Back to Top

El euríbor deja ver algo de luz al final del túnel a los hipotecados y baja en noviembre al 4,022%

El euríbor deja ver algo de luz al final del túnel a los hipotecados y baja en noviembre al 4,022%

El euríbor deja ver algo a de luz al final del túnel a los hipotecados. En noviembre, la referencia a 12 meses bajó al 4,022% en promedio, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera parar las subidas de los tipos de interés oficiales en su última reunión, al final de octubre, en el 4,5%, ante el riesgo de provocar una recesión económica en su lucha contra la inflación.

El mes pasado, el índice de las hipotecas subió al 4,165% de media.

La inflación de la eurozona cae al 2,4% en noviembre

La inflación de la eurozona cae al 2,4% en noviembre

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha moderado en noviembre al 2,4%, medio punto porcentual por debajo del dato del mes anterior y su lectura más baja desde julio de 2021, según la estimación preliminar de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La moderación de la escalada de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la caída del 11,5% en el coste de la energía, frente a la bajada del 11,2% de octubre.

Por contra, el encarecimiento de los alimentos no procesados en noviembre se ha acelerado al 6,4% interanual desde el 4,5% anterior.

El Gobierno solicitará a Bruselas el cuarto pago de los fondos de recuperación antes de que acabe el año

El Gobierno solicitará a Bruselas el cuarto pago de los fondos de recuperación antes de que acabe el año

Una vez que el Gobierno está formado, el Ministerio de Hacienda se ha puesto a funcionar a todo gas y, con él, ha puesto deberes al resto de departamentos, que tendrán que enviar hasta el próximo 11 de diciembre sus prioridades financieras de cara a elaborar los Presupuestos Generales del Estado. Esa fue la primera decisión del Consejo de Ministros del nuevo mandato de Pedro Sánchez. Ahora el foco se traslada a los fondos europeos, cuyo cuarto desembolso está pendiente. El adelanto electoral dilató la tramitación de algunas de las medidas requeridas por Bruselas, pero la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que se aprobarán en un decreto ley antes de que acabe el año y que inmediatamente España solicitará el nuevo pago a la Comisión Europea.

Los concursos de acreedores se cuadruplican entre los autónomos en dos años por la ley de la segunda oportunidad

Los concursos de acreedores se cuadruplican entre los autónomos en dos años por la ley de la segunda oportunidad

Los concursos de acreedores se cuadruplicaron entre los autónomos de 2020 a 2022, hasta alcanzar los 4.006, "fundamentalmente por las peticiones del mecanismo de la segunda oportunidad", según el Consejo General de Economistas (CGE). Un mecanismo para 'eliminar' o exonerar deudas, según distintos requisitos, que fue diseñado y aprobado en 2015 pero que recibió un impulso desde 2021 con la reforma de la Ley Concursal.

Los datos publicados este miércoles por el CGE muestran que los trabajadores por cuenta propia se acogieron al 43,6% de todos estos procesos para empresas insolventes que hubo en España el año pasado, 9.189 en total.

España tiene trece comunidades autónomas entre las regiones europeas más vulnerables a la transición ecológica

España tiene trece comunidades autónomas entre las regiones europeas más vulnerables a la transición ecológica

Trece comunidades autónomas españolas, el 90% del territorio español, están entre las 100 regiones europeas más vulnerables a la transición ecológica, una profunda transformación del modelo económico y energético que, sin medidas compensatorias ni diálogo con las comunidades locales, puede "descarrilar" por el creciente apoyo en los territorios más afectados a partidos de ultraderecha escépticos con el cambio climático.

Así se desprende del reciente estudio 'The green transition and its potential territorial discontents', publicado en el Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, firmado por el español Andrés Rodríguez-Pose, profesor de Geografía Económica en la London School of Economics and Political Science, junto a otro experto de ese centro, Federico Bartalucci.

Las defensas de los directivos de Iberdrola piden su absolución: “Hay un clamoroso vacío probatorio”

Las defensas de los directivos de Iberdrola piden su absolución: “Hay un clamoroso vacío probatorio”

El primer juicio contra una compañía eléctrica celebrado en España por presunta manipulación del precio de la luz avista ya el final. Tras la exposición de las conclusiones de las acusaciones, este miércoles se inició en la Audiencia Nacional el turno de las defensas de los acusados: Iberdrola Generación y cuatro de sus altos cargos, que se exponen a una petición de dos años de cárcel por parte de la Fiscalía. Intervinieron los abogados de dos de los directivos, que pidieron su absolución y trataron de desacreditar las conclusiones del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que señaló que la compañía manipuló el precio de la luz y que es la principal arma de las acusaciones.

Desconvocan la huelga de 'handling' en los aeropuertos de Aena para el puente de diciembre

Desconvocan la huelga de

La huelga convocada para los trabajadores del servicio de 'handling' en los aeropuertos de Aena para los días 5 y 10 de diciembre ha sido desconvocada este miércoles.

La suspensión de esta convocatoria se ha producido tras una reunión entre las partes implicadas celebrada ante el Servicio Intercondefederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), según han confirmado a Europa Press fuentes presentes en la reunión.

El sindicato UGT convocó esta huelga para los trabajadores de los servicios de 'handling' en protesta por la situación generada tras la resolución del concurso para este servicio.

No pagues más del 25% de tu viaje organizado hasta un mes antes de salir: Bruselas revisa los derechos de los pasajeros

No pagues más del 25% de tu viaje organizado hasta un mes antes de salir: Bruselas revisa los derechos de los pasajeros

La pandemia y la quiebra de Thomas Cook dejaron una serie de lecciones en Europa sobre los problemas a los que se enfrenta la industria turística y los clientes en casos de cancelaciones sobrevenidas. Por eso la Comisión Europea ha revisado las normas que afectan a los derechos de los pasajeros y ha planteado a los 27 y la Eurocámara cambios en la legislación vigente. Uno de los más significativos es que los clientes no tengan que pagar más de un 25% del precio total de un viaje organizado hasta 28 días antes de la salida, salvo algunas causas concretas como que el touroperador tenga que abonar antes los billetes.

La OCDE advierte del daño de las subidas de tipos al consumo, al gasto público y a la inversión de las empresas en España

La OCDE advierte del daño de las subidas de tipos al consumo, al gasto público y a la inversión de las empresas en España

La OCDE ha advertido este miércoles del daño de las subidas de los tipos de interés al consumo de las familias, al gasto público y a la inversión de las empresas en España. Con este amenaza y en un contexto internacional de debilidad, la organización ha rebajado la previsión de crecimiento económico de nuestro país al 1,4% en 2024 (la expectativa con la que trabaja el Gobierno es del 2%), pero espera que acelere al 2% en 2025.

Trabajo propone ampliar el subsidio de paro a menores de 45 años sin cargas familiares: 152.000 beneficiarios más

Trabajo propone ampliar el subsidio de paro a menores de 45 años sin cargas familiares: 152.000 beneficiarios más

El Ministerio de Trabajo plantea ampliar el subsidio de desempleo a las personas menores de 45 años sin cargas familiares. Este grupo sumaría unas "152.000" personas beneficiarias más, estiman en el Ministerio de Trabajo, como ha adelantado la Cadena Ser y confirman a elDiario.es. Se trata de una de las propuestas del equipo de Yolanda Díaz frente a las del Ministerio de Economía, que lidera Nadia Calviño, con el que se han vuelto a generar tensiones a propósito de esta "inminente" reforma del desempleo asistencial.

Cron Job Starts