Back to Top

El ‘Poeta en Nueva York’ de Lorca se transforma en una obra inmensa y vanguardista donde destaca Niño de Elche

El ‘Poeta en Nueva York’ de Lorca se transforma en una obra inmensa y vanguardista donde destaca Niño de Elche

El director de teatro Carlos Marquerie ha levantado una inmensidad escénica en la que confluye todo su saber teatral y la fuerza de un grupo excepcional de artistas para abordar Poeta en Nueva York - que podrá verse hasta el 2 de junio en la sala Fernando Arrabal de las Naves del Teatro Español en Matadero y el 20 julio estará en Barcelona en el Festival Grec-.

Vetusta Morla: "Apoyamos las protestas contra el genocidio en Palestina por responsabilidad civil"

Vetusta Morla:

“Queremos seguir estando juntos, pero para eso necesitamos tomar aire”. Vetusta Morla anunció a finales de abril que la banda iba a darse un descanso. Pero antes, este viernes 31 de mayo, publicarán su nuevo disco, Figurantes, que presentarán en los conciertos que ya tenían cerrados hasta el próximo mes de septiembre. Después llegará parón y, “si todo va bien”, volverán a juntarse en 2026. “Si no viene otra pandemia o hecatombe, y si ninguno de nosotros muere”, bromean al intentar explicar a qué se refieren con “bien” tres de sus integrantes, Guille Galván, Jorge González y David 'el indio' García; ante este periódico.

Taylor Swift une a madres e hijas bajo el sol de las enormes colas de su concierto: "He hecho un máster apresurado"

Taylor Swift une a madres e hijas bajo el sol de las enormes colas de su concierto:

“¡Agüita fresca! ¡Abanicos a dos euros!”, ha sido la banda sonora de los aledaños del estado Santiago Bernabéu este miércoles, en el que miles de personas se han congregado para recibir a Taylor Swift. La cantante estadounidense ha llegado a Madrid a la hora de comer, pero hay fans que llevaban ya días esperándola, con temperaturas por encima de unos treinta grados que han pasado factura a quienes les ha tocado esperar bajo el sol.

El Senado pide a Urtasun recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia con el apoyo del PP y la abstención del PSOE

El Senado pide a Urtasun recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia con el apoyo del PP y la abstención del PSOE

“Solo faltaba la música del NODO de fondo”. Así ha descrito Carla Antonelli la intervención del senador del PP Juan Manuel Ávila con la que ha defendido la moción presentada por su partido este miércoles para instar al Gobierno a convocar el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 –eliminado por el Ministerio de Cultura– y el restablecer la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes para la Tauromaquia.

La actriz española Karla Sofía Gascón denuncia a la sobrina de Le Pen por sus declaraciones tránsfobas

La actriz española Karla Sofía Gascón denuncia a la sobrina de Le Pen por sus declaraciones tránsfobas

La actriz española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes, ha interpuesto una denuncia contra la líder de la extrema derecha francesa, Marion Maréchal, por sus declaraciones tránsfobas después de recibir la Palma de Oro por su interpretación como protagonista del filme 'Emilia Pérez'. Según indican las diferentes organizaciones denunciantes, han presentado la querella “por haber infringido las leyes de la República al promover el odio y la discriminación”.

La vieja gruñona de ‘El ángel de piedra’ no envejece: una novela magistral de la literatura canadiense

La vieja gruñona de ‘El ángel de piedra’ no envejece: una novela magistral de la literatura canadiense

Hagar Shipley, 90 años, mente lúcida y cuerpo marchito, lengua viperina y cada vez más indomable. Vive en Manawaka (Canadá), con su hijo y su nuera, en una casa que cada día es menos suya y más de ellos. Mientras la biología sigue su curso, el cerebro recuerda. Sin nostalgia; no es de enternecerse y lloriquear. Más bien, como un ajuste de cuentas. Con los demás, pero sobre todo consigo misma. Ella es la protagonista ―y el alma― de El ángel de piedra (1964), la obra maestra de Margaret Laurence (1926-1987), un clásico de la literatura canadiense elogiado por Margaret Atwood y Robertson Davies.

Derecha, derechita cobarde, derechona, ultraderecha

Derecha, derechita cobarde, derechona, ultraderecha

Alberto Núñez Feijóo, que descubrió la libertad de prensa a los 60 años, hace dos, cuando llegó a Madrid para liderar el PP desde su apacible rincón mediático de la Galicia que él presidía y regaba, acaba de hacer ahora otro descubrimiento político notable. En plena campaña de las elecciones europeas, ha descubierto que hay una ultraderecha buena y otra según y cómo. Una ultraderecha buena con la que se puede pactar en Europa, la de la italiana Giorgia Meloni, y una ultraderecha mala en Europa y buena aquí, en España, la de Vox de Santiago Abascal, con la que el PP gobierna varias comunidades autónomas y ayuntamientos.

Maria Schneider, la actriz que afirmó sentirse violada en 'El último tango en París', resucita como icono feminista

Maria Schneider, la actriz que afirmó sentirse violada en

Durante décadas la gente habló de El último tanto en París como la película con ‘la escena de la mantequilla’. Se hacía referencia al momento más polémico de la película, en el que Marlon Brando viola a su amante, interpretada por Maria Schneider, usando dicho alimento como lubricante para tener sexo anal sin consentimiento. El momento se convirtió en uno de esos que pasan de generación en generación, pero ya en su momento provocó una gran convulsión, aunque principalmente a los estamentos religiosos, que quisieron prohibir el filme.

Alejandro Jodorowsky, el escritor, cineasta y psicomago de 95 años que pide "amar el amor"

Alejandro Jodorowsky, el escritor, cineasta y psicomago de 95 años que pide

Cuando aparece discretamente para encontrar su asiento en el centro del auditorio y ver desde allí su propia película, la multitud recibe a Alejandro Jodorowsky como a una estrella del rock. Aplausos, cuerpos en pie, silbidos de admiración, gritos de “¡bravo!” y “¡maestro!”. Muchos corren para arremolinarse junto a él. Una muchacha le entrega en silencio un sobre. Una mujer se abalanza sobre la línea de respaldos para gritarle: “¡Maestro, vinimos de la Argentina solo para verle!”.

La Fiscalía sostiene que Ramón Paso usaba violencia e intimidación para convertir a mujeres jóvenes en "objetos de su placer sexual"

La Fiscalía sostiene que Ramón Paso usaba violencia e intimidación para convertir a mujeres jóvenes en

El dramaturgo Ramón Paso, denunciado por la Fiscalía por agresión, acoso sexual y coacciones a 14 mujeres, utilizaba la “violencia”, “intimidación” o el “abuso de confianza” para convertir a al menos 13 mujeres en “objetos de su placer sexual”, según el relato del Ministerio Público, al que ha tenido acceso este martes El País.

El perfil de las víctimas era el de mujeres muy jóvenes, de 18 y 28 años, en situación precaria, de familias desestructuradas, solas en Madrid, “algunas con experiencias traumáticas severas, sin apenas experiencia profesional ni sexual y con la ilusión y el sueño de ser actrices”.

Cron Job Starts