de divisas internacionales.

El primer ministro italiano y la secretaria del Tesoro volvían a encontrarse en otra situación límite como la que los llevó a sintonizar criterios al frente del BCE y de la Fed para salvar a las potencias industrializadas occidentales del credit crunch de 2008.

Cientos de personas buscan a sus familiares en las ciudades liberadas tras la retirada rusa: "No sé nada de mi hijo desde hace dos meses"

Cientos de personas buscan a sus familiares en las ciudades liberadas tras la retirada rusa:

En la desolación bañada de lluvia de la calle principal de Borodyanka, Alla Pasichnik camina a paso lento bajo un pequeño paraguas marrón como el chaleco polar que le hace de abrigo. Ha salido a primera hora de su piso, una vivienda en un bloque de cuatro plantas que destaca por ser uno de los menos dañados en medio de una destrucción casi total. De las casas bajas de los vecinos solo queda un amasijo de escombros, hierros y algún rastro chamuscado de la vida que fue: un zapato, una máquina de coser, lo que pudo ser el marco de una foto.

Cron Job Starts