Back to Top

Boris Johnson dice que Putin le amenazó con lanzar un misil a Reino Unido antes de la invasión de Ucrania

Boris Johnson dice que Putin le amenazó con lanzar un misil a Reino Unido antes de la invasión de Ucrania

El ex primer ministro británico Boris Johnson ha revelado que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, le amenazó con atacar Reino Unido con un misil durante una llamada telefónica que mantuvieron antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

"En un momento dado me amenazó y me dijo: 'Boris, no quiero hacerte daño, pero con un misil solo tardaría un minuto', o algo así", relata el antiguo líder conservador. "Creo que por el tono tan relajado que estaba adoptando, la especie de sensación de distanciamiento que parecía tener, simplemente estaba siguiéndome el juego con mis intentos de que negociara".

Los libaneses están robando sus bancos para recuperar su propio dinero a punta de pistola: "El uso de la fuerza es legítimo"

Los libaneses están robando sus bancos para recuperar su propio dinero a punta de pistola:

Aquel día, Bassam Sheikh Hussein iba en chanclas, pantalón corto y cara descubierta. En una mano llevaba una escopeta y en la otra, un bidón de gasolina. Cruzó la calle, entró de un portazo en la sucursal del Federal Bank de Beirut. "A quien se mueva, lo mato". Entonces empezó a vaciar el bidón de gasolina sobre el mostrador, el suelo y los ordenadores, cuenta a elDiario.es. Agarró al director y le pidió el dinero. Su dinero.

"Las negociaciones fueron difíciles y duraron mucho, desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre los derechos humanos en Palestina: “Este Gobierno de Israel es el más extremista"

Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre los derechos humanos en Palestina: “Este Gobierno de Israel es el más extremista

Francesca Albanese (Ariano Irpino, 1977) es abogada internacional y trabaja como investigadora afiliada al Instituto para el Estudio de la Migración Internacional en la Universidad de GeorgeTown. A principios de mayo de 2022 se convirtió en la relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados de Palestina.

En una entrevista a elDiario.es, Albanese explica que, desde que fue nombrada, las autoridades israelíes no le han concedido el visado para visitar los territorios ocupados, impidiendo de esta manera que pueda ejercer su trabajo, en lo que considera una falta "extremadamente irrespetuosa hacia un cargo designado por la ONU".

El primer ministro británico despide al presidente de los "tories" tras el escándalo por su declaración de impuestos

El primer ministro británico despide al presidente de los

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha despedido este domingo al presidente del Partido Conservador, Nadhim Zahawi, por una "violación grave" en el código de conducta que establecen las normas ministeriales. La decisión ha llegado tras el escándalo provocado sobre su declaración fiscal.

En una carta remitida a Zahawi, de la que se informó este domingo, el jefe del Gobierno conservador señala que "está claro que hubo una seria violación del código ministerial".

En la carta remitida a Zahawi, Sunah admite que se ha visto obligado a tomar estas medidas tras prometer a los ciudadanos al inicio de su mandato que su gobierno “tendría integridad, profesionalismo y rendiría cuentas en todos los niveles”.

Trump arranca su campaña para las primarias de 2024 con un discurso contra la "ideología de género" y los "globalistas"

Trump arranca su campaña para las primarias de 2024 con un discurso contra la

"Estoy más cabreado y comprometido que nunca", ha dicho Donald Trump a sus críticos, este sábado en Salem (New Hampshire), durante el primer acto de su campaña para las primarias presidenciales de 2024. El expresidente se encuentra en el momento más bajo de su carrera política: encadena tres ciclos electorales decepcionantes, su liderazgo está siendo abiertamente cuestionado dentro del Partido Republicano, le han salido competidores domésticos y las numerosas causas judiciales abiertas empiezan a pasarle factura. Sin embargo, eso no frenó su afrenta por volver a postularse –por tercera vez– para ocupar el Despacho Oval.

Ricardo Gil Lavedra: "En la película parece que el juicio fue algo natural, pero hubo que remar mucho para conseguirlo"

Ricardo Gil Lavedra:

Ricardo Gil Lavedra (Buenos Aires, 1949) tenía 35 años cuando se sentó en el estrado del Tribunal que debía juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura argentina. Enfrente, en el banquillo de los acusados, estaba la cúpula militar que había gobernado el país, y en el de los testigos, cientos de víctimas que relataban un horror "que ni nosotros mismos, los jueces, imaginábamos hasta dónde podía llegar", reconoce. Ya no lleva el bigote oscuro y ochentero que muestran las fotos de entonces sino una cuidada barba blanca, pero habla de aquel momento crucial con el entusiasmo intacto.

Bulos, escudos con cobayas y bolardos en llamas: la batalla por limitar los coches en Oxford

Bulos, escudos con cobayas y bolardos en llamas: la batalla por limitar los coches en Oxford

En algún momento de 2024 seis calles de entrada al centro de Oxford limitarán el tráfico de coches privados en las horas centrales del día durante unos meses de prueba para incentivar el uso del transporte público, la bicicleta y los paseos. Esto ha dado lugar a amenazas de muerte a concejales, incendios de bolardos y reuniones en el Ayuntamiento a gritos mientras circulan bulos sobre “el confinamiento climático” difundidos por grupos antivacunas, un psicólogo canadiense antifeminista, ídolos del pop británico de los 90 y un ex asesor de Trump y cabecilla del movimiento para negar el cambio climático.

Conseguidos los tanques, Kiev quiere aviones de combate: ¿son útiles en esta guerra?

Conseguidos los tanques, Kiev quiere aviones de combate: ¿son útiles en esta guerra?

Con los carros de combate de camino a Ucrania, Kiev quiere pasar de pantalla y ha vuelto a una petición que ya hizo al inicio de la guerra: los aviones cazabombarderos. El miércoles, inmediatamente después de que Alemania y EEUU anunciaran la entrega de los tanques, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y pidió aviones. "Tenemos que desbloquear el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, es importante ampliar nuestra cooperación en artillería y tenemos que lograr el suministro de aviones.

El exgeneral Petr Pavel gana las elecciones presidenciales en la República Checa

El exgeneral Petr Pavel gana las elecciones presidenciales en la República Checa

El exgeneral Petr Pavel se ha convertido este sábado en presidente electo de la República Checa, tras vencer en la segunda y definitiva vuelta de los comicios, por sufragio universal, al magnate populista y ex primer ministro Andrej Babis.

"Han ganado los valores de la verdad, el respecto y la humildad, que son valores compartidos, y deseo que vuelvan al Castillo (de Praga, sede de Presidencia) y a nuestros políticos", ha declarado Pavel en su primera comparecencia pública tras conocerse el veredicto de las urnas.

Pavel asumirá el cargo el 8 de marzo, cuando vence el mandato del actual jefe de Estado, el socialdemócrata Milos Zeman, que estuvo un decenio al frente del país y ejerció su presidencia con estilo personalista, mucha tirantez con el Ejecutivo y la prensa, y proyectando su propia agenda en política exterior, con gestos de apoyo a Rusia y China.

Un vídeo muestra cómo cinco agentes propinaron una paliza mortal a un joven afroamericano en Memphis mientras gritaba "mamá"

Un vídeo muestra cómo cinco agentes propinaron una paliza mortal a un joven afroamericano en Memphis mientras gritaba

El enésimo caso de brutalidad policial en Estados Unidos ha resultado especialmente gráfico y doloroso, y está provocando el duelo, la indignación y la condena casi unánime a lo largo y ancho del país. El pasado 7 de enero, Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años, se dirigía a casa de su madre en Memphis (Tennessee), cuando se encontró con el alto de un control policial. "Fuera del maldito coche, sal del maldito coche", repitió varias veces uno de los agentes –todos ellos también afroamericanos–, antes de abrir por la fuerza la puerta del conductor y reducir a Nichols contra el suelo.

Cron Job Starts